Secciones

Hoy se realizará una "Caminata por la Inclusión"

E-mail Compartir

En el marco de la Celebración del Día Internacional del Síndrome de Down que se celebra el 21 de marzo en todo el mundo, se realizará el día de hoy una "Caminata por la Inclusión".

La iniciativa es impulsada por la Agrupación Síndrome de Amor, compuesta por familias puertomontinas de niños y jóvenes con Síndrome de Down, en conjunto con la Carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás y la Federación de Estudiantes de la misma casa de estudios.

Es una caminata que tiene como objetivo convocar a toda aquella población que siente el peso de la exclusión social con un sentido personal, ya sea porque posee alguna diferencia corporal, algún tipo de discapacidad, o simplemente una forma diferente de pensar.

"Estamos en un país que aún no alcanza conciencia cultural acerca del respeto a la diversidad y con este tipo de eventos se pretende justamente abrir más puertas hacia este cambio de pensamiento y actitud frente a las diferencias personales, que por lo demás todos poseemos", señalaron los organizadores del evento.

La actividad se iniciará en el árbol de navidad, ubicado en la Costanera de Puerto Montt, a partir de las 11 horas, con un carnaval en las calles de la ciudad, convocando a toda la comunidad a ser parte de este importante evento, que según sus dirigentes, pretende generar un mundo más justo, igualitario y respetuoso por las diferencias personales, pues finalmente aquellas son las que nos hacen únicos.

Los proyectos relacionados

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La posibilidad de formar una comisión conciliadora en el Concejo Municipal y la empresa concesionaria del Terminal de Buses de Puerto Montt, se está analizando en la Municipalidad buscando destrabar los problemas que han surgido en las últimas semanas y que no han permitido que las obras del edificio se sigan ejecutando. Pese a ello, las voces disidentes en el Concejo Municipal están por la revisión total del contrato y si es necesario poner término a éste y hacer efectiva la boleta de garantía. El concejal PRO Pedro Sandoval está solicitando que las dudas sean aclaradas para saber quién realmente esta cargo de la concesión. "Cobra relevancia la convocatoria a reunión de la comisión de infraestructura para aclarar la incógnita de quién realmente está manejando la concesión del Terminal de Buses. En el mismo sentido, resulta del todo indispensable aclarar la participación y composición real de la sociedad a cargo de la concesión, para así analizar finalmente si todo se ajusta a lo establecido en las bases y contrato de esta licitación", dijo. El edil insistió que existen problemas de transparencia. "Ni la comunidad, ni las empresas, menos el Concejo Municipal, tienen conocimiento formal de lo que ha pasado. Claramente, 15 meses de esta nueva administración son más que suficientes para informar de la situación. Es claro que se produce una desigualdad de trato desde el municipio con los contratantes municipales, contribuyentes y usuarios, pues, queda en evidencia que las exigencias hacia los pequeños locatarios, comerciantes, ambulantes y feriantes son al pie de la letra; no así con los grandes contratos. En suma, la conocida y popular ley del embudo", dijo.

El alcalde (s) Julio Tito Pizarro explicó que la nueva concesión estaría realizando cambios en la gestión. "Van a sacar gente que estaba dirigiendo las obras y se harán cargo, pero para que ello ocurra plantean un nuevo trato, y esto es lo que está analizando el municipio y donde el Concejo también dará su opinión", acotó. El jefe comunal (s) añadió que esto se va a solucionar conversando y llevar adelante una instancia, "tal como lo hicimos con Arena Puerto Montt, donde participan otros entes con distintas miradas. La idea es formar una comisión conciliadora que interprete los puntos en los cuales pudiésemos tener controversia". El concejal RN José Segura reiteró que la gente tiene que saber que quien estaba a cargo de la concesión "ya no lo está, y tendría sólo el 22 por ciento de las acciones".

El concejal PS Iván Leonhardt apuntó al desarrollo de la costanera desde el rodoviario. "Cuando estaba Rabindranath Quinteros de alcalde, partió un proyecto de intervención de todo lo que es el borde costero y se inició con el mejoramiento del muelle, todo ello en el marco de un proyecto mayor. Hoy no sabemos en qué han quedado todos estos proyectos, y si la administración actual tiene considerado esto y cuál es la situación del Terminal de Buses en este espacio", comentó.