Secciones

Incautan 133 plantas de marihuana

E-mail Compartir

El fuerte olor y los movimiento extraños en un fundo emplazado a orillas del lago Llanquihue en la ruta que conecta a Frutillar con Puerto Octay, delató la plantación ilegal de marihuana que fue descubierta en este punto de la Provincia de Osorno. El dueño del fundo de importantes dimensiones, fue quien dio a conocer este hecho a Carabineros de Puerto Octay, quienes comprobaron la presencia de una gran cantidad de plantas del alucinógeno, instaladas en un improvisado invernadero con un artesanal sistema de regadío. Carabineros del OS 7 de Puerto Montt llegó a esta zona e incautó 133 plantas de cannabis sativa, que medían entre 30 centímetros, un metro y medio y hasta 2 metros de altura. De acuerdo al personal especializado, la plantación habría estado a punto de ser cosechada. lo que pudo haberse considerado para las primeras semanas de abril próximo.

El capitán Guillermo Unda, jefe (s) del OS 7, dijo que las plantas estaban entre la quila y la abundante vegetación. "Por allí pasa un río, por lo que el regadío estaba al alcance, pero al parecer se trataba de la primera plantación". No hay imputados y los antecedentes y la droga fueron remitidos a la Fiscalía de Río Negro.

Ministro compromete recursos para continuar con Plan Chiloé

E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, afirmó que "hemos tomado un compromiso con los alcaldes para reactivar el Plan Chiloé. Hay algunas de estas obras que van a ser licitadas durante este año y tienen presupuesto y las otras las iremos incluyendo en los presupuestos de los próximos años, pero el compromiso principal que hemos tomado es que a las cosas importantes se les dedica tiempo y presupuesto".

El titular del MOP agregó que "la próxima semana estaré presente en la Isla y analizaremos en detalle el Plan Chiloé en conjunto con los alcaldes y la comunidad. Esto porque queremos dedicar el tiempo necesario y ver en terreno la situación de lo que requiere invertir el Ministerio de Obras Públicas para cumplir con el Plan Chiloé, un plan muy necesario para el desarrollo de la Isla y que complementa, por supuesto, a esta obra de gran envergadura que es el Puente Chacao".

"El puente sobre el canal de Chacao es una obra de Estado que trasciende a los gobiernos y se va a construir. Vamos a iniciar las obras en este gobierno, pero nos genera una dificultad para el resto del presupuesto de vialidad, para la Región, para Chiloé y también para todo el país. Y por lo tanto esperaremos las propuestas que nos hagan economistas dentro del primer semestre de este año, para no afectar el presupuesto que se empieza a expresar a partir del año 2016. Por lo tanto, tenemos tiempo para resolver ese problema", explicó el secretario de Estado.

El ministro Undurraga se reunió ayer por la mañana en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas en Santiago con la diputada por Chiloé y Palena, Jenny Álvarez; el alcalde de Castro, Nelson Águila; alcalde de Chonchi, Pedro Andrade; alcalde de Quemchi, Luis Macías; alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez; alcalde de Quinchao, Santiago Torres; alcalde de Puqueldón, Pedro Montecinos, y el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla.

Al respecto, el presidente del Consejo de Alcaldes de Chiloé, Pedro Andrade, explicó que "lo que le planteamos al ministro Undurraga es retomar el Plan Chiloé en conjunto con los alcaldes. Sentimos que en el Gobierno pasado no se trabajó con los Municipios, con los alcaldes y queremos retomar este trabajo que iniciamos en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet".

El jefe comunal de Chonchi destacó que "lo que queremos es retomar todas las iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de nuestro vecinos, queremos caminos básicos pavimentados, necesitamos más agua potable, necesitamos que el bypass de Castro sea una realidad lo antes posible y que se termine el camino costero entre Quenchi y Dalcahue, de tal manera de que tengamos una Ruta paralela a la Ruta 5 y contar con un puente sobre el Canal de Dalcahue. En fin, hay tantos sueños que necesitamos que se materialicen por el bienestar de la gente de Chiloé".