Secciones

Confirman sumario en consultorio de Alerce por mal diagnóstico a niño de 4 años

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La Dirección de Salud de la Municipalidad de Puerto Montt se encuentra realizando un sumario en el Centro Familiar (Cesfam) de Alerce, y que busca establecer si hubo o no un mal diagnóstico en la afección de un menor de 4 años, y que posteriormente tuvo que ser intervenido en el Hospital Base donde le extirparon el testículo izquierdo.

Este hecho se suma a una serie de reclamos realizados contra el consultorio de atención primaria, tanto por usuarios como dirigentes sociales y vecinales, que se refieren a una presunta mala atención que se entregaría en el recinto por parte de algunos profesionales de la salud.

La situación del niño de 4 años ocurrió la primera semana de marzo, después que su abuela Rose Mary Feeley trasladara a su nieto al Cesfam por un dolor persistente en los genitales.

De acuerdo a lo explicado por Rose Mary Feeley, fue necesario llevarlo al Hospital Base para saber qué le pasaba a su nieto. "Lo llevé por primera vez al consultorio el 1 de marzo antes de las 9 horas, la doctora lo examinó y mi nieto le decía que le dolía abajo , en los genitales, pero ella le revisó la garganta", adujo.

La vecina de Alerce añadió que después de ello le pasó el dolor tras tomar Ibuprofeno, e incluso lo llevó a su trabajo. "Pese a ello, el lunes (3 de marzo) ya no podía caminar, entonces lo llevé al Sapu (Alerce) y estaba la misma doctora, y entró mi marido. Ella le preguntó qué médico lo vio y mi esposo le dijo usted. Nos enviaron de urgencia y ni siquiera había ambulancia, nos fuimos por nuestros medios. Una vez en el Hospital, nos dijeron que el testículo se había estrangulado, pero además el médico me señaló que había 6 horas para revertir el problema; entonces lo operaron de urgencia a las 12 de la noche y le extirparon el testículo izquierdo, e incluso el derecho también se lo operaron y lo fijaron", reveló.

El director de Salud Municipal de Puerto Montt, Rodrigo Alarcón, confirmó el sumario. "Estamos claros que ocurrió un evento adverso, y para ello se inició una investigación sumaria. Y además estamos atentos a que las reclamaciones se hagan, pero a través de los medios de corresponden", dijo al referirse a la Oirs (Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias).

El director reconoció que pueden haber problemas en este tipo de funciones. "Estamos expuestos a equivocarnos y por ello se tratan de minimizar los riesgos, los errores de diagnóstico y cada vez que ocurre algo entramos en alerta, y lo hacemos siempre. Existe un mecanismo para los reclamos y tenemos el de la abuelita de Martín, y esperamos en unos 30 días más haya una respuesta del sumario", aseveró la autoridad.

Fabiola Ojeda, usuaria del Cesfam de Alerce y dirigenta social, dijo que existen varias situaciones que se han registrado en el establecimiento. "A la señora Olga Quintuy le dijeron que su hijo de 4 años tenía un lumbago por flojera y que tenía que reposar 3 días para que se le pase la flojera. La señora Olga decidió llevar a su hijo al Hospital y allí le diagnosticaron bronconeumonía", aseveró.

La presidenta de la junta de vecinos Vida Nueva de Alerce Norte, Tania Árgel, agregó que se necesita otro centro de salud. "Es necesario que se concrete pronto un nuevo centro de salud primaria en Alerce Norte", apuntó.

Medio Puerto Montt se quedará sin electricidad este domingo 23

E-mail Compartir

Más de 100 mil personas serán afectadas este domingo 23 de marzo por el corte de electricidad, que afectará a la mitad de la ciudad de Puerto Montt y a las comunas de Fresia y Los Muermos.

Se trata de una actividad programada por Saesa entre las 8 y las 14 horas, para mejorar las redes de distribución y que en la capital regional afectará a los habitantes ubicados en el lado poniente desde la avenida Salvador Allende.

El corte eléctrico también considera parcialmente la zona rural y urbana de Fresia y Puerto Varas, y totalmente la comuna de Los Muermos.

El trabajo de mantención se ejecutará por alrededor de 95 funcionarios de la empresa Saesa y personal contratista.

Rodolfo Pérez, gerente zonal de Saesa Puerto Montt, indicó que la desconexión incluirá en Puerto Montt los sectores urbanos de Mirasol, Angelmó, Isla Tenglo, Chinquihue, Ruta 5 Sur hasta Cruce Paredes; la entrada sur de Puerto Varas, sectores rurales de Fresia y Los Muermos en su totalidad. "Se trata de trabajos necesarios de ejecutar, que buscan continuar mejorando la calidad de servicio y además reforzar las instalaciones ante la llegada del invierno", indicó. El ejecutivo agregó que los clientes que ocupan generadores se deben desconectar de la red a través del sistema automático, para prevenir algún accidente que pueda afectar a quienes van a ejecutar esta labor. "Entendemos que para los usuarios la ausencia de electricidad puede generar molestia; sin embargo, se trata de algunas horas que permitirán hacer mejoras en la calidad del servicio que reciben. Las desconexiones eléctricas de transmisión se programan con bastante anticipación y forman parte de un calendario anual, fijado y autorizado con anticipación por el CDEC-SIC, por lo que hemos estado en contacto con las autoridades, servicios básicos e industrias, de manera de coordinar acciones que ayuden a disminuir el impacto que este corte pudiera ocasionar", agregó el ejecutivo.

La inversión alcanza a los 100 millones de pesos y la eléctrica informó que para las consultas o dudas está disponible el número 600 401 2020 y la cuenta de twitter @saesa_.

El detalle de los sectores que quedarán sin suministro está disponible en el sitio www.gruposaesa.cl sección desconexiones programadas, se apuntó.