Secciones

Doble oficial de Luis Miguel presentará su tributo al amor hoy en el Casino Dreams

E-mail Compartir

Puertomontino de nacimiento y sureño por confesión, Marcelo Mellado ha construido toda una historia en torno a su faceta de doble oficial en Chile del cantante mexicano Luis Miguel. Bajo esa chapa, será el encargado este jueves de animar la tercera noche del ciclo especial "Dobles y karaoke" en el Casino Dreams de Puerto Varas.

La invitación es a partir de las 20 horas, al interior de la sala de juegos, ocasión en que el intérprete mostrará su espectáculo de tributo al "Sol de América", pero además acompañará desde el jurado a los clientes que lucharán con su talento por un premio de $100.000 que entregará el centro de entretenciones, más $500.000 al mejor de los mejores a fines de mes.

El artista viene de presentarse en Coyhaique en una experiencia similar, y pretende repetir el éxito alcanzado allá.

Este ciclo "Dobles y karaoke" nuevamente será un show gratuito para los clientes del Dreams Puerto Varas, razón por la cual los interesados en asistir solamente deben cancelar el costo de ingreso al recinto, ubicado en Avenida Del Salvador Nº21, en el corazón de la ciudad de las rosas.

U. de Chile impartirá cursos de danza en Puerto Montt con apoyo del Consejo de Cultura

E-mail Compartir

Este 24 de marzo, se dará el puntapié inicial al primero de los 4 cursos de perfeccionamiento en danza que impartirá la Universidad de Chile en la ciudad de Puerto Montt.

Esta iniciativa se realizará en el marco del plan de descentralización del arte y acceso a la cultura, que lleva a cabo la universidad y gracias a una alianza con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Los Lagos.

"Nos hemos propuesto llevar a cabo programas de formación y no tan sólo actividades artísticas, ya que nos interesa contribuir de manera más sustancial y efectiva, mediante una presencia permanente, al desarrollo cultural del país", señala la decana de la Facultad de Artes, profesora Clara Luz Cárdenas, en relación al plan de extensión que busca activar el rol público de la institución y recuperar el vínculo de la Universidad de Chile con el país.

Los cursos se llevarán a cabo en la Academia de Arte Motus y Academia de Danza Mónica Bustos de Puerto Montt y contarán con un cuerpo académico de primer nivel.

Fernando Olavarría, director (s) del Consejo de la Cultura y las Artes de Los Lagos, señala que "para la región es muy importante la generación de alianzas estratégicas que puedan fortalecer el desarrollo de nuestros artistas. Por esto, consideramos que estos cursos entregarán importantes herramientas a quienes se desenvuelven en esta extraordinaria disciplina que es la danza".

Los cursos tendrán un valor de 10 mil pesos, que corresponde a una cuota única de inscripción y que se pagará directamente a las Academias.

Los interesados deben comunicarse con Claudia Renedo vía correo electrónico, a claudia.renedo@cultura.gob.cl. A quienes asistan como mínimo a un 95% de las clases, se les entregará un certificado de participación, emitido por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Más información e inscripciones en www.cultura.gob.cl/loslagos.

Una "Noche griega" tendrá el Teatro del Lago

E-mail Compartir

El Teatro del Lago, en alianza con la Fundación Gabriel & Mary Mustakis programaron, por cuarto año consecutivo, una Noche Griega con ocasión del día de la independencia de ese país.

El objetivo de este encuentro es compartir manifestaciones culturales vinculadas a Grecia. Las entradas para la actividad, que se realizará a las 19 horas, están disponibles en la boletería del teatro y en la web.

Y a un año de la muerte de Georges Moustaki se presentará un homenaje a su talento. El famoso cantautor de origen griego, nacido en Alejandría, y radicado en Francia donde falleció, será homenajeado por la mujer que lo acompañó por mas de 20 años, la chilena Marta Contreras Cáceres.

A ella se suman, el músico griego Christos Papadopoulous, además de artistas nacionales como Simón Schriever, Lautaro Quevedo, Marcelo Códova, Carlos Cortés, Daniel Angel y Esteban Sumar.

Todos ellos traerán a la memoria vivencias, emociones y recuerdos de este trovador, quien escribió canciones para Edith Piaf (Milord) e Yves Montad, entre otros.

En "Moustaki, mon amour" la artista chilena Marta Contreras Cáceres, quien fue además la musa del artista por más de 20 años, deleitará al público, poniéndole voz al pasado en el presente e integrando la música de Moustaki a su voz, en un espectáculo único.

El evento contará además con la participación del músico griego Christos Papadopoulos, quien interpretará tradicionales instrumentos balcánicos como el Bouzuki, el Laud y el Baglamas. La alianza entre Teatro del Lago y Fundación Mustakis surge con el propósito de educar a las nuevas generaciones en torno a la música, la cultura y el arte.