Secciones

A inicios de abril, se conocerá opción mundialera

E-mail Compartir

Cuando, por rumores, se daba a conocer que en estas horas se conocerían a las ciudades sedes para el Mundial Sub 17 de la Fifa, que se realizará el próximo año, finalmente esa decisión quedó para la primera semana de abril.

Así lo dio a conocer el director ejecutivo del COL, Javier Ceppi, quien detalló que una nueva comitiva del ente rector del balompié internacional llegará a nuestro país en esa fecha determinada.

"Ellos nos entregarán las carpetas con las observaciones hechas de sus visitas y nos darán sus resultados. Posteriormente, nosotros entregaremos la noticia a las ciudades que postularon para albergar el Mundial Sub 17", puntualizó.

Ceppi comentó además que, entre las cartas, la opción de Copiapó fue descartada, luego que ellos hayan desistido de cancelar el monto que habían manifestado al momento de realizar su postulación.

Con ello, se mantienen como cartas a Puerto Montt, Chillán, Talca, Quillota, Viña del Mar, Coquimbo, La Serena, aquello sumado a que en Santiago se realizará la final.

Es una postulación que mantiene expectante al municipio, dado el gran legado que quiere dejar a la comunidad local, con el arreglo en infraestructura deportiva de recintos como el Complejo de Anahuac, Antonio Varas y en el sector de Villa Artesanía.

Piscina Chinquihue de ULagos inicia temporada 2014

E-mail Compartir

Tras una intensa temporada de actividades acuáticas y formativas para menores de entre 6 y 16 años, realizada durante el mes de enero, la piscina Chinquihue de la Universidad de Los Lagos reinicia en marzo su temporada 2014 con distintas disciplinas deportivas abiertas al público y a instituciones sin fines de lucro.

Más de 250 niños y niñas disfrutaron sus vacaciones aprendiendo a nadar con los profesores y técnicos que impartieron distintos cursos de natación, para los niveles básico e intermedio. "Entregamos becas para los alumnos más destacados con el objetivo de fomentar la actividad física en la región, como parte de nuestro compromiso con la comunidad local", explicó Luis Caro, director ejecutivo de la Piscina Chinquihue ULagos.

Tras el receso de febrero, la Piscina Chinquihue ULagos reabre sus instalaciones con cursos de natación en los distintos niveles para adultos y niños, fitness acuático y, como novedad este año, el curso de natación para personas con capacidades diferentes. Adicionalmente, están las clases de spinning y zumba dictadas por profesores de la Universidad de Los Lagos.

Como parte de su ciclo de actividades, la institución acoge a personas provenientes de distintas agrupaciones sin fines de lucro, que establecen convenio con la Universidad de Los Lagos para el uso de las instalaciones de la Piscina Chinquihue. Es así como ya son parte de esta comunidad de usuarios, los beneficiarios de instituciones como Fundación Coanil, Síndrome de Amor y la Dirección de Salud Municipal (Disam). Datos: caf@ulagos.cl o al fono 2322518