Secciones

Frutos de vinculación Educación-Empresa

"La Corporación Cultural de Puerto Montt invita a los creativos porteños a participar del concurso que busca un sello singular que connote la relevancia cultural de este gran teatro"

"El primer paso es identificar la real necesidad de técnicos en las especialidades"

E-mail Compartir

Hace un año atrás nos alegramos con la noticia que el Instituto Tecnológico de la Universidad de Los Lagos abriría la matrícula para la nueva carrera Técnico en Transporte Marítimo Costero. Esto fue posible gracias al trabajo mancomunado de ONG Canales, Armasur, las empresas marítimas y el Tecnológico.

Este mes podemos celebrar que esta alianza ha dado nuevos frutos para comenzar a impartir una carrera altamente solicitada por el sector marítimo en la región, Electromecánica Marítima, la que formará los futuros Oficiales de Máquina.

Crear una carrera acorde a las necesidades de la industria suena algo tan lógico y fácil de coordinar. Sin embargo, requiere de un largo trabajo colaborativo. Sin duda el compromiso del gremio Armasur como representante de las empresas marítimas ha sido la clave del éxito, pero esto ha tenido una contraparte receptiva y abierta por parte del Tecnológico de Los Lagos por querer explorar nuevos desafíos.

El primer paso para lograr este éxito es identificar la real necesidad de técnicos en las distintas especialidades. Este trabajo realizado por ONG Canales con la industria marítima ha sido el sustento para la toma de decisiones. Luego consensuar la malla curricular, donde la participación activa de los expertos de la industria es importante y necesaria de manera que los futuros estudiantes salgan preparados para afrontar el mundo laboral.

Por último, difundir en las empresas, personas relacionadas al sector, liceos y la comunidad en general las proyecciones laborales existentes, consiguiendo así las matriculas necesarias para su realización. En este punto, nuevamente el rol de Armasur y sus empresas asociadas ha sido clave al otorgar becas para los estudiantes de menos recursos.

Sin duda una gran noticia, que nos invita a nuevos desafíos, como articular estas carreras con la especialidad de la Enseñanza Media Técnico Profesional: Naves Mercantes y Especiales, de manera que los titulados de esta especialidad se le reconozcan algunos de sus aprendizajes del liceo y el periodo de prácticas.

Así seguiremos avanzando hacia un modelo formativo más integrado entre sus distintos niveles y vinculado con el medio, como lo debe ser una formación técnica de excelencia.

Director Ejecutivo de ONG Canales.

Una imagen para el temporal de teatro

Este invierno, se cumplen 25 años de los Temporales Internacionales de Teatro. Y llaman a crear imagen representativa.

E-mail Compartir

Con una renovada imagen de identidad, la vigésima quinta versión de los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt, espera recibir este nuevo aniversario en el invierno del año en curso. Y para lo cual la entidad organizadora -la Corporación Cultural porteña- está llamando a la comunidad creativa a un concurso que permanecerá abierto hasta el 11 de abril venidero y cuyo incentivo será de 400 mil pesos para el ganador de evento.

Las bases se encuentran en la página web de la referida corporación. Institución que aconseja a los participantes considerar -en los trabajos que presenten- la trascendencia que tienen los temporales teatrales para el desarrollo cultural puertomontino y su importancia en cuanto a proyección nacional e internacional de la capital de la Región de Los Lagos, además de otras relevantes características del certamen respecto del marco social y de la cultura en el cual se desenvuelve.

Es de oportunidad, recordar que el episodio del año pasado de estas magníficas justas del teatro en Puerto Montt, tuvo como emblemático símbolo un poético y bello afiche, que contenía la figura del célebre actor Chaplín caminando, bastón en mano y con un maletín, a través de un gris entorno marítimo y un nuboso cielo, mientras a su lado varios paraguas flotaban al viento, y desde el texto identificatorio caían policolores gotas de lluvia sobre el histórico artista. Todo este cuadro estaba inserto entre los típicos cortinajes -abiertos- del escenario teatral.

Los XXIV Temporales Internacionales de Teatro en nuestro puerto destacaron también por incorporar al evento a una mayor cantidad de compañías locales y por considerar en su itinerario a dos sectores poblacionales populares: Alerce y Mirasol, de nuestra comuna.

Lo admirable de este gran esfuerzo cultural puertomontino -que ha transformado a Puerto Montt en la ciudad eje del arte escénico-, es el hecho de que cada año se supera y perfecciona respecto al prestigio de las compañías participantes, la calidad de los actores, el funcionamiento organizacional y en cuanto a su proyección desde el país al mundo.

Se estima que la versión que viene del teatro global en Puerto Montt superará a las transcurridas, comenzando por la imagen que la identificará.