Secciones

Escuela nazi está en la mira de las autoridades regionales

E-mail Compartir

Polémica generó la autodenominada Escuela de Arte Nazi "Augusto Pinochet", cuyas clases comenzarán el próximo 28 de marzo en Ancud.

Godofredo Rodríguez Pacheco (44), líder de la escuela, dice tener estudios de acuicultura y se define como un escritor, amante del nacionalismo y promotor de la ideología hitleriana.

El seremi de Educación, Pablo Baeza, dijo que la conformación de una futura escuela de artes en Ancud la seguirán de cerca y que hasta el momento no tienen registro de que alguien haya solicitado la autorización para poder funcionar,

"No tenemos registro alguno, pero si lo llegara a solicitar no podría prosperar, porque no se puede propagar ninguna doctrina de características político partidistas. Eso está establecido en la Constitución Política en su artículo 19", indicó.

El recién asumido representante del Mineduc dijo que si esta organización comete algún delito, le corresponde al Ministerio Público realizar la investigación.

Como inaceptable, calificó el senador Rabindranath Quinteros la apertura de una escuela de arte, de inspiración nazi, en la región.

El parlamentario precisó que el espíritu de esta escuela traspasa todo límite razonable y que es necesario establecer un marco regulatorio que frene este tipo de situaciones. "En la gran mayoría de los países, no sólo en Europa sino también en Latinoamérica, cualquier apología al régimen nazi está proscrita", afirmó.

Hasta el hospital de Castro llega Piñera tras sufrir una caída

E-mail Compartir

Por cerca 25 minutos permaneció la mañana de ayer el ex Presidente de la República Sebastián Piñera en el Hospital Augusto Riffart de Castro. Aunque se especuló que habría sufrido una caída de un caballo, el ex jefe de Estado llegó al recinto asistencial para chequear un golpe producto de un accidente en el Tantauco.

Entre el jueves y el domingo pasado, Piñera permaneció en la reserva privada en la comuna de Quellón, dependiente de la Fundación Futuro.

Fue en este contexto, que durante el segundo día en la zona el ex gobernante inició con un grupo integrado por otras 33 personas una excursión que consideraba un trekking de 26 kilómetros. Debido a lo resbaladizo de la ruta, perdió pie en el sector de una pasarela en Quilanlar y se cayó, cuando había caminado cerca de 8 kilómetros.

El ex mandatario se sometió ayer a exámenes, básicamente una radiografía para descartar alguna fractura. Ricardo Salazar, director del hospital castreño, precisó que Piñera ingresó a las 9.36 horas y estuvo hasta aproximadamente hasta las 10 horas en el recinto asistencial de referencia de la provincia. "Sufrió un traumatismo costal producto de una caída libre y mantiene dolor", sostuvo.

Magdalena Piñera, hija del ex Jefe de Estado, dijo en redes sociales que "sólo pasó al hospital a hacerse una radiografía. Queda Piñera para rato".

Ordenan sumario tras polémica ficha de gobernadora de Chiloé

E-mail Compartir

N. Soto y L.Contreras

Una investigación para aclarar los contenidos de la Ficha de Protección Social, de la recién designada gobernadora de Chiloé, Claudia Placencio Muñoz, (PPD), que la califica en calidad de indigente, instruyó la alcaldesa de la comuna de Ancud, Soledad Moreno.

La medida es el resultado de una espiral de acusaciones y fuertes cuestionamientos que se ha ganado la autoridad, cuando el fin de semana último se develó su condición que ostenta, por lo menos en el papel, tras la aplicación de una encuesta en mayo de 2007.

Moreno enfatizó que el Departamento Social de este municipio chilote aplicó el catastro social y económico cuando la socióloga residía en el sector rural de Ancud.

"Es lamentable para el municipio de Ancud tener que enfrentar una situación como ésta. Quiero decirle a la comunidad que no es responsabilidad del municipio el puntaje en sí, porque se sanciona en Santiago, pero quien hace la encuesta puede tener responsabilidad", apuntó Moreno.

La autoridad precisó que el inicio del sumario investigativo lo formalizó la mañana de este lunes, siendo una función que recayó en la asesora jurídica de la municipalidad, Leyla Aguayo. "El puntaje es 2.116 puntos y su primera encuesta fue en el 2007, pero se actualizó el 20 de junio del 2012. En esta ficha de protección se incorpora a su familia, su esposo, su hija de 6 meses y un hermano, por lo tanto como municipio debemos dar respuesta. Además, accedió a varios beneficios del Estado desde que vive en Ancud, siendo beneficiaria del bono marzo 2013", sostuvo.

El diputado UDI por el distrito 56, Felipe De Mussy, confirmó que hoy solicitará en la sesión de la Cámara Baja que se investigue la Ficha de Protección Social de la gobernadora Claudia Placencio. "Voy a pedir de forma oficial la fiscalización de la ficha de esta señora y también pedir que se vea si obtuvo beneficios o no con este puntaje desde el año que se hizo la ficha", dijo.

Claudia Placencio, quien ha guardado silencio absoluto y que ha evitado contestar los cuestionamientos, reiteró los mismos términos con los cuales respondió el fin de semana. "Cualquier ciudadano (...) que considere que los antecedentes publicados en los últimos días, ameritan algún tipo de información, están en condiciones de ejercer esta acción en los organismos competentes. Yo estoy tranquila y feliz", reiteró.