Secciones

Con filmes de Chile, Francia y Colombia continúa Surmic

E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Una serie de películas y documentales provenientes de Sudamérica y Europa -con el patrón común de la creación independiente- es lo que nutre la muestra Surmic 2014 con funciones liberadas que se está realizando esta semana a las 19 horas en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera y que tendrá este martes filmes de Chile, Francia y Colombia en cartelera.

El ciclo es organizado por la productora Arte Anderson Films y es patrocinado por la Corporación Cultural Puerto Montt y por el Centro Cultural Sofía Hott del Instituto Alemán de Osorno.

Las películas que se presentarán el martes serán "Vieaux tango español" (Francia), "Cartas a la memoria" (Colombia) y "El año de la cantárida, píntate la boca" (Chile), a las que se agregarán una serie de producciones destacadas de Kosovo, España y Alemania.

Desde su inicio, en Osorno durante el 2012, esta muestra pretende ser un espacio de encuentro entre el público y los creadores a través de las obras cinematográficas y de esta forma difundir el cine de factura independiente y la cultura contemporánea.

El principal objetivo de Surmic es potenciar las obras que hablen acerca de la identidad cultural en su más amplio sentido; es decir, que traten temas propios de los países o lugares de origen de cada obra.

Debido al éxito de convocatoria en cuanto a público y a obras que postulan para ser exhibidas en esta muestra, desde el 2014 Surmic integra como sede a Puerto Montt, la capital de la Región de Los Lagos, para de esta forma contar con un nuevo espacio de difusión de esta muestra.

Los niños tendrán cine todo el año en el D. Rivera

E-mail Compartir

Durante todos los domingos del año, los niños de la comuna serán los invitados especiales para ver producciones entretenidas y de alta calidad en el Teatro Diego Rivera en funciones liberadas gracias al convenio realizado entre la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM) y la Caja de Compensación La Araucana.

La muestra traerá cada domingo a las 12 horas funciones especiales para la familia en una iniciativa que tiene entre sus objetivos establecer un proceso para animar al público infantil y familiar, con el fin de ofrecer a través de producciones cinematográficas entretención, información y educación, al tiempo de crear condiciones para formar futuras audiencias.

Al respecto, el director ejecutivo de la CCPM, Marcelo Utreras, dijo que existen una serie de actividades enfocadas a distintos públicos, "y uno de esos segmentos son los niños de nuestra comuna, quienes tendrán la oportunidad de ver grandes producciones en un ciclo continuo de cine infantil, que ojalá disfruten no sólo los menores, sino la familia", expresó.

El aporte de la entidad privada alcanzó los $4 millones, lo que hará posible la oferta cinematográfica.