Secciones

Consejeros regionales asumen en medio del pesar que generó la muerte de core Negrín

E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

En una ceremonia que se extendió por cerca de dos horas, los consejeros regionales asumieron sus funciones. El primero en jurar fue el presidente de esta entidad, el intendente Nofal Abud, quien luego dirigió la promesa o juramento a los integrantes del nuevo Consejo Regional, el primero en ser electo democráticamente en las pasadas elecciones de noviembre.

Seis de los 16 integrantes corresponden a la provincia de Llanquihue: Jaime Millán (PPD), Carlos Recondo (UDI), Ricardo Kuschel (RN), Valentina Álvarez (ind. DC), Bernardo Espinoza y Manuel Rivera (PS).

Sin embargo, el inicio del nuevo Core estuvo marcado por el fallecimiento del dirigente RN e integrante del Consejo Regional anterior, Patricio Negrín.

De ahí que quien fuera su compañero de sesión, el PS Manuel Rivera, le rindió un homenaje y solicitó un minuto de silencio en su honor.

"Fuimos amigos, compartimos el mismo sector del Core y el haber trabajado junto a él, con su experiencia y trayectoria, se merecía todo el respeto", apunta el core del PS.

Entre los cores que asumieron sus labores se encuentra el ex diputado UDI, Carlos Recondo, quien manifestó que iniciaba esta nueva etapa de su vida política con el mismo compromiso que tuvo durante los 20 años que formó parte del Parlamento.

Para Recondo, estar en el Core "significa un alto honor, por cuanto para un ciudadano ser representante de la soberanía popular es el más alto honor que uno puede tener y por lo mismo lo desempeñaré con la dignidad que también exige un cargo de esta naturaleza".

Manuel Rivera, en tanto, resalta que será un año complejo en materia presupuestaria, por cuanto quedaron muchos proyectos de arrastre, lo que genera que el presupuesto no sea el de los mejores.

Una vez terminada la cita, a la que también asistieron otras autoridades de la región, como los alcaldes y dirigentes políticos de las diferentes tendencias, los participantes compartieron un cóctel y se dieron espacio para las fotografías respectivas.

Uno de los más solicitados fue el intendente Nofal Abud, quien llegó acompañado por su familia. Por ejemplo, estuvo su madre, la ex gobernadora de la provincia de Llanquihue, María Cristina Maeztu.

Parlamentarios se mostraron satisfechos con designación de nuevas autoridades

E-mail Compartir

Los parlamentarios de la zona, tanto de la Alianza como de la Nueva Mayoría, se manifestaron conformes con las nuevas autoridades regionales y provinciales.

El propio senador Rabindranath Quinteros felicitó a través de su cuenta Twitter a las autoridades entrantes, pero recalcó que "las autoridades encontrarán en mí todo el respaldo, toda la lealtad, siempre que cumplan con lo que se le dijo al pueblo, porque no hay ninguna excusa para decirles en cuatro años más 'no pudimos hacer lo que prometimos", subrayó el senador socialista.

Por su parte, la diputada de la UDI Marisol Turres dijo que al gobernador Juan Carlos Gallardo no lo conoce, por lo que no se refirió a él pero le deseó "el mayor de los éxitos". Respecto del intendente Nofal Abud, indicó que "me alegra mucho que tengamos un intendente que conoce bien nuestra ciudad, que conoce el mundo político sobre todo por el cargos que desempeñó su mamá y los roles que desempeñó permanentemente", sostuvo la parlamentaria.

Felipe de Mussy, nuevo diputado también de la UDI, dijo que no conoce personalmente al intendente pero que ha tenido muy buenas referencias de él. "He escuchado muy buenos comentarios suyos como persona y como profesional por lo que no me cabe duda que lo hará bien. Le deseo mucho éxito y mucha suerte", dijo De Mussy, quien reconoció no conocer tampoco a los gobernadores provinciales, pero sostuvo que "ojalá que si se demoran en el nombramiento de los seremis sea porque están eligiendo a los mejores y no peleando las cuotas políticas".

Fidel Espinoza dijo que conocía al intendente y que creía que será un intendente de trabajo en terreno, mientras que de Juan Carlos Gallardo (gobernador de Llanquihue) no opinó lo mismo: "Lo conozco en otros tiempos de historia política, cuando el formó parte de un grupo que trató de aislar al Partido Socialista", indicó.

Añadió que espera que eso haya quedado atrás y "sea un buen gobernador para la provincia de Llanquihue, que respete las opiniones, que la gobernación no sea una isla reservada a los partidarios de la Democracia Cristiana, sino una foto que ilustre la Nueva Mayoría", aseveró el diputado.

El diputado Patricio Vallespín (DC) indicó que el nuevo intendente es un hombre joven, profesional, con experiencia política, "que está tratando de armar un equipo potente para asumir los desafíos de la presidenta Bachelet que son muchos", a lo que agregó que "el que se haya nombrado a un democratacristiano con historia, con capacidad de trabajo, un gran amigo como Juan Carlos Gallardo en la gobernación de Llanquihue, no me cabe la menor duda que va a trabajar en forma leal, motivada y con compromiso por la provincia y por la región". El senador Iván Moreira dijo que "deseo reunirme la próxima semana con el intendente, para trabajar juntos en esta tarea de la región de Los Lagos".