Secciones

Colegio Alemán se arma hasta los dientes para ser animador de la Liga Saesa 2014

E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Un equipo estelar es lo que está conformando el Colegio Alemán para la competencia de la Liga Saesa.

Los nombres de Gonzalo Velásquez, Haralt Funk, Esteban Toledo, Humberto Carrizo, Mario Pinto, Nicolás Ulloa, Cristopher Mansilla y el juvenil, que viene de CEB Puerto Montt, Felipe Soto, son algunas de las figuras que serán parte del equipo adulto que buscará ser animador de la competencia cestera sureña de este 2014, donde formarán parte de la Segunda División.

Según explicó el coordinador del Colegio Alemán, Jairo Miranda, "nos estamos armando con jugadores interesantes, pensando en hacer grandes cosas, invirtiendo en un jugador como Gonzalo Velásquez que viene cumpliendo excelentes temporadas en la Liga Movistar con Osorno Básquetbol y en Deportes Castro. Gonzalo Velásquez viene a radicarse a la ciudad por todo el año, incluyendo la temporada de la Movistar en la que reforzará al Cdsc Puerto Varas", informó Miranda.

Otros de los que sonaban para integrarse al equipo eran Cristian Von Bischoffshausen, de Las Ánimas, y el jugador de Quilicura, Claudio Gallardo, pero no se llegó acuerdo con ambos y, finalmente, no se concretó su llegada.

En el caso de Gallardo, este firmó por Colo Colo, que ingresó a la competencia de la Libcentro que también arranca a fines de abril

Además, confirmó que el equipo será dirigido en la series sub 13 y sub 15, por el ex CEB Puerto Montt, Florencio Vargas, y los adultos tendrán en la banca al experimentado Cipriano Núñez.

El Colegio Alemán no irá solo en esta aventura, sino asociado en una alianza con el Club Atlético Puerto Varas, que dirige Eduardo Burgos, y este último estará a cargo del equipo de la serie adulta.

"Nosotros seguiremos siendo el Colegio Alemán, pero detrás nuestro estará Atlético Puerto Varas, a cargo de formar el equipo adulto que pretende postular a la Liga Movistar, ya que esta organización nacional buscar la mejor alternativa viable económicamente para ser parte del campeonato profesional que debería comenzar en septiembre", explicó.

Con respecto a la parte financiera, Jairo Miranda destacó el hecho de que la institución ha recibido un mayor aporte de la empresa privada para este año, lo que permitirá contar con plantel de peso para afrontar la Liga Movistar, representando a Puerto Varas y que además contará con el respaldo municipal.

"Tenemos en vista a dos refuerzos estadounidenses de primer nivel para el equipo profesional y queremos asegurar otros jugadores del medio nacional", apuntó el dirigente.

Miranda sostuvo que el plantel estaría definido dentro de unos 15 días, para comenzar el trabajo a principios de abril. "Vamos a empezar con todo el plantel, puesto que van a ir ingresando de acuerdo a la disponibilidad de cada uno, y esperando que Humberto Carrizo pueda hacerlo en las próxima semanas, después de su participación con la Selección Chilena de los Juegos Sudamericanos", comentó.

En la parte competitiva, el Club Alemán además considera contar con equipos de las series sub 13 y sub 15, con jugadores que pertenecen al club deportivo germano y la sub 17 que se inició esta semana.

González y Köbrich aportan dos oros para Chile en Juegos Odesur

E-mail Compartir

El equipo chileno de gimnasia hizo el "1 + 2" en la especialidad de suelo y se quedó con el oro y la plata, con Tomás González en el primer lugar, mientras Juan Pablo González alcanzó la segunda ubicación.

González, cuarto en los JJ.OO. de Londres 2012, alcanzó un rendimiento excepcional y no tuvo a ningún contrincante cerca de amagar su triunfo. La carta criolla sumó con su rutina un puntaje de 15.666, muy lejos de los demás competidores que nunca lograron acercarse a su puntaje.

Su compañero en la prueba, Juan Pablo González, aprovechó errores de los demás deportistas y se metió en la segunda ubicación, llevándose la plata con un puntaje de 14.966.

En tanto, Kristel Köbrich sumó su tercera presea dorada de los juegos, tras ser la mejor en los en los 1.500 metros libres, en el Centro Acuático del Estadio Nacional, donde no compitió la venezolana Andreina Pinto, por problemas físicos.

Por el momento, Chile alcanzó 11 medallas de oro y 21 platas. Las mismas 21 de bronce, que se consiguieron ayer con la presea que sumó el tercer lugar de Makarena Pinto en salto femenino. Chile ganó también la medalla de oro en el relevo mixto del pentatlón moderno, disciplina en la que Brasil dominó el medallero, aunque en relevo mixto quedó detrás de Chile. El bronce se fue a Argentina.

El equipo nacional, integrado por Esteban Bustos y Javiera Rosas, esta última de sólo 17 años, sumó 1.502 puntos en las pruebas de esgrima, natación, equitación y combinada (tiro láser a 10 metros y carrera de 3.200 metros) incluidas en la competición.

Brasil, con Danilo de Moraes y Priscila Santana, alcanzó 1.428 puntos para quedarse con el segundo lugar y Argentina, integrado por los hermanos Emmanuel y Pamela Zapata, sumó 1.393 puntos para cerrar el podio.

El tenis, que llegó a los Odesur con una de los equipos más numerosos, aseguró ayer la segunda ronda para varios especialistas. Andrea Koch venció a la argentina Nadia Podoroska por 6-2, 6-7 y 7-6, en un partido peleado de muchos altibajos y con muchos errores de ambos lados.

La atleta local aseguró que el certamen posee un nivel "challenger" y pronosticó que será difícil ganar una medalla porque hay jugadoras de muy buen nivel. "Este torneo es duro, antes era sub-18, ahora vienen las profesionales y hay algunas entre las 200 del mundo. Habrá que luchar duro para alcanzar una medalla", dijo Koch. "Ella me sorprendió por el nivel que mostró. Gané el primer set tranquila, luego leyó bien mis golpes y se impuso en el segundo, lo cual me afectó", reconoció la chilena de 28 años, quien enfrentará en segunda ronda a la uruguaya Carolina de los Santos, vencedora por 6-3, 6-7 y 7-6 de la peruana Marian Demichelli.

Gonzalo Lama (307º de la ATP) derrotó por 6-1 y 7-6 al venezolano Roberto Maytin Castillo (1.061º), mientras Guillermo Núñez (689º) se sumó a los festejos tras derrotar al boliviano Javier Mendoza (1.206º), por 7-6 y 6-4.

La saltadora chilena Macarena Reyes, una de las esperanzas del atletismo para lograr medalla de oro, aseguró ayer que llega a la competencia en su mejor momento y lista para disputar una presea. "Apuesto a estar en el podio, pero la de oro es la que posiciona a Chile en el medallero de los Juegos y voy a buscarla", dijo Reyes a la agencia EFE.

La atleta es una de las principales cartas de la gimnasia chilena en la primera jornada del atletismo de los Odesur, que comenzará el jueves. Reyes tiene un registro de 6.60 metros y es una de las favoritas.