Secciones

Ulagos y su compromiso en materia de Género

E-mail Compartir

El viernes, las mujeres que trabajan en la ULagos fueron parte de un acto conmemorativo realizado en el Campus Osorno, bajo la organización de la Dirección de Gestión de Desarrollo Humano.

En una nueva conmemoración del Día Internacional de La Mujer, la Universidad de Los Lagos hace un recuento al aporte que en esta materia ha hecho a lo largo de los años y a su compromiso en la articulación que debe existir entre las organizaciones sociales y gubernamentales en esta materia.

Diana Kiss De Alejandro, académica de la Universidad de Los Lagos, y actualmente secretaria general de la casa universitaria estatal, ha integrado el Programa de Estudios de Género; un programa que nace en el año 1996, a partir de la firma de un convenio con SERNAM. Desde esa fecha, la ULagos asumió un papel importante como organismo asesor en este ámbito de las políticas sociales, especialmente en lo que a capacitación e información se refiere.

Es así, como en los últimos años se han desarrollado, entre otras cosas, escuelas de formación ciudadana y liderazgo para mujeres, proyectos financiados por el Sernam y desarrollados íntegramente por la Universidad de Los Lagos. De acuerdo a lo informado por Diana Kiss, el año pasado se capacitó a más de 600 mujeres entre las regiones Metropolitana y Magallanes en temas de liderazgo, participación y ciudadanía, con un equipo de trabajo multidisciplinar de docentes de la ULagos y de otras instituciones y organismos con dilatada experiencia en estudios de género.

"Queremos y tenemos la disposición de ser un aporte en el avance de temas pendientes como los derechos sexuales y reproductivos, la desigualdad en el ámbito laboral, la poca participación en el ámbito político. La Universidad está en condiciones de hacer muchas cosas en esta materia, partiendo por ser capaces de permear en los currículos existentes una formación de género", aseveró la académica.