Secciones

Confirman diagnóstico de Hanta en hombre que fue trasladado a Santiago

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Los Lagos, Giovanna Bellocchio, confirmó que el hombre que fue trasladado la noche del lunes hasta la Clínica Las Condes en Santiago, se contagió del virus Hanta. Esto tras obtener los resultados del examen realizado por la Universidad austral de Chile en la ciudad de Valdivia.

Rubén Albán Mella Vargas llegó el día lunes a la Clínica Los Andes de Puerto Montt, donde se le practicó el test rápido que dio como resultado positivo para Hanta.

Junto con esto, Bellocchio explicó que tras la investigación epidemiológica que llevaron a cabo, la alternativa más posible es que Mella se haya contagiado en el sector de Ilque, mientras trabajaba en una planta de salmones.

"Lo más probable es que la infección de este señor se produjo en el sector de Ilque, donde fue trasladado por su trabajo, para realizar algunas maniobras. En ese lugar se encontraba acopio de alimento y bodegas que estaban sin uso, las desinfectaron, pero no estamos 100% seguros si fue antes o después del ingreso de este señor. En todo caso, no cubrió otros sectores del terreno, donde hay una acequia, matorrales, árboles; por lo tanto, pensamos que la infección fue ahí", detalló la seremi de Salud. Sobre el estado de salud del hombre de 33 años, Bellocchio señaló que sigue muy grave y conectado a ventilación artificial.

Tras conocerse que Mella pudo contagiarse en Ilque, los organismos sanitarios determinaron algunas medidas de prevención en el sector para evitar más enfermos. "Normalmente después que detectamos un caso de Hanta se va al lugar y se hacen charlas a las personas cercanas para que estén más atentos y prevenir otros casos", expresó Bellocchio.

Por su parte, el director de Salud Municipal de Puerto Montt, Rodrigo Alarcón, dijo que "en general en todas nuestras postas rurales del sector costero estamos reforzando las medidas. Nosotros tenemos un protocolo de Hanta y lo estamos reforzando para poder identificar adecuadamente un cuadro digestivo o respiratorio que pudiera corresponder a hanta", enfatizó.

Universitarios retoman las clases el próximo lunes 10 de marzo

E-mail Compartir

No sólo los escolares son los que deben volver a las clases, los estudiantes universitarios también están próximos a terminar con sus apreciadas vacaciones para retomar los estudios.

En general, las universidades que están en Puerto Montt inician oficialmente las clases el lunes 10 de marzo, aunque en algunos planteles los "mechones" ya se incorporaron.

Es el caso de Inacap, donde el lunes se inició la semana de inducción para alumnos nuevos denominada "Semana Cero". Misma situación es la que se vive en las dependencias de la Universidad Santo Tomás, donde se desarrolla el Programa de Inducción a la Vida Universitaria, con el fin de facilitarles la integración a la vida académica.

Durante este período, los alumnos se familiarizan con el entorno, recibiendo toda la información general y detallada por carrera para que se desenvuelvan de mejor forma en la educación superior.

En el caso de la Universidad San Sebastián, los "mechones" tuvieron que olvidarse antes de sus vacaciones e ingresar a la casa de estudios el día 17 de febrero, para participar de un programa de inserción a la vida universitaria.

El ingreso oficial a la institución se realizó en forma masiva el lunes recién pasado. "La verdad es que estamos muy contentos con este retorno a las actividades académicas de nuestros alumnos. Son ellos los que dan vida a la universidad y, para ser primer día, se lo han tomado con mucha responsabilidad", consignó Valeria Gallardo, directora de Docencia de la USS.

En la Universidad de Los Lagos, en tanto, las clases para todos los alumnos comenzarán el lunes.

La Universidad Austral de Chile, sede Pelluco, en cambio, parte con la bienvenida a los alumnos nuevos el día de hoy y el resto de los estudiantes de otros años se incorporarán el lunes.

Y se acabaron las vacaciones para más de 86 mil alumnos

E-mail Compartir

Martina De La Fuente Rivas

Caritas de sueño, pero que dejaban evidenciar todo el ánimo que tenían de volver a ver a sus amigos y a los estudios, es lo que se pudo ver temprano en la mañana de ayer en Puerto Montt, cuando la totalidad de los escolares retornó a sus clases.

En total, fueron más de 86 mil estudiantes en la Provincia de Llanquihue que dieron el vamos oficial al año lectivo 2014. En Puerto Montt, 153 establecimientos educacionales recibieron a sus 51 mil alumnos con las puertas abiertas, aunque algunos pocos adelantaron la fecha de ingreso entre lunes y martes.

Los escolares tuvieron que dejar atrás los más de dos meses que tienen de vacaciones y levantarse muy temprano para sortear los tacos propios de esta fecha. Algunos más activos optaron por caminar o incluso ir en bicicleta.

Fue el caso de Escarlet Bañares, quien dijo que "no me costó levantarme, es mi primer día de clases en tercero medio en el Colegio Naciones Unidas y estoy muy nerviosa porque es cambio de curso y con nuevos compañeros".

Loreto Cabrera, quien también ingresaba al Naciones Unidas, contó que "es mi último año y tengo puras ganas de salir pronto, pero con promedio bueno. No me costó levantarme, más me demoré en arreglarme", añadió la joven sobre su primer día de clases.

El seremi de Educación, Carlos Muñoz, dijo que el año escolar se ha desarrollado sin contratiempos.

"Hasta el momento no hemos recibido reportes de inconvenientes en los más de mil establecimientos educativos que iniciaron sus clases entre lunes y miércoles de esta semana. En esta primera semana de marzo, el llamado a los niños y jóvenes es a afrontar con energía y compromiso este proceso, y a los apoderados a participar activamente de la formación de sus hijos", resaltó Muñoz.

En tanto, el director de Educación Municipal de Puerto Montt, Ricardo Lanyon, también dio la bienvenida a los estudiantes, señalando que "estamos partiendo el año con total normalidad, con el 99% de nuestras escuelas en forma completamente normal, los equipos técnicos, directores, profesores, están trabajando desde la semana pasada para la llegada de los alumnos".

Pero, mientras miles de alumnos retomaban los estudios, hubo un grupo que podrá dormir hasta más tarde algunos días más. Se trata de los estudiantes de las escuelas Darío Salas y Rotario Pedro Bravo, que volverán el lunes 10 de marzo y los de la Escuela Lagunitas, que vuelve el 24 de marzo.

Así lo informó Lanyon, quien explicó que "es un acuerdo que asumimos en conjunto con los directores y centros generales de padres. Fueron ellos mismos quienes nos solicitaron la posibilidad de retrasar el ingreso a clases, porque los arreglos que se están desarrollando podrían intervenir con el desarrollo normal de las clases".

Junto con esto, Lanyon se refirió a la entrega de útiles escolares que se está realizando a todos los alumnos de escuelas y liceos municipales de Puerto Montt de manera gratuita. "Los útiles escolares están completamente entregados a las escuelas. Tenemos los equipos de la SEP desplegados para el apoyo logístico. Los directores junto a sus equipos de gestión logística se encargaron para que los alumnos reciban sus útiles, tal como fue el compromiso del alcalde (Gervoy Paredes)", expresó la autoridad local.