Secciones

A horas de las designaciones, dos son los DC que luchan por ser gobernador

E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

A medida que se acerca la fecha para que se realice el cambio de Gobierno -el próximo martes-, cuando deban asumir las nuevas autoridades encabezadas por la Presidenta electa, Michelle Bachelet, crece la expectación respecto a quiénes completarán el listado de las nuevos personeros, sobre todo en regiones.

Al igual que lo que sucede en el resto del país, en Los Lagos sólo se encuentra designado el intendente, Nofal Abud, por lo que existe interés sobre quiénes serán los gobernadores, seremis y directores regionales.

La danza de nombres que existía hace unas semanas se comenzó a acortar y hoy sólo algunos siguen sonando con fuerza, mientras que desde el interior del conglomerado trasciende que estarían apareciendo los primeros conflictos.

Para suceder al UDI Francisco Muñoz, en la Gobernación de Llanquihue, hay dos nombres que suenan con fuerza. Se trata de los democratacristianos Sergio Iván Bustamante y Cozut Vásquez. De los dos hay quienes dicen que el último es quien más posibilidades tiene porque contaría con el respaldo del diputado, también de la DC, Patricio Vallespín.

En todo caso, durante la jornada de ayer reinaba hermetismo en torno a quiénes ocuparían los cargos que faltan por completar.

Si bien existe bastante silencio respecto a este tema, durante las últimas horas se conoció acerca de una diferencia importante que habría surgido al interior de la Nueva Mayoría.

Y es que no existiría un total acuerdo sobre la nominación del nuevo seremi de Vivienda.

Según se filtró en las últimas horas, se trataría del kinesiólogo Eduardo Carmona, situación que no tendría conformes a todos al interior del conglomerado que vive sus últimos días como oposición.

Además, quedaría prácticamente descartada la partida de dos concejales de Puerto Montt al nuevo Gobierno Regional. Desde que triunfó en segunda vuelta Michelle Bachelet, que Héctor Ulloa (PPD) y Fernando España (PS) aparecieron como opciones a diferentes cargos, desde intendente a seremis; sin embargo, habrían decidido no aceptar ninguna nominación por lo que seguirían como ediles de la capital regional, según se supo.

Y es que el abogado y ex asesor del ex intendente Sergio Galilea, en el anterior mandato de Bachelet (Ulloa), se estaría perfilando como posible candidato a alcalde de Puerto Montt para las elecciones de 2016 y por lo mismo el quedarse en el Concejo le permitiría contar con un importante trampolín para llegar al sillón principal del municipio puertomontino.

Y en el caso del ex seremi del Trabajo (España) habría sido el alcalde Gervoy Paredes y otros dirigentes del Partido Socialista los que le habrían solicitado que se quedara como edil.

También durante la tarde de ayer y mientras que esperaba que pudiese existir confirmación del momento en que se anunciaran las nuevas autoridades, comenzaron a circular los nombres de quienes serían los jefes de divisiones del Gobierno Regional.

Es así como trascendió que el ingeniero civil industrial, Alejandro Sotomayor, ocuparía el cargo de jefe de la División Análisis y Control, mientras que el administrador público, Daniel Olave, sería el jefe de División de Finanzas.

Como titular de la división de Planificación y Proyectos asumiría Claudia Muñoz, designación que no tendrían muy conformes a algunos sectores del Partido Socialista.