Secciones

Acusan que jóvenes se juntan a beber alcohol y se drogan en la escalera de la calle Rancagua

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún Ojeda

Latas vacías, botellas de cerveza, basura y restos de cigarrillos es el panorama habitual con que se encuentran todas las mañanas muchas personas que transitan por la escalera de la calle Rancagua.

Pese a que el municipio local mejoró el acceso, ahora está convertido en un punto de encuentro para grupos, principalmente de jóvenes, que se juntan a beber alcohol, e inclusive, hasta se drogan, según los transeúntes.

"Yo paso por acá siempre, como a las 07.30 de la mañana más o menos, porque trabajo en calle Seminario. Es lamentable ver tanta suciedad. Hay latas por todos lados y botellas. Después llegan los funcionarios municipales a limpiar la basura", sostiene María.

La mujer agrega que "cuando salgo en la tarde del trabajo me da un poco de miedo y salgo acompañada por mis colegas, porque después de las seis de la tarde empiezan a llegar varios jóvenes y se apoderan de la escalera. No sólo los he visto tomar, sino también fumar marihuana. Alguien debe hacer algo", recalca.

Algunos de los transeúntes que frecuentan por este lugar aseguran que, hasta ahora, no se han cometido delitos, como asaltos o robos, pero que de todo modos debería existir intervención de parte de la autoridad por las conductas impropias.

Pedro Aguilar, presidente de la Juntas de Vecinos de la población Modelo, sostiene que "es una escalera céntrica y la verdad es que, se ve durante las tardes y en la madrugada, jóvenes bebiendo. Ahí se hizo una inversión. Esa escalera se modernizó por parte del municipio, pero lamentablemente esto pasa más que nada por un tema de seguridad. No estoy responsabilizando a Carabineros, pero esto ocurre porque falta más control y prevención", apunta.

El dirigente insiste en que es necesario que existan más rondas policiales. "Es fácil controlar, porque tiene sólo dos salidas, que es hacia calle Seminario y Rancagua. Entonces no es un lugar donde se diga que se pueden arrancar. Ninguna persona se va a arriesgar a subir. No decimos que sean delincuentes, pero es incómodo el hecho de pasar por ahí, es un riesgo, sobre todo cuando está oscuro", advierte.

Una situación similar ocurre en una escalera que da hacia Luis Ross y también en Diagonal Germania, según cuentan los pobladores, ya que también está siendo habitual ver a grupos de jóvenes que se juntan a consumir bebidas alcohólicas sin importarles la presencia de la gente.

El mayor José Luis Gómez, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, aseguró que debe interiorizarse más en el tema para entregar una respuesta oficial sobre la denuncia vecinal.

Los vecinos sólo esperan una solución inmediata de parte de la autoridad, pues aseguran que las escaleras fueron mejoradas para beneficio de la comunidad y no como lugar de encuentro para beber. Además, desean evitar que esta situación se agudice, pues temen que más adelante se convierta en un lugar inseguro, donde ya no puedan transitar libremente como lo han hecho hasta ahora.

Comenzó juicio en contra de ex auxiliar de colegio por abuso

E-mail Compartir

Un ex auxiliar del Colegio Salesianos de Puerto Montt arriesga una pena de 5 años de presidio por el delito de abuso sexual, en perjuicio de una alumna que en la etapa de la denuncia cursaba primero básico.

El abogado defensor solicita que sea absuelto de los cargos imputados, ya que, a su juicio, no existen antecedentes suficientes para acreditar la culpabilidad de su representado.

Los magistrados presentes en el juicio, que comenzó en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, son Francisco del Campo, Jaime Rojas e Ivonne Avendaño, quienes han escuchado a los testigos y peritos que han declarado en la sala.

El fiscal Jaime Aguayo relató que los hechos se remontan al mes de marzo de 2012. "La menor en el período de inicio de clases, al momento de salir a recreo o transitar por los pasillos del colegio, habría sido abordada por el auxiliar que desempeñaba labores de aseo, el cual había ingresado recién ese año a trabajar al colegio, no llevaba más de 20 días", dijo .

Agregó que el acusado habría abordado a la víctima, la llevó a una sala aparte, donde habían herramientas y artículos de aseo. "Ahí habría procedido a realizarle actos de connotación sexual, como darle besos en la boca y tocaciones", explica el persecutor.

El fiscal señala que el marco de pena parte en presidio menor en su grado mínimo a presidio mayor en su grado máximo; es decir, de 3 años y un día a 10 años de cárcel. Sin embargo, por el hecho de concurrir la circunstancia atenuante de irreprochable conducta anterior, se piden 5 años.

"Han declarado peritos y la madre de la menor, la que relató la dinámica y estas evidencias físicas que fue percibiendo en su hija y cómo se percató de que algo raro estaba ocurriendo", apuntó.

El abogado defensor, Pedro Vega, recalca que "estamos en pleno desarrollo del juicio. Aquí no será posible establecer ni la ejecución del hecho materia de la acusación ni la participación de mi representado, sobre la base de un reconocimiento absolutamente viciado de fotografía y sobre una evolución del relato (de la víctima) que parte como un hecho que no constituye delito y va evolucionando sin haber una razón para ello. Él ha tenido que sufrir esto que ha sido un verdadero infierno para él".