Secciones

Clubes alercinos quieren consagrarse en su debut en el Regional de Clubes Campeones

E-mail Compartir

César Barría Vargas

La incursión en el Regional de Selecciones fue un aliciente para la Asofútbol de Alerce, que debutó en las competencias regionales de la Anfa (Asociación Nacional de Fútbol Amateur).

Ese paso posibilitó la entrada al certamen que reúne a las cuadros campeones de la Región de Los Lagos, justa que ha brillado en los últimos años y que está a vías de iniciarse con la defensa en el título del cuadro de Juventud Unida de Dalcahue.

Para esta versión, el campeón alercino de La Vara, más Badmington y Alerce Histórico tendrán la dura tarea de dejar una buena impresión, ante un duro obstáculo, como serán los conjuntos de Carelmapu, sus rivales de la primera fase.

Sólo jugadores que residen en la ciudad satélite es la realidad que vive hoy La Vara, el último monarca, y quien medirá fuerzas ante Junior, iniciando la serie como visitante.

Sobre la preparación para el torneo, su presidente Raúl González señaló que "el equipo está entrenando los días miércoles y los sábados, disputan partidos amistosos para llegar en la mejor forma posible al certamen".

"Estamos muy motivados, porque siempre quisimos lograr esto como Asociación de Fútbol de Alerce, que se ha ido posicionando y hemos accedido al Regional. Tenemos buenos chicos, jóvenes que cuentan con las armas para pasar la llave. Algunos estaban jugando tiempo atrás en Puerto Montt, pero retornaron a Alerce para participar del campeonato local. Acá son palabras mayores. Somos casi un club nuevo, pero con enormes ganas de realizar cosas positivas", agregó.

González además comentó que afrontarán la competencia con la base del equipo campeón. El ex Centinela Español Raúl González, el central Juan González, de pasado en Manuel Montt y René Maldonado, son algunas de las piezas claves en el dibujo del director técnico Juan Vargas.

Un duro desafío tiene por delante el elenco de Badmington, que se enfrenta a Naval, conjunto que llegó a los cuartos de final en la pasada edición y uno de los animadores en la Provincia de Llanquihue.

Eso no amilana el deseo del cuadro representativo del sector Alerce Histórico, que entrena todos los fines de semana, para intentar dar el golpe de la primera fase.

"Hay muchos jugadores que trabajan toda la semana y eso nos ha impedido un poco las prácticas. Pero los domingos están todos comprometidos con hacer una buena presentación, muy motivados y deseosos de jugar la llave con Naval. Sabemos que es un rival difícil, pero en la cancha se ven los gallos", expresó el mandamás del club y entrenador Luis Huanel.

La efervescencia es tal que muchos están coordinando el viaje a la localidad costera de Maullín, entre ellos varios dirigentes históricos de la institución.

David Altamirano, Alexis Soto, Rodrigo Huanel, Diego Cárdenas y Michael Ferreira son parte de las figuras de un cuadro que se caracteriza por el trabajo de sus series menores.

El otro equipo en competencia es Alerce Histórico, que se medirá con el campeón carelmapino de Marítimo, en una serie que se iniciará en el césped sintético del Municipal y se definirá en La Candelaria.

Tenimesista porteño se abre paso y clasifica a sudamericano

E-mail Compartir

Con apenas 14 años y un futuro promisorio para seguir escalando en el mundo del tenis de mesa, el puertomontino Rodrigo García dejó en claro en Santiago que en su categoría no tiene rivales, logrando los pasajes para el Campeonato Sudamericano de la especialidad que se realizará en Buenos Aires, entre el 12 y 18 de abril.

García fue convocado a la selección nacional, junto a Hermes Carrasco, de Valparaíso, a quien derrotó en la fase final del selectivo, además de los santiaguinos Fabián Albornoz y Cristian Morales.

Reconocimiento mayúsculo para el crédito puertomontino y actual campeón de Chile, con posibilidades reales de competir en el Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa, que se realizará en Medellín (Colombia) en junio, lugar donde buscará participar en el circuito mundial de la serie cadetes.

"Para ello tendré que figurar entre los tres mejores del torneo continental, pero para eso estamos trabajando en Puerto Montt, específicamente en el gimnasio del Liceo Industrial", comentó el jugador.

El deportistas acaba de recibir un aporte de $1.500.000 de parte del municipio para iniciar su participación en el circuito mundial.

"Ha sido muy sacrificado llegar a esta instancia deportiva. Estoy haciendo exámenes libres en la Escuela Árabe Siria y el trabajo ha sido intenso. Mi idea es seguir compitiendo e insertarme como profesional en los próximos meses", afirmó el joven.

El técnico Rodrigo Ramos está consciente de la potencialidad que exhibe su pupilo, puesto que ya presentaron un proyecto a nivel de gobierno para que se inserte en torneos de nivel mundial. "Rodrigo se está transformando en uno de los mejores tenimesistas de la historia de la ciudad. La idea es trabajar con él durante seis años, para ponerlo en la elite internacional. El trabajo es duro tanto para él como para Nicol Silva. La destacada jugadora de Quellón se encuentra en Alemania, y estará durante tres meses en un proceso de especialización", aseveró Ramos.

Indicó que con ambos se buscará entregarle las herramientas para que sigan creciendo, pensando en clasificar a ambos en los Juegos Olímpicos 2016, cuyas eliminatorias serán un año antes.

La Asociación está priorizando masificar la actividad, donde se ha invitado a jugadores de la provincia, como en Calbuco, donde se desarrollará una liga, entre otras iniciativas para este deporte.