Secciones

Hombre con Hanta fue llevado en estado crítico a Santiago

E-mail Compartir

Martina De La Fuente Rivas

En estado crítico se encuentra el puertomontino de 33 años que se contagió con el virus Hanta, Rubén Albán Mella Vargas, por lo que durante la noche del lunes fue trasladado hasta la Clínica Las Condes en Santiago.

Así lo señalaron familiares del hombre, quienes explicaron que el especialista les informó que las primeras 12 horas serían claves para determinar el futuro de Mella.

"Está grave dentro de su estado catastrófico, no hay muchas posibilidades de que resista, pero está luchando. No le daban ni un día y ya lleva dos", señaló muy afectada su esposa Nancy.

El hombre, que trabaja en una salmonera, llegó el lunes en un estado crítico a la Clínica Los Andes, donde se le practicó el test rápido que dio como positivo al hantavirus, por lo que la muestra fue derivada hasta la Universidad Austral de Chile en Valdivia, para confirmar el diagnóstico.

La seremi de Salud, Giovanna Bellocchio, explicó que "estamos esperando resultado del examen definitivo que se está haciendo en Valdivia. De todas formas el paciente está muy grave y está unido a sistema de respiración extracorpórea, con la evolución que ha tenido es prácticamente seguro que es Hanta", recalcó.

Según detalló la familia del paciente, Mella presentó los primero síntomas el pasado viernes 21 de febrero, por lo que el lunes 24 visitó a un médico, quien lo derivó a su casa con un tratamiento de antibióticos. "Tenía fiebre, dolor de cuerpo, diarrea y vómitos", añadió Nancy.

Al agravarse los síntomas, el hombre visitó la urgencia de un recinto de salud privado, pero lo dieron de alta a las horas después, afirma la mujer. Pero como la enfermedad se manifestó cada vez más, la familia optó por llevarlo hasta la Clínica Los Andes el lunes, donde se le dio el diagnóstico.

Aunque desconoce los antecedentes, Bellocchio dijo que puede ocurrir que en primera instancia la enfermedad no sea detectada. "Lamentablemente no siempre parte en una forma tan clara y tan aguda. Nos ha pasado no sólo con esta patología y es lamentable pero no siempre los médicos lo ven de forma tan clara que sea Hanta", indicó.

Desde el lunes, profesionales de la Seremi de Salud están realizando una investigación epidemiológica para determinar dónde pudo contagiarse Mella, ya que, según informa su familia, no estuvo acampando ni visitó otros lugares fuera de la ciudad.

"Estamos esperando conocer el resultado de la investigación epidemiológica. Hoy (ayer) concluyen las visitas en terreno y pensamos pueda ser el sector de Ilque. Esto siempre hay que confirmarlo y si es así hay que revisar la zona y hacer análisis en los sectores donde se movía", explicó la autoridad regional.

Hasta el momento, ninguno de sus familiares o cercanos al paciente ha presentado síntomas de Hanta.

Hoy parten las clases en 153 establecimientos de Puerto Montt

E-mail Compartir

Hoy parten en forma oficial las clases en los establecimientos educacionales, según la fecha planificada por el Ministerio de Educación. En Puerto Montt se trata de 153 colegios del total que existen, ya que 13 iniciaron su año lectivo con antelación y otros tres lo harán con retraso.

Se trata de 51 mil alumnos que dejarán atrás sus preciadas vacaciones y retomarán sus estudios como corresponde.

El director provincial (s) de Educación, Ricardo Torres, destacó de esta vuelta a clases que "esperamos, durante este año, trabajar en conjunto con los cuerpos directivos, profesores, administrativos, padres y apoderados y comunidad en general, pero muy especialmente con los niños y jóvenes que dan inicio a un nuevo año escolar", recalcó.

Por su parte, el director de Educación Municipal de Puerto Montt, Ricardo Lanyon, dijo al respecto que "nosotros queremos dar el máximo de tranquilidad, ya que en el 99% de los establecimientos las clases comienzan mañana (hoy). El año escolar se iniciará en la más completa normalidad y eso queremos transmitírselo a las familias".

Sin embargo, los alumnos de tres escuelas municipales de Puerto Montt tendrán que esperar un poco más, ya que retrasos en obras de infraestructura aplazaron su retorno. Se trata de las escuelas Darío Salas y Pedro Rotario Bravo, que parten el lunes 10 de marzo y la escuela Lagunitas, que lo hará el 24 de marzo.

"Acordamos en una reunión con padres y apoderados partir las clases con retraso porque hay que terminar de mejorar el piso del gimnasio de la escuela Lagunitas", detalló Lanyon sobre el tema.

Superintendencia de Educación prohíbe a colegios enviar a los alumnos a sus casas

E-mail Compartir

A partir de este año, se impedirá a los colegios que envíen a los alumnos a sus casas como medida de sanción, independiente de cual sea el hecho. Esto gracias a una circular elaborada por la Superintendencia de Educación y que publicada el 21 de febrero.

Así lo dio a conocer Paulina Rettig, encargada jurídica de la Superintendencia de Educación de Los Lagos, quien explicó que "deben tomarse todas las medidas pertinentes para que el alumno permanezca dentro del recinto educacional por el tiempo que dura la jornada escolar, queda estrictamente prohibido que el establecimiento devuelva al alumno o le prohíba el ingreso al recinto, con faltas relacionadas por ejemplo con atraso, porque no se presentó el apoderado, por no realizar una tarea, etcétera".

Junto con esto, Rettig detalló que la medida busca resguardar la seguridad e integridad física y psicológica de los estudiantes. "Si vas a dejar a tu hijo al colegio, se supone que lo dejas para que te lo devuelvan en las mismas condiciones, porque confías", puntualizó.

La Circular N° 1 fue enviada a todos los establecimientos educacionales y además se encuentra publicada en el sitio web de la Superintendencia de Educación, www.supereduc.cl.

Los colegios que no cumplan con esta nueva reglamentación, se exponen a una posible sanción por contravención a la normativa educacional, con multas en dinero que van desde las 51 UTM hacia arriba.

Por lo mismo, la abogada del organismo fiscalizador, hizo un llamado a los padres y apoderados a que en caso de ocurrir que un colegio envíe a su alumno para la casa, hagan la denuncia correspondiente, la que puede ser en forma presencial en la oficina de la Superintendencia o a través de su sitio web.

"Efectivamente si en el reglamento interno del establecimiento educacional puede que esté establecido que en algún caso serán devueltos a sus hogares, pero ese reglamento tiene que ser modificado", añadió Rettig.