Secciones

Con proyecto pretenden mejorar la "morgue" de la Intendencia

E-mail Compartir

Llamado así porque se supone que allí estaba ubicada la morgue del antiguo Hospital Base de Puerto Montt, el edificio abandonado que se encuentra al lado de la intendencia regional, esto es frente al Liceo Arriarán Barros, podría "resucitar".

Esto, ya que ya hay fondos aprobados para iniciar un proyecto de remodelación de la Intendencia, que a su vez le daría nueva vida a esta antigua y solitaria edificación.

Así lo indicó el seremi de Vivienda, Fernando Günckel, quien detalló que esta idea de ampliar el edificio de la Intendencia se está trabajando desde hace tiempo en conjunto con el Gobierno Regional.

En primera instancia, la infraestructura abandonada sería destinada a las oficinas del Serviu en la región, que actualmente se encuentran en pleno centro de Puerto Montt.

El antiguo edificio fue adquirido por el Serviu a través de un trueque que realizaron con el Ministerio de Salud. Al tener este terreno, se pensó juntar al Serviu con la secretaría regional ministerial de Vivienda, a fin de entregar un mejor servicio.

Günckel explica que lo que se quiere lograr es reunir una variedad de servicios en un mismo lugar y por eso la invitación a participar de este proyecto se extendió a otros servicios públicos.

"Para eso queremos complementar la Intendencia, no demolerla en ningún caso, sino mejorarla", indicó, añadiendo que "el edificio es de Bienes Nacionales, y los que estamos presentes pagamos gastos comunes y esas cosas, pero los edificios no son nuestros".

Asimismo, dijo que para ello ya se cuenta con los recursos para el diseño, y que hasta la fecha se tienen destinados 10 mil millones de pesos.

"Eso es por el momento, pero esta cifra puede perfectamente duplicarse, si se vende el edificio del Serviu del centro. Además, mientras más servicios se sumen a este proyecto, mayor será el monto con el cual se tenga que poner cada uno", precisó el seremi.

A pocos días de terminar con sus funciones de secretario regional ministerial de Vivienda, Fernando Günckel dice que este proyecto quedará de tarea para el próximo gobierno. "Estamos terminando de armar esto y le tocará a ellos ahora", dijo.

Locura total por compra de uniformes marcó el fin de semana previo al inicio de clases

E-mail Compartir

Cronica El Llanquihue

Como era de esperarse, un gran movimiento se vivió en el comercio durante el fin de semana, el último previo al inicio de clases, ya que "como buenos chilenos" la gran mayoría dejó para último momento las compras de uniformes y útiles escolares.

En el sector del comercio reconocen que las ventas superaron las expectativas y por lo mismo dicen que ya no quedan prendas para ofrecer a los consumidores.

Es más, los propios socios habrían informado a la Cámara Comercio, Industrias y Turismo de Puerto Montt, que ya sólo quedaría disponible un 25% de los productos puestos a la venta para esta temporada.

Las cifras indicarían que las salidas llegarían al 75%, situación distinta a lo ocurrido los años anteriores, cuando el movimiento se produce durante todo el mes y los productos no se terminan antes del inicio del clases. Orlando Bahamonde, presidente de la entidad, detalla que tienen conocimiento de la existencia de locales que estarían solicitando un mayor stock para hacer frente a la demanda que se estaría generando durante todo este mes.

El personero explica que fue la semana pasada cuando se produjo la mayor venta de estos productos.

En los malls Paseo Costanera y Paseo del Mar el movimiento fue bastante fuerte en relación a un fin de semana normal. De hecho, hubo bastante aglomeración en las tiendas que forman parte del retail con clientes en buscaban una prenda o útil escolar y en otros espacios del recinto, como el patio de comida.

El movimiento fue tal, que en el caso del Paseo Costanera se habría generado un tráfico del orden de 50 mil personas.

Es más, el único momento en que se vivió una especie de descenso en la llegada de personas fue entre las 16 y 17 horas del sábado, mientras que el domingo el nivel de visitas se mantuvo durante todo el día.

En Pasmar reconocen que durante el último fin de semana de febrero y el primero de marzo, se generó un movimiento mayor al esperado.

Según dicen, estas fechas suelen ser de mucha actividad por la víspera de entrada a clases, por lo que esperaban una gran cantidad de visitas en ambos establecimientos comerciales. En la empresa sostienen que este movimiento fue superior a la proyección que tenían en un 10% y en un 15% respecto al año anterior. Por ello, en Pasmar evalúan de forma positiva lo sucedido este fin de semana y destacan la oferta en cuanto a contar con espacios de encuentro familiar.

Hasta ayer, el Sernac no había recibido ninguna denuncia en lo que respecta a la venta de uniformes y útiles escolares, según reconoce el director regional de la entidad, Sebastián Fernández. Sin embargo, igualmente formuló un llamado a los consumidores para que realicen una buena elección a la hora de realizar las compras.

Es así como uno de los principales consejos tiene que ver con cotizar bien antes de realizar alguna operación comercial.

Otro elemento importante que resalta Fernández es que se fijen bien en que lo que se adquiere sea de calidad, ya que no siempre las marcas son las mejores opciones, por lo que "tienen que ver bien el rotulado de lo que se busca". Un ejemplo es que se tiene que explicar muy bien en una prenda de vestir la forma en la que se tiene que lavar cuando corresponda.