Secciones

Autoridades esperan sumar más recorridos de micros al nuevo Hospital

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Confiadas están las autoridades en que más líneas de microbuses y de taxis colectivos se van a comenzar a sumar al recorrido hacia el nuevo Hospital de Puerto Montt "Doctor Eduardo Schütz". Ello después que la empresa Soltrans anunciara que van a considerar este punto de la capital regional y lo que se está cumpliendo desde ayer en la mañana.

Hasta el momento, a esta zona van tres tipos de taxis colectivos -con los letreros numerados con el 4, el 22 y el 24-, cuyo destino es la población Cayenel emplazada frente al recinto asistencial, pero se sumó la línea 10 Lagunitas de buses y lo mismo hizo desde ayer la línea 5 Soltrans Mirasol.

Se estima que diariamente llegarán al nuevo Hospital en el acceso norte a la ciudad, alrededor de 5 mil personas una vez que comience su funcionamiento en un 100 por ciento.

Desde la unidad de comunicaciones del Hospital, se indicó que el servicio de atención ambulatoria se encuentra en funcionamiento por el acceso de la Ruta 5 por Los Aromos.

El seremi de Transportes, Alex Bartsch, recordó que para los pacientes que llegarán desde Alerce habrá una alternativa: la obra que en estos momento se encuentra en ejecución. "Esperamos que los trabajos del enlace Ruta 5 - Ruta 7 se puedan terminar pronto y así los habitantes de la Alerce tengan acceso directo con el hospital". La autoridad insistió que la demanda por movilización colectiva aumentará, "por lo que estamos convencidos que de aquí a que el centro asistencial funcione en su totalidad ,se van a sumar más empresas de transporte público".

Los buses de la empresa Soltrans, de acuerdo a su presidente Claudio Jara, evaluará todos los días el movimiento de pasajeros para ir modificando los horarios. "Las máquinas que salen desde Mirasol lo hacen todos los días alrededor de las 6.45 horas y las que vienen desde población Antuhue será desde las 7 horas. Una vez en la rotonda, tanto de ida como de vuelta, se desplazarán por la carretera al hospital, junto a los minibuses que van y vienen desde Puerto Varas", dijo.

Fue en una compra y venta de metales en el sector alto de Puerto Montt, donde detectives del Grupo Especial de recuperación de Bienes Robados (Gebro) de la PDI ubicaron un cargamento de cables de cobre sustraído desde los postes del tendido eléctrico.

Se trata de más de 60 kilos que correspondían a cables de alta tensión de propiedad de la empresa suministradora de electricidad Saesa.

El procedimiento de los efectivos policiales fue cumplido en la compra venta de metales ubicada en calle San Antonio 974 B, en la población Techo Para Todos de la capital regional.

De acuerdo a la PDI, se procedió al retiro de las especies por orden del Ministerio Público y devuelto a la empresa.

Otro detalle que consideró el personal del Gebro es que en el local no se contaban con las actas de procedencia de los 60 kilos de cable de cobre. Este documento es fundamental para establecer la procedencia del artículo y la identidad de quienes lo llegan a comercializar, indicaron los detectives.

Para la PDI, este es un trámite que la ley considera como obligatorio.

Para el comisario Yanko Olmedo, jefe del Gebro, retirar estos elementos desde los postes de energía eléctrica, no sólo es riesgoso para quienes cometen el ilícito. "Existe peligro porque los cables cortados quedan expuestos y podrían aún mantener carga eléctrica. Esto se torna aún de mayor riesgo, si se trata de cables ocupados en los sistemas de media y alta tensión", comentó el oficial de la PDI.

Rodolfo Pérez, jefe comercial de Saesa, confirmó que se van a emprender las acciones judiciales que correspondan. "Se sabe que este hurto fue avaluado en 3 millones de pesos y que el imputado quedó citado a la Fiscalía. Esto no sólo afecta a la empresa, sino que también a los usuarios, pues muchas veces sus artículos eléctricos resultan dañados", argumentó.