Secciones

Asociación Valdivia se anotó con 7 colleras

E-mail Compartir

El Clasificatorio Centro Sur de Lautaro reflejó la ardua competencia en las quinchas que existe en este lado del país. Una competencia que fue liderada por la Asociación Valdivia, que se anotó con 7 colleras clasificadas al Nacional de Rodeo, seguidas por la Asociación Talca con 6 inscritas. Le siguen la Asociación Río Cautín, Curicó y Colchagua con tres colleras premiadas.

Posteriormente, con dos, aparecen las Asociaciones Llanquihue y Palena junto a Osorno. Con una collera clasificada a Rancagua, resultaron Cauquenes, Ñuble, Arauco, Chiloé, Biobío y Malleco, donde corren los actuales campeones de Chile: Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán.

Rehbein y Prambs cuentan las claves de su clasificación al "Chileno"

E-mail Compartir

César Barría Vargas

Una semana y media tendrán para descansar los jinetes de la Asociación Llanquihue y Palena, con miras al próximo Clasificatorio de San Carlos, que se correrá entre el 14 y 16 de marzo.

En aquella cita serán 17 las colleras que participarán y buscarán el pase al "Chileno", como lo hicieron el binomio del Criadero Gran Aventura compuesta por Iván Gallardo y Marcelo Prambs, montando a "Estallido" y "Camarero", y la dupla del Criadero El Eco de Juan Antonio y Bruno Rehbein, en "Atrevida" y "Satánico".

Los fresianos debieron realizar un exigente Clasificatorio de Lautaro, considerando que pasadas las 3 de la madrugada del viernes, estaban en el desempate del tercer animal frente a la collera de Manuel Muñoz y Rufino Hernández. Ambos llegaron con 18 puntos buenos, pero los representantes de la Asociación Talca sumaron más en el desempate (3 puntos contra 2) y sacaron los boletos para Rancagua.

Sin embargo, la revancha llegó en la madrugada del domingo, donde el dúo padre e hijo conquistó la Segunda Serie Libre A, siendo los mejores entre 74 colleras con 19 puntos.

"Fue mucha la exigencia durante los tres días. En todos los deportes nos toca ganar y perder y lamentablemente el viernes no fue nuestro día, pero después resultó todo la noche del sábado. Celebrarlo con él (Bruno) es mucho mejor la sensación de la victoria, que se coronó con una buena presentación en la Serie Campeones llegando hasta el cuarto toro. Por ahí, pudimos haber logrado una mejor ubicación", expresó Juan Antonio Rehbein.

Aún contento por la clasificación, está el jinete del Club Frutillar Marcelo Prambs. Con 26 años, el crédito local hará su debut en el Nacional de Rodeo, luego de obtener el tercer lugar en la Serie Criaderos, junto a su compañero de equipo en el Criadero Gran Aventura, Iván Gallardo.

"Muy feliz por lo ocurrido, fue bastante difícil contra un buen número de colleras, competimos contra los actuales campeones y fue muy peleado. Hicimos una buena tarea, realizando las atajadas que costaron más al resto de los jinetes. Mantuvimos la tranquilidad y eso creo que fue clave para estar entre los primeros", manifestó.

Ambos expresaron su deseo de extender el número de colleras en la fiesta corralera que se celebrará en la Provincia de Ñuble, para llegar con un buen número a la cita máxima de Rancagua.

En el recuento, el mandamás de la Asociación, Julio del Río, es optimista en que aumentará el número de colleras inscritas en el Nacional que se realizará los primeros días de abril.

"Las Series fueron muy complicadas para clasificar, debido a la alta participación de colleras, con los actuales monarcas y ex campeones nacionales, sumado a la gota de suerte y, por ahí, unos cobros de los jueces que nosotros no compartimos. Estuvimos peleando la opción de extender la lista, pero creo que en San Carlos nos irá mucho mejor", sintetizó.

Un arranque plagado de goles tuvo el inicio de la temporada del calendario del balompié femenino.

Fue así como este domingo se disputó el primer torneo del 2014, con un campeonato relámpago, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y en la que se dan cita 10 equipos de la provincia.

A primera hora, en la cancha de Estero Lobos, se realizó el primer compromiso entre el cuadro de Revelación Chinquihue, que se impuso a Mekano por 1-0 con solitaria anotación de Edith Igor; mientras que en el segundo pleito de la jornada, Damas San Luis superó por 5-1 a Atlético Chin Chin, donde anotaron Nicol Rival (2), María Oyarzo (2) y María Gallardo; Karina Maldonado convirtió el descuento.

Luego, fue el turno de Damas Valencia y Real Femme, logrando estas últimas el triunfo por 3-0. Las artilleras de este duelo fueron Jazmín Cabero, Bárbara Hernández y Karina Venegas.

En el cuarto turno, Eclipse Copihue cayó por 1-4 ante el Deportivo Recreativo de Puerto Varas. Las lacustres convirtieron por intermedio de Daniela Villegas, Carla Márquez y Marcelo del Río. Para Eclipse, Ángela Gutiérrez marcó la única conquista del partido.

Posteriormente, el último campeón, Magallanes Unido, venció sin atenuantes por 5-0 a Damas San Luis B, con goles de Cyntia Aguilar (2), Gabriela Barrientos (2) y Jéssica Árgel. Revelación Chinquihue logró clasificar a las semifinales del mini torneo, tras vencer nuevamente a Mekano, esta vez por 6-0. Flor Fontanes (2), Yury Quinán (2) , Vanesa Vargas y Johana Igor fueron las goleadoras del encuentro.

El campeonato continuará el domingo 9 de marzo con los duelos de segunda fase entre Damas San Luis"A" y Magallanes Unido, además del Real Femme contra Puerto Varas.

La final se disputará a partir de las 17.30 horas, en un recinto por confirmar.