Secciones

Presidenta de junta de vecinos de Villa Lahuen critica el sistema

E-mail Compartir

Gladys Espinoza es una activa dirigenta social de Alerce Sur, de la Unión Comunal Reloncaví y además es la presidenta de la junta de vecinos de Villa Lahuen.

Gladys conocía al matrimonio Molina Bustos desde que fue fundado el sector hace casi 2 décadas.

La dirigenta indica que todos los vecinos están muy afectados, "porque no era un matrimonio que hayan mostrado problemas, pese a que había comentarios de la situación y se pensaba que eran situaciones de familia, pero nunca imaginamos que se iba a desencadenar un hecho tan trágico. Todos los vecinos estamos muy afectados. Nos queda dar el pésame a sus hijos y la familia, decirles que lo sentimos mucho. Nadie mide el drama, porque cuando uno cierra la puerta nadie sabe lo que pasa en el interior de la casa".

Al profundizar la presidenta de la junta de vecinos apunta que los sistemas debes ser revisados. "Hay que revisar cómo se puede ayudar de mejor manera a las personas que pasan por dramas similares, e ir en auxilio de las personas y ayudar a solucionar sus problemas. Hay que ver cuáles son las falencias y hemos hecho talleres sobre la violencia intrafamiliar y el alcoholismo, pero llegan hasta allí, y se suma el tema de la burocracia, porque las soluciones de estos casos no llegan al fondo".

Gladys Espinoza añadió que la situación del vecino Francisco Molina paso por mantener más seguridad. "Aquí se debían haber tomado las medidas pertinentes, porque él había intentado quitarse la vida; y nos parece extraño que en un edificio que se supone seguro, se haya registrado algo así. Pienso que aquí falló la seguridad del organismo que corresponde, porque se ha provocado un doble dolor. Lamentamos que Alerce destaque por esto, en circunstancias que hay otras cosas buenas que se realizan acá", dijo.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) Soraya Said hizo un llamado a denunciar. "Quiero hacer un llamado todas las mujeres que en nuestro país viven relaciones violentas a romper el silencio a hablar con un familiar, a hacer la denuncia, a acercarse a las oficinas regionales del Sernam o llamar a nuestro número gratuito el 800 104 008. Eso puede salvar sus vidas". La directora del Sernam dijo que lo ocurrido en Alerce es una situación particular porque no había denuncias previas. "Quiero ser bien clara en señalar que los celos no matan. Un femicidio es producto de una relación violenta, donde cualquier problema serio que enfrente la pareja, ya sea el término de una relación o los celos, puede finalizar con la muerte de la mujer", adujo.