Secciones

El porteño que cuenta con su propio "Museo de las Camisetas" gracias a su querida pasión

E-mail Compartir

César Barría Vargas

En la vida cotidiana realiza sus quehaceres laborales en una de las estaciones Copec que hay en la capital regional, pero los fines de semana es un albiverde más y asiste al Estadio Chinquihue para apoyar moralmente y en cancha al plantel de Deportes Puerto Montt.

Es la historia de César Catalán o "Cata" como es conocido en el mundo deportivo, producto de acompañar los últimos años al club, que han hecho posible entablar grandes amistades con ex jugadores de los Delfines, como Patricio Schwob, Gabriel Vargas o del balompié nacional, como Jaime Bravo, Luis Marín, Claudio Bravo, Jorge Valdivia y hasta Iván Zamorano.

Ese apoyo incondicional y el amar este deporte, ha propiciado que desde el 2006 empiece a reunir cientos de camisetas que le hace llegar gran número de jugadores, como también balones de fútbol, guantes, pantalones, medias, zapatos o buzos deportivos.

Dicha colección le ha propiciado almacenar hoy en día más de 600 camisetas, las que tiene guardadas en un sector determinado de su hogar, similar a un altar para los aficionados a la "pasión de multitudes".

"El fútbol me ayudó a conocer, fui conociendo a uno y luego las presentaciones para ir conociendo al resto. El primero fue Iván "Chepo" Sepúlveda, luego vinieron Álvaro Sarabia, Patricio Neira y así fue como comencé a juntar camisetas", rememoró.

Una colección que se inició años atrás, con una obsequiada por Mauricio Cataldo cuando defendía a Unión San Felipe.

Y así fue como se inició esta gesta, con indumentarias cargadas de historias, como la del Santiago Wanderers campeón el 2001, Everton en lo más alto en el Apertura 2008, la que disputó San Marcos de Arica en su anhelado ascenso a Primera División, las que guardan el recuerdo de las despedidas de Iván Zamorano y Marcelo Salas, el partido amistoso con la venida de Lionel Messi, o caritativas como la camiseta que se usó en la pasada Teletón en el Teatro Caupolicán.

Aquellas, sumadas a varias de Deportes Puerto Montt, muchas de ellas en Primera División, y en un lugar especial la ocupada por Nino Rojas en el último compromiso frente a Audax Italiano.

"Me gustaría vivir una alegría, como el ascenso este año a Primera B. Creo que el grupo se lo merece, es muy unido y cercano al 'profe' Gerardo Silva", comentó.

La relación con los Delfines es tal que Catalán venía conversando con Patricio Neira y Javier Di Gregorio, mientras ellos volvían de Talca en el fatídico viaje que casi costó le costó la vida al ex meta de Coquimbo Unido, en las cercanías de Collipulli.

"Hablábamos por teléfono, cuando de repente se escuchó un ruido, se cae el celular de Javier y responde el 'Pato' Neira diciendo que el bus había sufrido un accidente. Como estaba acá, lo primero que hicimos fue llamar a sus familiares", señaló.

Otra de las historias es la ocurrida la noche del Terremoto, el recordado 27 de febrero de 2010, cuando el plantel de Lota Schwager se encontraba en Puerto Montt.

"Debido a lo que pasó, se suspendió el partido y la gente de Lota quería viajar rápidamente para estar con los suyos y ver qué ocurría, pero el bus no tenía petróleo. Logré conseguir para que puedan viajar, lo hicieron y siempre me lo agradecen", manifestó.

Aquello lo realiza gracias al apoyo de su mujer Marcela Sepúlveda, debido a los constantes viajes.

La idea en mente de Catalán es algún día mostrar su gran dedicación al público en general, para que tenga una cita con la historia futbolera.