Secciones

Detenido por llevar droga en una lavadora

E-mail Compartir

Más de mil 700 dosis de cocaína base logró incautar personal de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, en un procedimiento realizado en el sector de Pargua, cuando una persona de 36 años pretendía llegar a Chiloé con la droga oculta en el interior de una lavadora.

Se trató de un control carretero con la colaboración de la brigada canina, y los perros "Chica" y "Mateo" fueron los que alertaron a los funcionarios de la presencia de sustancia ilícita en el equipaje de un pasajero de un bus interprovincial, que se aprestaba a cruzar el Canal de Chacao con destino a la isla de Chiloé.

Los detectives se percataron que se trataba de 27 bolsas de cocaína base, lo que arrojó un peso de 345.3 gramos y una bolsa de clorhidrato de cocaína con un peso de 215.2 gramos.

De acuerdo a la brigada especializada de la PDI, se trata de mil 726 dosis de cocaína avaluada en 4 millones 316 mil pesos y 1.860 dosis de clorhidrato, cuya venta podría superar los 8 millones 600 mil pesos.

El imputado por tráfico ilícito de drogas quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt y además registraba una orden vigente por el delito de lesiones menos graves.

Ministro llegado de La Serena

E-mail Compartir

El presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro Astudillo, fue nombrado ministro mediante decreto el 18 de junio de 2013 y asumió el cargo un mes después. El decreto firmado por el Presidente, Sebastián Piñera, y la ministra de Justicia, Patricia Pérez, señala que el nombramiento se produce por la promoción del ministro Hernán Crisosto. Jorge Pizarro hasta mediados del año pasado se desempañaba como juez del Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad de La Serena. "La finalidad acá en Puerto Montt es que sea un tribunal de puertas abiertas", aseveró.

Recursos contra isapres son la mayor cantidad de causas vistas en la Corte de Apelaciones

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Uno de los puntos que llamó la atención en el balance de su gestión realizada por la ministra Teresa Mora, quien dejó la presidencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, fue el alto número de causas que fueron vistas en el tribunal y que se refiere a los recursos de protección interpuesto contra las isapres.

Ello fue parte de la cuenta pública realizada por la ministra en la inauguración del año judicial de la Corte de Apelaciones que se extenderá hasta el último día hábil de febrero de 2015.

En el acto asumió la presidencia del Tribunal de Alzada, el ministro Jorge Pizarro Astudillo, y además juraron los tres abogados integrantes Mauricio Cárdenas, Pedro Campos y Roberto Henríquez.

La saliente presidenta, ministra Teresa Mora, hizo la rendición de lo realizado durante la gestión de 2013 en el plano jurisdiccional y administrativo.

La abogada también se refirió a los desafíos y proyectos a futuro. "Durante el 2013 se tramitaron 3 mil 467 causas, es decir 20 por ciento más que en el 2012 y la mayoría fueron recursos de protección interpuesto contra las isapres", manifestó.

Los mismos números indican que el 56 por ciento del total de las causas se tramitaron en los juzgados de Garantía, Familia, Segundo Juzgado Civil y Laboral de Puerto Montt.

La ministra también dijo que durante el año 2012 fue creada la unidad de apoyo y comenzó a funcionar en el 2013.

"También se habilitaron las antiguas dependencias en el Juzgado Civil y Garantía de Chaitén y se cumplieron metas de gestión en un 100 por ciento en todos los juzgados de la jurisdicción", anotó.

La saliente presidenta de la Corte de Apelaciones se refirió además al nuevo juez para el Tribunal de Garantía de Puerto Varas. "Ello por la gran cantidad de causas que llegan a este juzgado", apuntó.

Al asumir el nuevo presidente del Tribunal de Alzada, ministro Jorge Pizarro puso el acento en la atención a los usuarios. "Queremos una justicia más entendible, no sólo para nosotros, sino que para terceros. Esta es la 26 oportunidad de mi carrera en que doy inicio a un año judicial", expresó, recordando a sus colegas de La Serena.

El ministro comentó que encontró un grato ambiente laboral en el tribunal puertomontino, "con buenas personas y por ello esperamos entregar lo mejor a nuestros usuarios". La ceremonia del año judicial 2014 estuvo encabezada por los ministros Jorge Pizarro, Teresa Mora, Jorge Ebensperger y la fiscal judicial Mirta Zurita.