Secciones

Con Plan de Contingencia Vial Puerto Montt espera disminuir la congestión este lunes

E-mail Compartir

Macarena Gallegos Saravia

Un plan de contingencia para disminuir la congestión vehicular que se vislumbra para este lunes 3 de marzo es el que ha dispuesto el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones en coordinación con Carabineros, municipio, Serviu y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

El inicio de las clases está programado para el miércoles, pero ya el lunes el parque automotor que se ha registrado durante el verano aumentará al menos en un 30%. Para disminuir o facilitar lo más posible el tránsito vehicular, es que se ha dispuesto de algunas medidas.

La Unidad de Planificación y Desarrollo Regional de la Seremi de Transportes encabezó una serie de mesas de trabajo, la última realizada el martes, con el objetivo de coordinar la acción que se pondrá en marcha en la entrada a clases, considerando el gran tráfico que esto causará, viéndose incrementado este año por los trabajos que se realizan en diversas arterias. "Lo primero fue hacer un diagnóstico, identificar cuáles son los puntos donde se generará mayor congestión. Para ello y con las cámaras de Carabineros observamos las calles a diversas horas, así pudimos identificar los sectores y organizar el trabajo de los efectivos", explicó el secretario regional ministerial de Transportes, Alex Bartsch.

A ello, el encargado de la Unidad de Planificación y Desarrollo Regional, Marcelo Unibazo, agregó que estas mesas de trabajo nunca antes se habían realizado, así como tampoco la coordinación con Carabineros. Agregó que en Presidente Ibáñez, conscientes del gran caos vial que allí se genera, también implementarán regulación del flujo peatonal y vehicular. "En eso habíamos estado al margen", reconoció.

Una de las primeras medidas implementadas fue mejorar la señalética. "Se detectaron las falencias, se cambiaron y se pintaron señalizaciones; fue un trabajo de bajo costo y alto impacto", señala el seremi Bartsch.

A dicha mejora ya se había sumado el aumento de los semáforos, un proyecto que contemplaba más de 50 nuevos semáforos, 40 de ellos en el centro. Los semáforos comenzaron a instalarse el año pasado y a la fecha sólo falta que los ubicados en la costanera comiencen a funcionar. "Esperamos sea antes de abril", estipuló el encargado de la unidad de planificación.

También, en cuanto a los semáforos, el seremi de Transportes explicó que hace algunas semanas una nueva empresa se está haciendo cargo de la mantención y programación. "Antes estaban muy descordinados, daba uno verde y otro rojo. Esperamos que eso ahora se optimice", indicó.

Otro de los sistemas que se utilizará en gran medida la próxima semana es Transporteinforma, herramienta con más de 10 mil seguidores que a a través de su cuenta twitter @tteinforma_X, sitio web www.transporteinforma.cl, y facebook, informa diariamente acerca de las condiciones del tránsito, publicando fotografías, entregando datos a las radios y en definiva permitiendo detectar los focos de congestión, rutas alternativas, desvíos, entre otros. Los profesionales del servicio comenzarán a informar a las 6 am del lunes.

El seremi de Transportes igualmente señaló que las calles Ejército, O'Higgins, Santa Teresa y Fourcade seguirán con los cambios de sentido durante este año. También agregó algunas recomendaciones como salir temprano de las casas y ojalá preferir el transporte público. "Todos podemos ayudar a descongestionar Puerto Montt", recalcó.

Entre las rutas que se vislumbra una alta congestión para este lunes, se encuentran Sargento Silva, Presidente Ibáñez, Guillermo Gallardo, Ejército, Benavente, Egaña, Ruta 5 en el acceso a la ciudad, entre otras, dependiendo de sus intersecciones, además de los alrededores de los establecimientos educacionales, como el acceso al colegio San Javier en horario 7.30 y 8.30 horas.

Marcelo Unibazo, encargado de la Unidad de Planificación, también señaló que en las intersecciones complejas se estableció el apoyo de 13 carabineros durante los períodos de ingreso y salida de escolares ,que se extienden desde las 07:30 y las 8:30hrs y entre las 12:30 y las 14:00 hrs. Trabajo que también realizará la Dirección de Tránsito Municipal enfocada en sectores como Cardonal con Vía Romana, Presidente Ibáñez con Federico Oelckers, Copiapó con Manfredini, Buin con Ejército y Cuarta Terraza con Presidente Ibáñez.

Finalmente, el seremi Alex Bartsch rescató el trabajo de coordinación que se ha logrado establecer con las diversas entidades involucradas, agregando que también se necesitará de la colaboración de la ciudadanía. Igualmente, dijo que es muy importante que la gente sepa que se están haciendo todas las gestiones para facilitar el tránsito vehicular y disminuir todo lo posible la congestión.