Secciones

Tercer Salón de Arte Sur

E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Ayer se realizó la ceremonia de premiación a los más destacados artistas de la Región de Los Lagos, al menos en lo que hace referencia en su presentación y participación en el Tercer Salón de Arte "SurMundo", referente más importante de la zona en materia de Artes Visuales y que reunió más de 64 trabajos en su convocatoria, quedando en exposición sólo 15 de ellos.

De acuerdo a los criterios de evaluación definidos en el proceso, el jurado determinó otorgar el primer reconocimiento al artista Marcelo Gallardo, con su obra "Postales Periféricas", quien podrá exponer durante el año 2015 en la sala Hardy Wistuba con una colección de sus trabajos, además de obtener un premio de 500 mil pesos.

Los otros ganadores fueron Elvira López, con su obra "La Yunta" , con mención en pintura; Johana Fuentes, con su "Movimiento Estudiantil", mención en artes gráficas e ilustración; y Roberto Candia, con su "Tránsitos", mención en fotografía y vídeo arte. El premio para el artista local recayó en Miguel Ángel Merino, por su obra "Caja del Conocimiento".

Marcelo Gallardo, el ganador de la tercera versión de este concurso, se mostró feliz de haber logrado el primer lugar. "Había participado en las otras versiones y nunca había ganado; además, es primera vez que gano un premio de esta magnitud".

El evento es organizado por la Municipalidad de Puerto Montt, el Consejo de la Cultura Región de Los Lagos y la Corporación Cultural.

Marcelo Utreras, director de la Corporación Cultural, señaló sobre el concurso que "esto es un estímulo para la creación, esperamos que cada vez más personas participen y muestren sus obras".

El jurado estuvo conformado por Juan José Santos, crítico de arte y curador; Jorge González, director adjunto del Museo de Arte Contemporáneo de Chiloé y docente universitario; Javier Ramírez, historiador del Arte y del Patrimonio Cultural; Claudia Renedo, representante del Consejo de la Cultura Los Lagos; y Mario Barrientos, representante del Directorio de la Corporación Cultural.

Para la Corporación Cultural, el objetivo de "SurMundo" es impulsar, incentivar, difundir y promocionar las dinámicas de creación de los artistas de la comuna de Puerto Montt y de la Región de Los Lagos, además de generar un espacio de integración regional que permita la configuración de una reflexión desde lacreación contemporánea sobre lo local.

Este Salón de Arte es una instancia de participación colectiva, que busca inyectar aires nuevos a la tradicional exposición "Pinceles de Puerto Montt", diversificando las áreas involucradas en la muestra con la inclusión del arte conceptual, la escultura, la fotografía, además de nuevos lenguajes, como la instalación, el video-arte, entre otros.

También ampliar la cobertura a otras provincias, permitiendo así extender las propuestas formales, temáticas y conceptuales.

El fin de semana pasado, finalizó la tradicional Ruta de las Tradiciones 2014, que abarcó cerca de 15 fiestas costumbristas de toda la región. Sin embargo, hubo una actividad que pasó inadvertida. Se trata de las Carreras a la Chilena.

Esta actividad fue organizada por el Club Deportivo Entre Ríos, en conjunto con la municipalidad de la capital regional, en la localidad de Las Quemas, ubicada a 14 kilómetros de Puerto Montt.

Angélica Ríos, coordinadora del evento, señaló que la iniciativa surgió desde la necesidad de "rescatar las tradiciones campesinas. Sentimos que hace falta más campo, más folclor, más animales. Muchos piensan que Puerto Montt no tiene tradiciones, nosotros queremos demostrarles que sí tenemos, sólo que no se difunden. Eso es lo que queremos cambiar".

A la actividad se llevó a cabo el 22 y 23 de febrero y asistieron cerca de 3 mil 600 personas aproximadamente. Dentro de las actividades ofrecidas por los organizadores, hubo carreras de caballos, paseos en carreta de bueyes y en pony, demostraciones de maja de manzanas, artesanías de lana y cuero, comidas típicas, entre otros. Ríos manifiesta que la intención de esta carreras a la chilena es que se repita el próximo año y que el sector de Las Quemas sea un destino más para los turistas el próximo año.

"Tenemos muchas ganas de repetirlo. Este fue nuestro primer año y nos fue bastante bien, así que confiamos que el 2015 lo haremos aún mejor" comentó Angélica.

Entre los artistas presentes, estuvieron Pasión Azabache, Katemun Lawal, Amaneceres del Sur, entre otros. El artista invitado fue el cantautor Lalo Vilches.