Secciones

8 de marzo se incorpora 7° Cía. De Bomberos Cálido homenaje de Carabineros a intendente

E-mail Compartir

El 8 de marzo venidero, se incorporará a la ciudad de Puerto Montt la Séptima Compañía de Bomberos. Se trata de la compañía que se encontraba en habilitación en la Población Lintz y la cual acaba de cumplir con todos los requisitos exigidos para ingresar oficialmente al Cuerpo de Bomberos de nuestro puerto.

Una bandeja de plata con la respectiva dedicatoria, hizo entrega Carabineros de Chile al intendente regional Rabindranath Quinteros Lara, como un homenaje por la labor desarrollada en la zona durante los últimos cuatro años y en especial por el apoyo que la autoridad regional ha brindado a la institución policial uniformada.

A la cantidad de 60 mil, llegó la cantidad de perros vagos existente en Puerto Montt. A su vez, la licitación para la esterilización de canes, que se otorgó a la Clínica Veterinaria Puerto Montt, lleva un retraso de cuatro meses. Las agrupaciones animalistas locales insisten en la opción de participar del referido proyecto.

Actividades 2013 Arasemar S.A.

"Así como hoy capitalizamos un gran estadio, podemos también -entre todos- hacer de Deportes Puerto Montt una gran institución, cooperando como socios o hinchas"

"Durante el año pasado se generó un empleo directo para alrededor de 700 personas"

E-mail Compartir

Nos es muy grato retomar la columna la Asociación Regional de Armadores y Servicios Marítimos, Arasemar A.G., gracias a la gentileza de este distinguido medio. Fundado el año 2001, Arasemar cuenta al día de hoy con 15 socios activos, propietarios de 99 naves, de las cuales 72 corresponden a naves menores y 27 a naves mayores. Durante el año pasado generó empleo directo para alrededor de 700 personas. Como gremio la labor fundamental es promover permanentemente el bienestar de sus miembros, superar las dificultades comunes que impiden, retrasan o desvirtúan los principios de sustentabilidad, equidad y eficiencia de la actividad de nuestros asociados. En el transcurso del año recién pasado, el gremio participó de diversas instancias técnicas con entidades del sector público, entre los principales se encuentran Directemar y Ministerio del Trabajo. Además, se conversó con autoridades regionales y nacionales del sector pesquero-acuícola a fin de aportar experiencia en la construcción de normativas que afectan nuestro desempeño de prestadores de servicios a la acuicultura y la pesca. En el ámbito de Directemar, se analizaron temas como reclasificación de naves, normativas de fiscalización, reglamentación de personal marítimo, dotaciones, entre las principales. Fruto de lo anterior, se inauguró una sede para la Comisión Local de Inspección de Naves -CLIN- en Castro. Además, se ha reforzado el control de la policía marítima a personal embarcado para disminuir problemas de alcohol y drogas. En este momento la principal gestión con Directemar es la modificación de una Circular que cambió la clasificación de naves menores. De acuerdo a nuestro análisis, hay disonancia entre lo que dicta la ley y la Circular, perjudicando a gran parte de los asociados. Se abordará in extenso próximamente.

En el ámbito del Ministerio del Trabajo, participamos de Mesas de Trabajo en el aspecto laboral, en particular, el horario de descanso a bordo para naves menores. Con Sence, se analizan mecanismos de educación formal y capacitación para elevar la preparación del personal contratado, mejorar su desempeño laboral, como asimismo mejorar su calidad de vida.

En el ámbito de Subsecretaría y Servicio Nacional de Pesca, colaboramos en el análisis de normativa aplicada a la salmonicultura, en especial la relativa a los transportes marítimos de peces y logística asociada. Sobre ella, promovemos una regulación sustentable efectiva.

Gerente de Arasemar A.G.

Superarse junto al más bello Estadio

Reconocido globalmente entre los mejores estadios, nuestro Chinquihue, crecen las opciones de sede para el Mundial Sub 17.

E-mail Compartir

Un especial reconocimiento internacional, acaba de obtener nuestro bello y moderno Estadio de Chinquihue, tras conquistar el sexto lugar entre los 18 mejores y más hermosos estadios del mundo inaugurados en 2013, concluida la votación global en la web organizada por la entidad StadiumDB y sus anuales concursos con la participación de los internautas del orbe.

Obviamente que los puertomontinos hubiéramos querido lograr el primer lugar, pues dudamos que haya otros recintos deportivos en un enclave de tan maravillosa naturaleza como la marítima, insular y volcánica que rodea al estadio de esta capital regional. En todo caso, no deja de ser un agrado y un orgullo figurar en la avanzada de los mejores estadios del mundo, junto a los reductos de Bélgica, Suecia, Rusia, Estados Unidos, Brasil, entre otras naciones que ocuparon los lugares secundarios del ranking multimedial.

Con mayor razón y más contundentes argumentos, se presenta ahora la postulación de Puerto Montt a ser una de las sedes del Campeonato Mundial de Fútbol Sub 17 que se dirimirá en 2015 en nuestro país y cuya última palabra al respecto la dará la FIFA en marzo venidero.

Es lógico también pensar en darle un nombre netamente local al Estadio de Chinquihue. Y sobre lo cual en ocasiones anteriores hemos propuesto el del fallecido ex intendente regional, general de brigada aérea Juan Soler Manfredini, porque fue el gran creador, impulsor y artífice de la materialización del sueño de un gran estadio para Puerto Montt. Él escogió el lugar donde hoy se levanta nuestra "joyita" y gestionó y obtuvo los recursos gubernamentales para iniciar la obra, que posteriormente fue progresando, con nuevos apoyos, hasta convertirse hoy en uno de los recintos futbolísticos top del planeta

Y así como hoy estamos orgullosos de nuestro Estadio, que incluso trasciende a los ámbitos del turismo por la atracción que está ejerciendo más allá de nuestras fronteras, hagamos un esfuerzo más y unámonos para hacer grande también a Deportes Puerto Montt. Nuestro club representante en el fútbol profesional, que con escasos recursos da la gran batalla para volver a la primera división. Lo que -unidos y con más participación- podemos conseguir.