Secciones

Alcalde de Frutillar sale a criticar a Moreira y Brahm defendiendo a futuro intendente

E-mail Compartir

El alcalde de Frutillar y dirigente nacional del PS por la Región de Los Lagos , hizo un llamado al Intendente Jaime Brahm y al senador electo Iván Moreira a no caer en "críticas infundadas" ante las palabras de ambos personeros sobre el intendente designado por Bachelet en la Región de Los Lagos, Nofal Abud, por no haberse reunido con la actual administración para el traspaso de mando.

Espinoza señaló que Abud está en la tarea de formar el equipo a nivel regional que lo acompañará en su gestión y por estos días se encuentra junto a los otros intendentes designados en Santiago para reuniones con la Presidenta electa y con el equipo de ministros y subsecretarios, por lo cual, "recién a contar de la primera de semana de marzo debería comenzar a configurarse el nuevo Gobierno Regional con el nombramiento de seremis y directores regionales de servicio, los cuales tendrán la misión de coordinar con las actuales autoridades los traspasos respectivo de la información adecuada para la futura administración".

El edil hizo hincapié en que la tarea de buscar las mejores personas para asumir dichos cargos "no ha sido ni será fácil, por lo que se requiere tiempo para conformar un buen Gobierno Regional y evitar presiones o críticas infundadas al nuevo intendente por parte de quienes volverán a ser oposición y a ser Gobierno".

Finalmente hizo un llamado al senador electo, Iván Moreira, "a moderar sus críticas contra la futura administración y a recordar que quienes apoyaron a Michelle Bachelet y a los parlamentarios de la Nueva Mayoría en las elecciones parlamentarias, lo tratamos a él con guante blanco a pesar de su pasado y de no ser de la región, por lo que esperamos que el cambio sea para bien, no queremos haber cambiado un senador ausente de la derecha por otro que hable incoherencias y ataque en forma injustificada a las nuevas autoridades. El respeto se gana con respeto, el trabajo en equipo por la región se hace de igual modo", concluyó Espinoza.

Déficit de médicos complica a la comunidad de Calbuco

E-mail Compartir

La falta de médicos que se ha presentado durante las últimas semanas en Calbuco, ha traído más de algún problema a sus habitantes. Y es que de los ocho profesionales que debería tener en el hospital sólo hay cuatro, a lo que se suma un déficit de tres más en la atención primaria de salud.

Así lo señaló el alcalde de la comuna, Rubén Cárdenas, quien expresó que "en el hospital están faltando cuatro médicos que están con permisos; es un drama y están tratando de ver como atender y nosotros en nuestras postas y un cesfam también necesitamos tres médicos más, que estamos tratando de conseguir y no hemos podido".

Para la autoridad comunal esta situación ha generado serios inconvenientes en la atención de los pacientes, ya que "se le están entregando horas para 30 ó 40 días más, lo que obviamente es incómodo para alguien que necesita ser atendido por un médico de inmediato".

El director del Hospital de Calbuco, Ricardo Moya, detalló que "hay una médico que salió con el prenatal, dos médicos con licencia y otro que se fue a beca".

Junto con esto, Moya explicó que el tema estaría resuelto en dos meses más, cuando lleguen nuevos profesionales. "Nosotros vamos a tener nuevos médicos, pero, de acuerdo al concurso nacional, éstos llegan el 1 de abril, aparte de los cuatro de reemplazo van a llegar tres más; eso está confirmado", explicó el director.

Para sobrellevar esta situación mientras, Moya relató que "hablamos con el alcalde y ellos nos van a apoyar con un médico del cesfam hasta el 31 de marzo; por lo tanto, ya con cinco podríamos funcionar sin problemas", asegura.

Ambos representantes de Calbuco hicieron hincapié en la dificultad que tiene la comuna para atraer médicos. "Para nadie es un misterio que en el país faltan médicos y para zonas tan aisladas como la nuestra es bien complicado convencer a un profesional para que venga a trabajar acá", puntualizó el director del hospital.