Secciones

Se recordarán los 45 años de la matanza de Pampa IrigoinHistoria de Matanza Pampa Irigoin

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Resta poco más de una semana, cuando este 9 de marzo, se conmemoren los 45 años de uno de los hechos de sangre que han marcado la historia de Puerto Montt, como fue la matanza de Pampa Irigoin en el sector de población Manuel Rodríguez.

Es por eso que la Agrupación Pampa Irigoin, integrada por familiares de los sobrevivientes de la matanza y por habitantes de la Población Manuel Rodríguez, realizarán una serie de actividades para conmemorar los 45 años.

"Hemos asumido la responsabilidad de continuar rescatando los valores que dieron origen al sector Manuel Rodríguez y que se basan en el espíritu de sacrificio, la solidaridad entre vecinos, la dignidad de conquistar un suelo para vivir y el heroísmo de quienes al defender a sus vecinos, perecieron bajo las balas del gobierno", señaló Gastón García, vocero de la agrupación e hijo de Mario García, destacado fundador de la población y dirigente de la toma Pampa Irigoin, fallecido hace poco más de un año.

Aunque las actividades centrales de la conmemoración se llevarán a cabo durante los días 8 y 9 de marzo, será este sábado 1 de marzo, cuando la agrupación Pampa Irigoin, junto a vecinos de la población Manuel Montt, realicen a partir del medio día un pasacalles que se iniciará en la junta de vecinos de la población Manuel Rodríguez.

Acompañados por la agrupación cultural Kimun Mapu, que aportará con las batucadas y la murga, se informará a los vecinos de las actividades de conmemoración a realizarse la semana siguiente.

Roberto Sáez, periodista de la agrupación, manifestó que además este 1 de marzo las vecinas y familiares de las víctimas de Pampa Irigoin, realizarán venta de empanadas para recaudar recursos para las actividades del 8 y 9 de marzo.

Precisamente durante estos dos días, 8 y 9 de marzo, donde se concentran las iniciativas de conmemoración de este hecho histórico, se realizarán varias actividades.

El sábado 8 de marzo, se realizará a partir de las 11 horas el seminario "Pampa Irigoin: Herencia digna". Esta actividad, que se hará en la sede vecinal de Población Manuel Montt, se estructurará en tres paneles de exposición, donde se abordarán temáticas como trabajo e identidad, vivienda y organización vecinal y la historia de la Pampa Irigoin,

En esta instancia participarán destacados dirigentes sociales, tanto locales como de nivel nacional.

En tanto que por la tarde a las 16 horas se realizará en el gimnasio del liceo Andrés Bello, una actividad cívico cultural con artistas locales de rancheras, trova, hip hop y teatro.

El domingo 9 de marzo, a las 11 de la mañana, los vecinos de la población Manuel Montt realizarán una romería que los llevará hasta el Cementerio General de Puerto Montt, lugar donde descansan los restos de muchas de las víctimas de esta matanza.

A esta actividad del día domingo, se agregará una ceremonia litúrgica, donde los vecinos y familiares de las personas asesinadas, realizarán un momento de oración en homenaje de quienes hace 45 años defendieron sus terrenos y sus viviendas, perdiendo la vida en la Pampa Irigoin.

Sáez señaló que este año hay un hecho que hará la actividad aún más emotiva, toda vez que se recordará a Mario García, sobreviviente de la matanza, fallecido el año pasado.

En marzo de 1969, un grupo de unas 90 familias ocupó unos terrenos en el sector de Pampa Irigoin, debido a que no contaban con viviendas. Los terrenos eran propiedad de la familia Irigoin, una de las más influyentes de la época. Fue así como el 9 de marzo, por orden del entonces ministro del Interior Edmundo Pérez Zujovic, más de 200 carabineros se enfrentaron con los vecinos, resultando muertos 11 de éstos.

Luminarias solares fueron inauguradas en Los Muermos

E-mail Compartir

Un innovador proyecto, que apunta a la generación de energía limpia, es el que se está desarrollando en la comuna de Los Muermos.

La empresa Poseck Construcción, perteneciente a la sociedad constructora e inmobiliaria Leiva y Martínez Ltda., está llevando a cabo una iniciativa de iluminación a través de paneles fotovoltaicos.

Con estos elementos, se pretende recoger la energía que emana el sol, para transformarla en electricidad, sin necesidad de que se esté conectado a la red pública de alimentación eléctrica.

El primer paso de este innovador proyecto que se realizará en Los Muermos, se dará en la Plaza de Armas de esa comuna, donde se instalará el panel solar.

Este panel permitirá la alimentación de una serie de luminarias que entregarán luminosidad a este espacio público.

Además, este panel permitirá que exista luminosidad limpia, los 365 días de año, sin tener que recurrir a la red eléctrica tradicional.

La empresa agradeció a la Municipalidad de Los Muermos, por el apoyo prestado a esta iniciativa energética, que pretende convertirse en el primer paso para un proyecto más amplio que abarque incluso toda la región.

Iván Martínez, jefe de operaciones de la empresa constructora, manifestó que en este proyecto piloto los costos serán asumidos por la propia empresa, ya que la idea es dar a conocer la iniciativa y que despierte el interés de otras comunas.

"Tenemos poco tiempo en el mercado, todavía no tenemos un año; sin embargo, este es uno de los principales proyectos, ya que la iluminación fotovoltaica es una iniciativa nueva, sobre todo para esta comuna", expresó Martínez.

El representante de la empresa señaló que dentro de la próxima semana se concretarán algunos proyectos similares en algunos sectores rurales, apuntando a la iluminación de senderos, corrales, mangas de tratamiento, entre otros puntos.