Secciones

Lentitud de pago de permisos de circulación en los primeros díasProhibición de incentivos

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Con un llamado para no dejar el trámite del pago de los permisos de circulación para última hora, los municipios de la provincia ya iniciaron el proceso de pago de este 2014.

Además, muchas municipalidades decidieron facilitar al máximo este proceso, que para muchos usuarios puede resultar engorroso; sin embargo, es necesario. Para ello algunos han abierto oficinas anexas a las propias cajas municipales, además de habilitar el sistema de "web pay" o pago por internet, que permite que los usuarios paguen con sus tarjetas.

Hasta ahora, en muchos municipios definen este proceso como "lento", señalando que es una situación que se da año a año y que se incrementa a medida que expiran los plazos.

En la Municipalidad de la capital regional, el proceso de pago de los permisos de circulación se inició el lunes 17 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo.

Para este año, Puerto Montt contará con varios lugares para hacer este trámite, ya que se podrá pagar en las cajas de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, ubicada en Calle El Teniente N° 65, en el Edificio Consistorial de calle San Felipe N° 80 y el Edificio Municipal de calle Presidente Ibáñez N° 600, en horarios normales de atención.

Pero, además, se habilitará en el sector de Alerce, a partir del 10 de marzo, un espacio que se ubicará en local Artesanos emplazado en el recinto "Raíces del Sur", a un costado de Carabineros en Alerce Histórico. Para quienes quieran cancelar por medio de la web, pueden hacerlo a través de www.puertomontt.cl

La ciudad de las rosas también acusa lentitud del proceso, pero espera que esto mejore con el paso de los días.

José Aguilar, encargado del departamento municipal de Tránsito, señala que el plazo para pagos de permisos de circulación se inició el 3 de febrero hasta el 31 de marzo.

"Esto normalmente comienza a agilizarse durante la segunda quincena de marzo y obviamente esos días son los más concurridos", expresó Aguilar.

El encargado de la unidad de Tránsito adelantó que a partir de marzo habilitarán tres puntos de venta.

Uno de ellos estará ubicado en el propio edificio municipal y el otro se instalará en la calle Errázuriz N°900, a la altura del sector de Puerto Chico; mientras que la última de las oficinas se ubicará en el recinto cultural de calle Klener.

Los horarios de atención por ahora son los mismos en los que atiende el municipio; son embargo, a partir de marzo estos tendrán extensiones.

La Municipalidad de Puerto Varas, al igual que otras, también habilitó el pago a través de su sitio web www.ptovaras.cl.

Otra de las comunas de la provincia que ya inició su período de pago de permisos, es la de Frutillar.

En esta comuna comenzaron este proceso el 3 de febrero y, tal como lo establece la ley, el período se extenderá hasta el 31 de marzo.

Los horarios durante esta semana serán de las 9 a las 12.30 horas y de 14 a 16 horas. Hugo Hernández, director de Tránsito, señaló que en marzo se prolongará el horario y se atenderá los sábados.

También, se pueden hacer las cancelaciones en línea, en www.frutillar.cl.

Finalmente, en Los Muermos, los interesados pueden ir a cancelar en las oficinas de la propia Municipalidad o a través del sitio web www.muermos.cl.

Hace algunos años, muchos municipios realizaban campañas con el fin de incentivar a los ciudadanos a pagar sus permisos de circulación en sus comunas. Sin embargo, esta situación ya no es así, debido a que Contraloría General de la República dictaminó que esto no se puede hacer. De esta forma, todos los municipios compiten en igualdad de condiciones.

Municipio hace llamado a cuidar el aseo de la ciudad

E-mail Compartir

Luego de los reiterados reclamos, por la condición del aseo del sector costanera, la Municipalidad de Puerto Montt salió a realizar un llamado a la ciudadanía, a fin de que colaboren con la limpieza del lugar.

La administradora municipal (s), Jacqueline Paz, manifestó que pese al intenso trabajo que realizan para mantener el aseo de la costanera, hay veces que la tarea se torna titánica, debido a que se limpia a una determinada hora y a los pocos instantes nuevamente esta sucio.

"Como municipio, queremos transmitir tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas de nuestra ciudad en términos de limpieza. Hemos sido criticados los últimos días respecto al tema, pero queremos decir que trabajamos permanentemente, principalmente en lo que es nuestro borde costero", expresó la administradora (s).

Paz señaló que el trabajo de recolección y limpieza en los diversos sectores, está funcionando perfectamente, tanto en el área urbana como rural. Sin embargo, apuntó que siempre se les critica y, a su juicio, de manera injusta.

"Generalmente nunca se dan las felicitaciones por el buen trabajado, solamente se critica. Por eso, queremos transmitir a la gente que seguimos tomando los resguardos necesarios para hacer este trabajo", expresó Paz.

La funcionaria municipal fue enfática en recalcar que para la limpieza en el sector de la costanera, existen tres turnos diarios que se dedican exclusivamente a esta labor.

Jacqueline Paz manifestó que como municipio quieren hacer un llamado a la comunidad local y a los visitantes para que colaboren con el aseo local, "sobre todo en la costanera, donde se bota basura sin preocupación", expresó

Respecto a la fiscalización, la administradora municipal (s) manifestó que se han sostenido reuniones con Carabineros, para que se intensifiquen las rondas por este lugar.

Finalmente, respecto a las quejas de algunos restoranes céntricos, por la tardía recolección de basura, Paz indicó que fueron los mismos locatarios los que pusieron los horarios de recolección de desechos.