Secciones

De Los Muermos es la pareja campeona regional de Cueca

E-mail Compartir

Byron Turra Gallardo y Nadia Hernández Gallardo de la comuna de Los Muermos, son los nuevos campeones regionales de cueca, tras participar el pasado fin de semana en el Campeonato Regional de Cueca Adulto.

Esta fue la cuadragésima sexta versión del evento que se llevó a cabo en la localidad de Hornopiren. La actividad fue organizada por el Club de Huasos de Arica en conjunto con la ilustre municipalidad de Hualaihué.

En la competencia participaron diez parejas provenientes de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos; Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena.

Nelson Paredes Hernández, encargado de las relaciones públicas del Club de Huasos de Arica, manifestó que "la gente de Hualaihué nos ha mostrado cariño, sentimos una seguridad de estar como en nuestra casa. El sureño es de otra galaxia. Hoy día ha sido todo alegría, fueron tres días maravillosos."

Respecto a los nuevos campeones regionales Paredes afirmó que "es una pareja plana como decimos en la jerga huasa, son como dos remadores iguales y ese bote se desplaza de una manera impecable, en este caso la cueca, ejecutado por dos personas planas".

Sobre el tipo de baile expuesto por la pareja, comentó que " 48 compases es lo que estamos tratando de rescatar en el Club de Huasos a nivel nacional. Esta cueca es la que queremos que perdure y sea rescatada por los jóvenes".

Freddy Ibacache Muñoz, alcalde de Hualaihué, comentó que "disfrutamos de un espectáculo de primer nivel que se organizó en nuestra comuna con el esfuerzo de algunas personas. Finalmente resultó todo bien, la gente que nos visitó de varias comunas de la región se fue contenta y hemos quedado satisfechos", concluyo el edil.

Por su parte el delegado de la provincia de Palena del Club de Huasos, Omar Uribe y además concejal de Hualaihué, expuso que "ganó Llanquihue, ganó la cueca en un evento espectacular. Les gustó a todos, al público y a las autoridades locales, esto nos confirma que la cueca está creciendo en Hualaihué. Logramos que este evento a nivel región salga tan espectacular como lo pudo apreciar el público" finalizó.

Los fans de Ana Gabriel la esperarán en primera fila

E-mail Compartir

Francisco Saavedra

Sin duda la relación es estrecha con nuestro país. Así lo abalan las numerosas presentaciones que ha realizado en el último tiempo, incluyendo una en mayo de 2013 en la misma Quinta Vergara, donde ella misma se encargó de anunciar que estaba comprometida para venir al Festival de Viña, convirtiéndose en la primera artista confirmada.

Para su retorno al certamen las expectativas son altas. Se espera que la intérprete dé en el gusto a sus fanáticos con una revisión minuciosa de sus éxitos, los mismos que está repasado en la gira "Simplemente Ana Gabriel", que le ha permitido recorrer gran parte de América Latina y Estados Unidos.

La mexicana de 58 años se encuentra promocionando el DVD "Altos de Chavón", llamado así porque registra un concierto de tres horas ofrecido gratuitamente en un anfiteatro de República Dominicana del mismo nombre y de gran importancia para ese país.

Este material, que salió a callar los rumores sobre su retiro, incluye tracks elegidos por sus fanáticos a través de redes sociales, los que resumen lo mejor de las dos facetas musicales: la balada romántica y la ranchera. Pero también, y como ya es costumbre en artistas que buscan refrescar sus canciones, reinterpreta algunos temas en ritmos contemporáneos como "Pacto de amor" en versión bachata.

Con esta nueva cara, Ana Gabriel pasó por la Quinta Vergara en 2013 y en esa oportunidad describió así su show, en una entrevista con "El Mercurio de Valparaíso": "Mis fanáticos podrán disfrutar en vivo lo que vieron en el DVD, con los nuevos arreglos de esos temas que ellos han convertido en un éxito. Hemos trabajado con mucho cariño y espero que lo vivan al máximo".

El fanatismo chileno por su música no solo queda demostrado en la compra de tickets para sus conciertos o en el disco de diamante que recibió en el país por superar el millón de copias históricas vendidas, sino que también en concursos virtuales de radios, periódicos y canales de televisión, que buscan elegir al artista más popular del Festival de Viña.

"Nos organizamos para votar por ella en varios rankings que se están realizando por internet y también vamos a dejar todos los días cupones a un diario para el mismo fin. Queremos que tenga el lugar que se merece como la cantante más importante de esta edición del Festival", relata María Elena Santibáñez, presidenta del club de fans "Simplemente amigos".

En su misión cuentan con la ayuda de agrupaciones del país y extranjeras, que han realizado verdaderas campañas a través de Facebook y Twitter. Mientras Ana Gabriel los alienta a seguir apoyándola, publicando por las mismas vías recordatorios con los portales web donde son efectivos los votos.

"Simplemente amigos" fue creado en 1997 y desde entonces realiza todo tipo de actividades para financiar los gastos que implican seguir a la artista en sus conciertos. Esta noche, alrededor de diez de sus integrantes estarán sentados en una de las localidades más costosas de la Quinta Vergara.

Claro que no será la primera vez que su presidenta vea a su ídola en este contexto, ya que también asistió al show que Ana Gabriel realizó en la última noche del Festival de Viña de 1995, su segunda visita luego de participar en la edición de 1993. "Fue la primera vez que la vi en vivo y no soy capaz de relatar la cantidad de sensaciones que me trae. Tengo la presentación en DVD y cada vez que puedo, vuelvo a mirarlo y me vuelvo a emocionar", confiesa.

La voz de "Quién como tú" vino al certamen viñamarino en dos momentos clave de su carrera. La primera vez lo hizo en medio de los preparativos del disco "Luna", uno de los puntos más altos de su discografía, que contribuyó a definirla como una de las voces románticas más importantes de Hispanoamérica.

Luego, regresó tras publicar "Ayer y hoy", un homenaje a cantantes y compositores de la música mexicana como Agustín Lara, José A. Jiménez y Cuco Sánchez, que le entregó una nominación como mejor artista femenina y mejor álbum mexicano en los Premios Lo Nuestro de 1996.

Después de 19 años, la cantante mexicana Ana Gabriel vuelve para presentarse en el Festival de Viña del Mar 2014, esta vez dice más madura "y sin poder dar los mismos saltitos que antes", pero con un show que buscará satisfacer al máximo a su "fanaticada". La intérprete de "Luna" dio ayer en la tarde una conferencia de prensa, previo a su show del hoy donde compartirá escenario con el humorista Rudy Rey y Raphael, en la cual dijo que "se nota que han pasado los 19 años, pero sigue siendo el escenario en el que todos queremos estar". Ana Gabriel adelantó que cantará una hora y media, y que le fue muy complejo comprimir todos sus éxitos en ese tiempo. "Entiendo que no es un concierto solo mío y debo reducir mi show, pero ha sido muy difícil poder hacerlo y lograr satisfacer a todo el público"; agregando que "lo bueno es que si no canto todas las canciones y la gente queda con ganas de más, me van a tener que invitar otra vez", bromeó.

"Como anécdota les cuento que en mi último ensayo me arrodillé en el escenario y le pedí a Dios que me ayudara a comprimir mis canciones de manera de dejar a mi público contento, pero al mismo tiempo di las gracias por tener tantos éxitos donde elegir", confesó. La artista, que últimamente ha dado que hablar por su fuerte apoyo a los venezolanos a través de las redes sociales, adelantó que su presentación incluirá rancheras y su trabajo actual que es de estilo pop. "El público va a salir contento, porque intentaré superar ese último concierto en el Festival".