Secciones

Más de 86 mil alumnos se preparan para volver a clases

E-mail Compartir

Martina De La Fuente Rivas

Francisca Cerrutti Contreras tiene 5 años y se prepara para entrar a kínder en el Patagonia College y ya tiene listo su uniforme; en pocos días irá con su mamá a comprar sus útiles escolares.

Mientras muestra la mochila de las Monster High, que escogió para su vuelta a clases, la pequeña cuenta que durante todas las vacaciones ha dicho que quiere volver pronto al colegio, especialmente por los recreos, el momento donde juegas con sus amigos.

Su mamá, Pilar Contreras, ve con preocupación los horarios de su hija, quien tendrá que volver a levantarse muy temprano, por lo que ya piensa en que vaya preparándose antes.

Francisca es una de los más de 86 mil alumnos de la Provincia de Llanquihue, que entre el lunes y miércoles de la próxima semana, dejarán atrás los más de dos meses que tuvieron de vacaciones y retornarán a las salas de clases para iniciar un nuevo año lectivo. En Puerto Montt, en tanto, la cifra de escolares que retoma los cuadernos es de más de 51 mil niños y jóvenes.

Si bien la fecha oficial decretada por el Ministerio de Educación para el inicio de las clases es el miércoles 5 de marzo, hay algunos colegios subvencionados y particulares pagados que adelantaron la fecha para el lunes o martes de la próxima semana. En la Provincia de Llanquihue, de los 448 establecimientos que existen, 21 iniciarán antes su período escolar.

Según la información entregada por la Dirección Provincial de Educación de Llanquihue (Deprov), el lunes 3 de marzo empiezan las clases los siguientes colegios: Liceo Pedro Aguirre Cerda, Colegio Rosita Novaro De Novaro, Escuela Grupo Escolar, Colegio Nueva Braunau, Escuela Rural Colonia Rio Sur, Escuela Rural Santa María, Escuela Rural Tres Puentes, Escuela Rural Rodolfo Luckheide Hoffmann, Escuela Rural Jose Werner Meixner, Escuela Rural Reinaldo Raddatz Harrich, Escuela Rural Janequeo, Escuela Rural Hardy Minte Bartsch, Escuela Rural Ella Minte De Roth, Escuela Rural Epson Ensenada, Escuela Rural Ricardo Roth Schutz, Mirador del Lago, Escuela Diferencial Aspadet, Escuela rural Cristo Rey, Escuela rural Las Camelias, Escuela rural La Península. Todos los colegios son de Puerto Varas.

Según el listado entregado por la Deprov, el Instituto Politécnico María Auxiliadora empieza sus clases el martes 4 de marzo y el resto de los colegios de la provincia lo hará el miércoles 5.

Por su parte, los establecimientos que imparten educación para adultos inician sus trabajos el lunes 10 de marzo.

El jefe provincial de Educación Llanquihue (s), Ricardo Torres, explica que como organismo público esperan que este retorno a clases se desarrolle de la mejor forma en la zona.

"Como Ministerio de Educación, estamos realizando todas las gestiones pertinentes para tener un óptimo inicio del año escolar 2014. Hemos programado las fechas de inicio del año lectivo, de tal forma que se puedan cumplir todas las actividades propuestas según lo dispuesto por el calendario escolar", expresó.

Junto con esto, Torres se refirió a la entrega de textos escolares que realiza el Mineduc a los colegios municipales y particulares subvencionados, señalando que "nos encontramos finalizando el proceso de entrega 2014, apoyo fundamental para todos los alumnos de nuestra provincia. Esperamos, durante este año, trabajar en conjunto con los cuerpos directivos, profesores, administrativos, padres y apoderados y comunidad en general, pero muy especialmente con los niños y jóvenes que dan inicio a un nuevo año escolar", añadió la autoridad.

Por otro lado, el seremi de Transportes, Alex Bartsch, dijo que están analizando la posibilidad de realizar un plan de contingencia para evitar grandes atochamientos en el tránsito en los primeros días de retorno de los estudiantes.

"Estamos viendo la posibilidad de hacer algo coordinado con Santiago y ojalá hacer plan de contingencia como el del año pasado con la Municipalidad (de Puerto Montt), que fue bastante efectivo; dio muy buenos resultados", indicó la autoridad regional.

Bartsch aprovechó la oportunidad para recordar a los padres que tomen en cuenta algunas recomendaciones antes de elegir el transporte escolar para sus hijos; y para eso pueden conocer la lista de inscritos en el sitio web del Ministerio de Transportes.

Jessica Droppelmann, de la Unidad Técnica Pedagógica, del Departamento de Educación de Puerto Varas, se manifestó confiada en que el inicio de clases 2014 en la comuna se desarrollará de buena forma.

La encargada municipal señaló al respecto que "tras varios esfuerzos de la administración del alcalde Álvaro Berger y el Daem de Puerto Varas, las estadísticas generales arrojan que para este 2014 no ha habido baja de matrícula, lo cual es un gran avance e incluso se proyecta un leve aumento. Lo que bajo estas circunstancias es un éxito y una clara señal de cómo se deben seguir haciendo las cosas", recalcó.

Droppelmann añadió que "el transporte escolar, por otro lado, al igual que el año 2013, seguirá siendo gratuito, comenzando en marzo con una revisión total de paraderos y necesidades en el alumnado de la comuna, con el objetivo de implementar nuevas condiciones y/o recorridos a partir de abril del 2014".