Secciones

El Chinquihue se transformó en top 10 de los estadios del mundo

E-mail Compartir

Totalizando una cifra de 26.063 puntos, el Estadio Bicentenario de Chinquihue se destacó entre los mejores estadios que fueron inaugurados durante el 2013, de acuerdo a los datos entregados por la web StadiumDB. Una página donde se publican estadios alrededor del mundo y que cada año realiza este concurso para que sus internautas voten por el que consideran el mejor recinto del orbe.

El Estadio de la capital de la Región de Los Lagos, que fue inaugurado oficialmente el 10 de junio pasado y cuya construcción inicial data de 1982, fue además el único que compitió por Chile, en el listado que integraban otros 18 estadios, entre el mítico Maracaná de Río de Janeiro que terminó en el cuarto lugar con 27.906 puntos, el Husky Stadium de Estados Unidos (29.974 puntos), el Kazan Arena de Rusia (19.878 puntos), el Tele2 Arena de Suecia (34.700) y el Ghelamco Arena de Bélgica, el que finalmente logró adjudicarse el primer lugar con 51.024.

En la votación mundial participaron 27. 851 personas y según el sitio web de origen inglés, se explica además que Chile fue uno de los países que más votó en esta elección de nivel mundial.

Sobre el tema, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, reconoció que la noticia por el resultado que ubica al Chinquihue en sexto lugar de una competencia mundial, lo puso muy contento, superando a varios estadios de países de mayor población, incluidos los recintos que serán parte del Mundial de Brasil.

"Hubo mucha gente de la ciudad que votó, también a lo largo de Chile. Esto ratifica que nuestro recinto no sólo cumple condiciones de hermosura y emplazamiento para estar en el Mundial Sub-17, sino también con las condiciones técnicas que exige la FIFA. Así lo creemos todos", declaró la autoridad. Y explicó que a pesar de no haber ganado la competencia, "estamos convencidos de que tenemos el estadio más lindo del mundo, ubicado frente al Canal Tenglo, con un marco espectacular de volcanes y en la puerta de entrada a la Patagonia chilena. El estadio Chinquihue es un orgullo y un hito arquitectónico de nuestra ciudad", comentó.

Plan B: Adrián Alvarado y Édison Bravo planean seguir sus carreras en España

E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El ciclismo puertomontino sigue dando noticias en el terreno deportivo.

Y es que los corredores locales Adrián Alvarado y Édison Bravo estudian la posibilidad de continuar corriendo en España, en vista de la compleja situación legal que enfrenta el club continental Pinoroad, en el que formaban parte junto otros ocho corredores nacionales y de España.

Y a pesar de que el sueño de los pedaleros puertomontinos se esfumó, ambos habrían aceptado una oferta para volver a España al club en el que militan desde hace cinco años, como es el Bicicletas Rodríguez (ex Extremadura Spiuk).

Según contó Édison Bravo, luego de conocerse el fracaso del proyecto pedalero que encabezaba el "desaparecido" gerente del equipo, Juan Pablo Pino, cada uno de los deportistas afectados por este hecho quedó con las manos atadas y tendrán que buscar nuevos rumbos. "En verdad, lamentamos lo que pasó. Habíamos visto con buenos ojos esta iniciativa y nuestra intención era integrar este equipo, pero tendremos que ver otras opciones", afirmó.

Y aunque la opción que se ve más viable es aceptar el ofrecimiento de retornar al Bicicletas Rodríguez, Bravo opina que no todo está dicho con respecto, ya que según supo el Pinoroad tendría plazo hasta mañana para conseguir los recursos y de esta manera mantener con vida el proyecto ciclístico que integran además cinco corredores que estarán presentes en los Juegos Odesur 2014.

Por su parte, el padre de Adrián, Luis Alvarado, ratificó lo dicho por Édison Bravo, señalando que la gente del equipo Bicicletas Rodríguez le abrió las puertas al seleccionado chileno para que se integre después de los Juegos Sudamericanos. "Adrián quiere sí o sí continuar su carrera en España u otro país de Europa, ya que se encuentra a las puertas de obtener la doble nacional. Además. Bicicletas Rodríguez se la jugará por la alternativa de convertirse en un club continental y de esta manera participar en las fechas del circuito europeo durante esta temporada", comentó el técnico del club Melipulli.

En tanto que los seleccionados nacionales Patricio Almonacid y Adrián Alvarado aseguraron un puesto en el podio, en el epílogo de la 38° Vuelta a Mendoza, que finalizó ayer en esta ciudad argentina.

Ambos corredores puertomontino lograron ubicarse entre los más destacados de este competencia; mientras el ciclista olímpico "Pato" Almonacid concluyó en el tercer lugar de la clasificación general, totalizando un tiempo de 24 horas, 36 minutos y 11 minutos, y Adrián Alvarado terminó primero en las metas montañas y tercero en el ranking de las metas volantes.

La competencia trasandina fue ganada por el local Roberto Richeze, seguido del también trasandino Sergio Godoy.

Tanto Alvarado como Almonacid formaron parte de la delegación chilena que se prepara para competir en los Juegos Odesur.

Los ciclistas porteños estarán presentes en la prueba de gran fondo que se correrá el día 16 de marzo y será un circuito urbano en Providencia y que subirá en varias ocasiones el Cerro San Cristóbal. El equipo nacional además está conformado por los pedaleros Carlos Oyarzún, Wolfgang Burmann, Gonzalo Garrido y José Luis Rodríguez.