Secciones

Nuevo hospital recibirá a los pacientes a partir de mañana

E-mail Compartir

Martina De La Fuente Rivas

Pese a la ola de críticas que han surgido por la pronta apertura del nuevo hospital de Puerto Montt Eduardo Schütz Schroeder, el flamante edificio recibirá hoy a sus funcionarios, para mañana comenzar con la atención de público en el Edificio A.

Así lo confirmó el director del Servicio de Salud del Reloncaví, Rafael Merino, quien señaló que durante la mañana de hoy se realizará una ceremonia ecuménica para dar la bienvenida oficial a los funcionarios, quienes además estarán durante toda la jornada en capacitaciones de técnicas de prevención riesgos y salud ocupacional.

Merino recalcó que la actividad es de carácter interno, por lo que no están invitadas las autoridades.

Junto con esto, el director del Servicio de Salud explicó que -como estaba previsto- el día miércoles recién pasado se comenzó el traslado de todos los policlínicos, con todo el instrumental necesario para que los especialistas atiendan a las personas, por lo que el día de mañana se comenzará con la atención de pacientes.

"El martes comienza la atención de público como corresponde", recalcó Merino.

Aunque las autoridades de salud confían en que el traslado al nuevo recinto hospitalario, el más moderno del sur de Chile, siguen apareciendo dirigentes que muestran su preocupación ante esta situación.

Es el caso de María Graciela Muñoz, secretaria de la Unión Comunal de Consejo de Desarrollo de la Salud Primaria, quien manifiesta que: "No están las condiciones para realizar el traslado, porque existen una serie de situaciones que se tienen que dar, por ejemplo la movilización, las dependencias no están listas, porque la gente si va a una consulta tiene que tener farmacias, laboratorio y una serie de unidades necesarias para la buena atención".

Para Muñoz aquí hay un trasfondo político que motiva la pronta apertura del recinto, "a las autoridades lo único que les interesa es inaugurar, claro todos estamos de acuerdo con que tiene que ser inaugurado, pero las condiciones tienen que estar en forma correcta, la salud primaria y secundaria han sido los parientes pobres del país", puntualizó.

Opinión similar planteó Ximena Cofré, presidenta de la misma organización de salud, quien rechaza tajante la inauguración del 27 de febrero.

"Tiene muchas deficiencias, porque en vez de entregar calidad en salud nos están entregando una enfermedad que es el estrés. Imagínate en Puerto Montt la gente va a tener problemas para llegar al nuevo hospital y qué será de los vecinos de Alerce donde la conectividad es muy mala".

Cofré añadió que "tengo una serie de preguntas sin respuestas, le hemos hecho las consultas al doctor (Rafael) Merino, pero no haya nada claro. Esto es una caja de 'pandora' porque no sabemos si van a estar los médicos especialistas, tampoco se sabe si las fichas están en el hospital nuevo. Cuando se va a pedir hora al hospital resulta que nos dicen que como están en proceso de traslado no pueden entregar hora", recalcó con preocupación la representante de los usuarios de la salud.

Sobre críticas de este tipo, Merino ya se había referido hace algunos días recalcando que todo esto ya está planificado hace tiempo y nadie puso reparos y que las críticas tienen un interés de corte más bien político.

Turista de 47 años muere tras lanzarse un piquero en Quillaipe

E-mail Compartir

Un hombre identificado como Cristian Martínez Abarca de 47 años, falleció ahogado la tarde del domingo en el sector de Quillaipe, kilómetro 25 de la Carretera Austral.

Según la información entregada por el teniente Norman Ahumada de la Capitanía de Puerto de Puerto Montt, la víctima era oriunda de Santiago y se encontraba de vacaciones en la casa de unos amigos en el sector.

Fue en este contexto y tras compartir un asado y cervezas, que Martínez junto a dos amigos abordaron un bote de goma (ver fotografía) y se adentraron en el mar, donde el hombre se tira un piquero y aparece flotando, según cuentan los testigos. Pese a que se le practicaron los primeros auxilios el hombre no dio señales de vida, por lo que amigos llamaron al Samu, el que constató su muerte.

A eso de las 17.30 horas la Capitanía de Puerto recibe el llamado, constatando el cuerpo del fallecido al interior del bote de goma.

Marcelo Soto, vecino y testigo de los hechos, cuenta que trató de reanimarlo pero no hubo respuesta, según lo que pudo apreciar el hombre presentaba lesiones en el tórax.

El teniente Ahumada hizo un llamado a la comunidad a tener precauciones a la hora de bañarse en el mar, "la playa es un sector no habilitado para el baño, con roqueríos, entonces a veces por desconocimiento también del fondo ocurren hechos como éste. Estas circunstancias se prestan para accidentes, la Armada tiene una campaña súper fuerte de prevención en periodo estival".

Por orden del fiscal de turno, Rodrigo Tejos, hasta el lugar llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, con la misión de esclarecer las causas de la muerte de Martínez.

"Realizamos las diligencias tendientes al reconocimiento externo del cadáver, el cual registraba lesiones que no provocan la muerte, no obstante se está a la espera de lo que arroje la autopsia para determinar la causa precisa del fallecimiento de la persona. Del mismo modo se realizó el empadronamiento de las personas que acompañaban a la víctima, las que en su relato señalan que estaban compartiendo y mientras se estaban bañando notaron que éste se encontraba flotando en la orilla y al sacarlo no presentaba signos", detalló el inspector de la PDI, Eduardo Ross.