Secciones

El eterno problema de la población canina en el vertedero

E-mail Compartir

Andrea Barría y Pamela Aguilar son voluntarias animalistas que trabajan en forma particular con otras organizaciones de protección de animales y el jueves pasado estaban en el vertedero reconociendo los perros y las que hembras que serán esterilizadas. "Acá hemos contado hasta 200 perros, y lo que hacemos es venir en forma permanente para buscar perros que están enfermos y poder sanarlos para entregarlos en adopción, y se suma la esterilización de las perras, aunque es un trabajo muy largo de nunca acabar porque la gente viene a botar camadas completas acá. Se han esterilizado 30 perras y alrededor de 30 cachorros se han entregado en adopción", comentaron.

El presidente del comité de vivienda, Alex Aburto, insistió en el tema del estudio de los niños. "Queremos aclarar una información que se dio hace algún tiempo, en el sentido que los niños no están estudiando. Son 58 menores que viven acá, pero la municipalidad se preocupó de entregarles matriculas. Incluso queremos llevar a tres menores que necesitan un jardín infantil. Lo único que pensamos es sacar a la gente de aquí con casa, estudio y trabajo".