Secciones

Amplio panorama tiene la Corporación Cultural para este fin de semana

E-mail Compartir

Una serie de actividades para disfrutar del fin de semana, tiene programada la Corporación Cultural de Puerto Montt para este fin de semana en la Casa del Arte Diego Rivera.

El domingo 23 de febrero, a las 12 horas en el Teatro Diego Rivera, presentarán la película "Rango" del Ciclo de Cine Infantil y Familiar 2014. Evento que es con entrada liberada.

La cinta trata sobre un anónimo camaleón mascota que queda varado en el desierto de Mojave, después que cae del coche de sus propietarios por accidente.

En cuanto a artes visuales, estará exhibiéndose la exposición "La Estela del Tiempo", que celebra el aniversario 161 de la ciudad, en la Sala Pinacoteca de la Casa del Arte Diego Rivera.

¿Su intención? Recuperar la historia de Puerto Montt a través de sus pintores clásicos mediante la exhibición de obras facilitadas por vecinos de la ciudad. Las obras corresponden a los pintores Gastón Gómez, Manoly, Pacheco Altamirano, Flavio Rosas, Juan Rivera, Orlando Campana, Carlos Larose, Elsa Martin, Hugo John, Hardy Wistuba, Lissette Reuter e Ignacio Baixas.

Además, en la Sala Hardy Wistuba de la Casa del Arte Diego Rivera -y con entrada liberada- estará presente el Tercer Salón de Arte "SurMundo 2014",

Las mejores obras de los artistas de la Región de Los Lagos - 16 trabajos de 15 artistas visuales, elegidos entre 64 obras presentadas conforman esta exhibición. El objetivo de "SurMundo" es impulsar, incentivar, difundir y promocionar las dinámicas de creación de los artistas de la comuna de Puerto Montt y de la Región de Los Lagos, además de generar un espacio de integración regional que permita la configuración de una reflexión desde la creación contemporánea sobre lo local.

Taller "Memoria del Cuerpo y lenguaje Sensorial" de Alfredo Castro (coincidencia de nombre con el afamado actor chileno), desde el 24 al 27 de febrero en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera. Valor $15 mil pesos.

La actividad está pensada con el fin de generar un espacio para el desarrollo del potencial creativo y lúdico de los participantes a través de técnicas que ofrece la actuación.

Con el apoyo de la Corporación Cultural, la iniciativa tiene por objetivo ofrecer herramientas de creación escénica a partir de la investigación sobre el lenguaje sensorial, cuyas clases se desarrollarán en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera. También empezando la próxima semana, se exhibirá la película "El Tío" el martes 25 de febrero a las 20 horas en el Teatro Diego Rivera. Entrada liberada. Cuenta la historia de Ignacio (31), quien tiene una obsesión con la figura de su tío, Jaime Guzmán Errázuriz, colaborador en asuntos jurídicos y políticos del Régimen Militar del general Augusto Pinochet y principal creador de la Constitución de 1980 y a quien decide interpretar en una obra de teatro. Después de algunos intentos, logra persuadir a Mateo Iribarren (47) para que sea el director de la obra. Durante el proceso de convocatoria de los actores, Ignacio se ve enfrentado a negativas que genera la imagen de Guzmán dentro del mismo gremio, donde hay tendencias políticas opuestas, que no permiten la participación de algunos actores más radicales en el montaje.