Secciones

Etapa estival también incentiva la práctica "runner" en la costa

E-mail Compartir

César Barría Vargas

En un fenómeno que ha ido creciendo en los últimos diez años, el "running" llegó para quedarse en nuestro país y especialmente en nuestra zona.

Por la mañana, tarde o noche, son cientos las personas que habitúan el panorama laboral y deportivo, donde las zapatillas, buzo o short y polera, son la herramienta perfecta para salir a correr por las calles y contemplar los parajes de la Provincia de Llanquihue.

La Costanera de Puerto Varas y Puerto Montt son sitios idóneos para esta práctica, que además han sido sede de importantes corridas familiares y competitivas que se realizan semanalmente.

"Hemos disfrutado mucho estos días corriendo junto al Lago. Es más fresco y no hay tanta transpiración como en Santiago", detalló Sofía Navarrete, quien vino desde la capital a pasar sus vacaciones y ha aprovechado de correr por las mañanas en la comuna lacustre, junto a su madre Rebeca.

Quien ha hecho lo propio es Jorge Naranjo, también turista santiaguino, que destaca el aumento de la gente en las calles corriendo, pero hace una salvedad con respecto a las competencias. "Uno no debiera pagar por las corridas; lo mejor e ideal es pescar las zapatillas y salir a la calle. La finalidad es una buena vida y salud, junto con sentirse bien con el paisaje", afirmó.

Otro de los puntos que concentra la ruta pedestre es el camino a Ensenada, donde en los primeros kilómetros, la ciclovía posibilita el tranquilo transitar de los corredores.

Uno de ellos, el actual diputado de la UDI y próximo miembro del Consejo Regional, Carlos Recondo, quien ha realizado por años esta práctica.

"Hoy da lo mismo el clima, es una cosa que habitual, siempre hice deporte y me permite mantener una actividad física que siempre en necesaria. En las mañanas, es el momento en que uno más dispone, sólo hay que levantarse más temprano, pero es un hábito", indicó.

De hecho, el diputado ha participado en varias competencias que se desarrollan en la Provincia de Llanquihue y en el país, especialmente en los tramos de 21 kilómetros o media maratón.

Eventos como la Maratón de Puerto Varas y el Desafío del Lago en Frutillar, reflejan el crecimiento del "running", si se suman las competencias que realizan empresas privadas o los Tour del IND. Inclusive, en el caso de Puerto Montt, se abre la interrogante del porqué en la capital regional no hay un evento de esta magnitud.