Secciones

Casa del Arte será obra de progreso Surgen pistas en robo de cartones de Kino

E-mail Compartir

Se están acelerando los trabajos de la Casa del Arte en Puerto Montt, que será una obra que será el reflejo de la recuperación de una parte del centro de la ciudad y un fiel exponente del avance del arte de la cultura puertomontina. Ayer quedó firmada la escritura por la cual se compra el sitio de calle Quillota al señor Eduardo Böhm.

Un taxista vio a dos de los posibles tres ladrones que anteayer en la tarde robaron 20 mil kinos evaluados en 2 millones de pesos desde una agencia oficial en calle Benavente. Por su parte, una de las dependientes de la oficina reconoció a uno de los malhechores, constituyendo la segunda pista para esclarecer el caso.

Entre 20 a 25 metros de profundidad se encuentra la motonave "Orca Yagán" que el domingo, en las últimas horas de la tarde, se hundió en el canal Caicaén en la Comuna de Calbuco, sin que se registren desgracias personales. La Armada se encuentra realizando un sumario para establecer que fue lo que aconteció.

El soñado puerto de los cruceros

Pto. Montt, con voluntad de superación, se desarrolla cada vez más como un puerto clave en el turismo global de cruceros.

E-mail Compartir

El día de mayor intensidad turística, acaba de experimentar Puerto Montt y la zona, con motivo de la llegada de los tres grandes cruceros internacionales que recalaron en nuestra bahía, además de los visitantes nacionales y de países vecinos que se encuentran vacacionando por estos lares. Toda una dinámica espectacular que sirvió de prueba de la calidad y alta competencia organizacional disponible para, sobre todo, recibir, atender y distribuir a esos miles de turistas extranjeros ansiosos de conocer y disfrutar de los maravillosos recursos naturales, gastronómicos, de tradición y cultura tan propios de estos confines.

Tanto el desembarque como el embarque de lo mega transatlánticos fueron fluidos y seguros, lo que se reflejó en la conformidad y optimismo que había en los ejecutivos de Empormontt, que especialmente alabaron la logística y coordinación que prevaleció en la intensa y delicada tarea cumplida, incluyendo el transporte de las visitas hacia los sectores de mayor atracción y relacionados más que nada con los Saltos de Petrohué, el Volcán Osorno y el Lago Llanquihue, entre otras áreas lacustres aledañas.

Este impacto provocado en la provincia insta a considerar que Puerto Montt bien podría captar un mayor interés de los turistas que arriban en las grandes naves, para que permanezcan más tiempo en la capital regional, con los consiguientes beneficios económicos.

El desarrollo de Monte Verde, cuyo tesoro arqueológico ha revolucionado globalmente los conocimientos del origen del ser humano americano, - a través de un museo que resguarde sus cientos de reliquias y de un complejo que recree esa primigenia civilización en el mismo lugar junto al estero Chinchihuapi- sería la máxima atracción para los turistas de cruceros siempre ávidos de novedades históricas genuinas. Recurso que podría potenciarse con la ruta patrimonial, enriquecida y perfeccionada, además de añadirle un recorrido por nuestros antiguos conchales y alerces fosilizados en el borde costero, entre otras ideas ingeniosas que integren a Tenglo.

Puerto Montt, que acaba de cumplir 161 años, debe sentirse orgulloso por su crecimiento como un gran puerto de cruceros. Proyectado al mundo y aún con mayores sorpresas reservadas en el turismo.

Una historia del Olimpo

"Ahora, urge desarrollar Monte Verde para integrarlo como su mayor atracción para lograr una mayor permanencia del turista de cruceros en Puerto Montt"

"Increíble como algunos aspectos de la vida se repiten por los siglos de los siglos"

E-mail Compartir

Releyendo unos libros de mitología y comentándolos con la familia me encontré con la grata sorpresa que los niños saben más que yo, aún cuando en algún momento fui gran estudioso de esos novelescos relatos. Supongo que la influencia hollywoodense hace de las suyas en estas épocas.

Conversamos largo rato sobre las historias que se desarrollan en el Olimpo y sus intentos por explicar la idiosincrasia humana a través de los actos divinos y parecían comprenderlo a cabalidad.

Es increíble cómo algunos aspectos de esta vida se repiten por los siglos de los siglos…

Por ejemplo el amorío entre Gea y Urano. Gea se casa con Urano, y tienen muchos hijos horribles, espantosos: entre ellos hay cíclopes, gigantes, titanes, rayos, truenos, etc. El señor de la casa decide que son tan feos que los manda al inframundo para no verlos. Mamá enojada porque papá se fue de copas hasta tarde, toma la decisión de alentar a uno de sus hijos (Cronos) a matar al padre a relojazos para liberar a sus hermanos, misión que cumple con tenacidad y acierto.

Pero como tuvo un hogar de apego inseguro, deja algunos de sus hermanos encerrados ahí para que no le arrebaten el puesto que tanto le costó conseguir.

Finalmente papá en el lecho de muerte, maldice al niño advirtiéndole que sus hijos también lo van a traicionar. Con esto carga toda su vida y ya de grande y tras una paranoia incontrolable, Cronos decide comerse cada hijo que nazca de las entrañas de su esposa, pero ésta, ni corta ni perezosa esconde uno, Zeus (no sé por qué me la veía venir).

En vez de dárselo Cronos, le pasa piedra por niño y nuestro dios termina teniendo un almuerzo bastante pesado. Zeus será entonces el que vengue después a su abuelo. Cronos vomita a los niños y todos corren a abrazar a Zeus. The End.

Tal vez esta historia le suene conocida por algún familiar o vecino, y es aquí donde debemos recordar que somos mortales y las cosas no siempre terminan bien.

Por eso es que la cautela y las buenas decisiones deben primar en nuestros hogares. Finalmente los que más sufren son quienes más saben, que suelen estar ahí parados frente a nuestros ojos sin que nos demos cuenta

Magíster en Educación.