Secciones

Capitanía de Pto. Montt valora baja de accidentes en el agua

E-mail Compartir

Macarena Gallegos Saravia

Sin fallecimientos a causa de accidentes en el mar, se han mantenido las playas habilitadas de Puerto Montt durante la presente temporada estival. Lo contrario ocurre en Llanquihue, específicamente en la playa Werner, donde a la fecha hay dos personas muertas en el mes de enero.

En el Lago Llanquihue, jurisdicción de la Capitanía de Puerto Varas, existen 7 playas habilitadas y aptas para el baño: 4 en Puerto Varas, 2 en Frutillar y 1 en Puerto Octay. En Llanquihue lugar donde ocurrieron los accidentes con consecuencia de muerte, no existen playas ni aptas ni habilitadas para el baño, Las de esta categoría también existen en Puerto Varas (6), Frutillar 3 y Puerto Octay 11, lo que incluye el lago Rupanco.

Puerto Varas también tiene a cargo otros sectores como Puyehue, donde está habilitada la playa municipal Entre Lagos y la playa Chalupa en el lago Rupanco. En Puyehue existen otras dos playas no aptas para el baño.

En Río Bueno y concesionada por el municipio de Puyehue se encuentra la playa Mantilhue, en tanto en el Lago Chapo existen dos playas y ninguna de ellas es apta para el baño.

El capitán de Corbeta y de Puerto de Puerto Varas, Ricardo Alcaíno, explicó que en diciembre se determinaron las playas a habilitar, las que debían ser aptas para el baño y contar con concesionaria, ya fuera del municipio o privados -Niklitschek y Playa Venado-, los concesionarios deben cumplir con las medidas dispuestas por la capitanía, como son señalética, delimitación área de bañistas y deportes náuticos y salvavidas, con aprobación del examen correspondiente.

A pesar de la gran cantidad de playas no aptas para el baño, las personas lo hacen de todas formas, arriesgando sus vidas, ya que en caso de accidente no habrá salvavidas. Fue lo que ocurrió en Llanquihue, donde una persona se internó en las aguas en estado de ebriedad y una menor de edad fue rescatada por otra persona, esta última logró salvar a la menor, pero falleció.

En Puerto Montt, las playas habilitadas son Pelluco, Chinquihue, Puntilla Tenglo y Pelluhuín, las que están concesionadas por el municipio.

El capitán de Puerto, Sergio Wall, señaló que en los sectores no habilitados no se puede prohibir el ingreso al mar, pero se recomienda no hacerlo; además, realizan campañas preventivas en establecimientos educacionales, las que han dado buenos resultados.

"El año pasado no tuvimos accidentes con riesgo de muerte. Esta temporada tampoco se han registrado accidentes graves y esperamos que se mantenga así", agregó el capitán Wall.

Sin fallecidos en el agua, en la presente temporada, se encuentra también la Capitanía de Puerto de Maullín, comuna en la que ha pesar de no haber ninguna playa habilitada, concentra a gran cantidad de personas en la playa Pangal.

Esta última playa cuenta con una extensión de 6 kilómetros, de los cuales alrededor de 2 son utilizados por los bañistas, a pesar de no ser apta para el nado a causa de sus corrientes. El capitán de Puerto de Maullín, Alejandro Valenzuela, señaló que en la temporada pasada hubo una persona desaparecida, la cual nunca se encontró y que, a pesar de que la gente sigue bañándose, el municipio no la ha concesionado.

El encargado de la oficina de turismo, Alejandro Vargas, señaló que el municipio dispone de una persona que recorre la playa e informa a los turistas que no se pueden bañar.

El capitán de Puerto, Sergio Wall, de Puerto Montt, evaluó de forma positiva las campañas de prevención debido a los bajos índices en materia de accidentabilidad. Agregó que la información que maneja la Capitanía proviene de los salvavidas, pudiendo registrarse emergencias menores que son atendidas por los mismos bañistas o embarcaciones. En cuanto a recomendaciones, recalcó que el autocuidado es fundamental.

Piden que se indague suicidio de joven en Los Muermos

E-mail Compartir

Los familiares de la joven que el lunes en la tarde fue encontrada sin vida en su domicilio en la comuna de Los Muermos, pidieron que el hecho sea investigado en profundidad.

Se trata de Yeimy Elizabeth Velásquez Cerpa (27 años), quien fue encontrada sin vida alrededor de 16.45 horas por su vecino Juan Hernández.

La joven que vivía con su pequeña hija de sólo 2 años, estaba colgando de una cuerda atada al cuello en el pasillo de la vivienda que habitaba en el sector rural de Potrero del Norte.

Tras el hallazgo, el vecino dio cuenta del hecho a Carabineros de la Tenencia de Los Muermos, quienes comprobaron la muerte de la joven madre.

Desde el Ministerio Público se instruyó que sean los Carabineros de al Sección de Investigación Policial (SIP) quienes indaguen el hecho, y preliminarmente se habría descartado la intervención de terceras personas. Junto con ello, los funcionarios policiales también indagan los motivos que pudo haber tenido Yeimy Velásquez para tomar esta determinación.

El hermano de la joven, que ayer junto a sus familiares fue a buscar el cuerpo al Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt, pidió que se profundice en las diligencias.

"Ella no tenía motivos para hacer ésto. No entendemos por qué ocurrió, estaba feliz con su hija e incluso su pareja estaba trabajando en otro lugar", relató su hermano que pidió reserva de su identidad.

El cadáver de la víctima fue trasladado para su velatorio al sector de Potrero del Norte.

En otro hecho ocurrido en la localidad de Nueva Braunau en la comuna de Puerto Varas, un camión resultó totalmente destruido al ser afectado por un incendio el lunes alrededor de las 18 horas en la Ruta V 50 en el cruce Balmaceda.

El fuego fue controlado por Bomberos de la Quinta Compañía, no hubo lesionados y se presume que la causa fue por el recalentamiento del tubo de escape. El vehículo era guiado por Luis Vargas Escalona.