Secciones

19 colleras buscarán el desafío de instalarse en la Medialuna Monumental de Rancagua

E-mail Compartir

César Barría Vargas

La Serie de Campeones, válido por el Rodeo Libre en la Medialuna de Frutillar, posibilitó el ingreso de las últimas colleras a los Clasificatorios de Lautaro y San Carlos.

Entre ellos, el binomio lacustre de Claudio Catrilef y Álvaro Cristi, quienes, en la montura de "Contento" y "Campeón", lograron establecer 28 puntos buenos (4+10+7+7).

En el segundo puesto, se ubicaron Iván Gallardo y Marcelo Prambs, del Criadero Gran Aventura, que sumaron 24 puntos (7+4+8+5) en "Camarero" y "Estallido". Su buena participación también les posibilitó pelear la opción a Rancagua.

Mientras que el tercer lugar recayó en la Asociación Maipo, con los jinetes Gonzalo Velasco y José Faúndez, del Criadero Capilla Palacios II, con la suma de 18 puntos (2+4+8+4), en "Capilla Palacios" y "Boletera".

Serie de Campeones que posibilitó otra clasificación de Gallardo y Prambs, con las yeguas "Mi Morena" y "Ociosa".

Se entregó además, el Sello de Raza, que fue para la yegua "Pelusa", montada por Nicholas Cherry. Así también un reconocimiento a la Reina del Rodeo, premio que recayó en Andrea Vargas. Yosselin Vargas fue elegida Virreina, mientras la pequeña Miyalí Vargas quedó como Princesa.

En esta pasada, la Asociación Llanquihue y Palena también sumó colleras en la Región de Magallanes, con el dúo de Claudio Hernández y Fredy Castro, que inscribieron dos opciones. Lograron el puntaje necesario con los potros "Escorial" y "Chispazo", y luego con las yeguas "Lastimera" y "Esperanza".

Tras el desarrollo del último Rodeo Libre de la Asociación, a cargo del Club de Rodeo de Puerto Montt y facilitado el recinto por el Club de Frutillar, los competidores tendrán dos semanas de planificación entrenamientos y descanso para el primer objetivo: el Clasificatorio Zonal Centro Sur en Lautaro, a efectuarse el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo.

La jornada partirá dicho viernes con las competencias en las series Criaderos, Caballos, Yeguas y Potros, una Mixta de Creadores, sumado a la inauguración.

El sábado, las acciones en el Parque Isabel Riquelme continuarán con la Primera Serie Libre A y B, la Segunda Serie A y los Clasificatorios en el Movimiento a la Rienda. Finalmente, para el domingo, se tiene contemplado la Segunda Serie B, una Misa a la Chilena, las finales del Movimiento a la Rienda, el Novillo del Silencio, la elección del Sello de Raza y la Serie de Campeones.

En este Rodeo, habrá 32 cupos directos para el Campeonato Nacional de Rancagua, que se realizará en los primeros días de abril.

Organizadores del Rally Mobil visitan Puerto Montt para ultimar detalles

E-mail Compartir

Para el próximo 25, 26 y 27 de abril, se tiene pronosticado el inicio del Rally Mobil en su temporada 2014, la cual partirá en Puerto Montt.

Por lo mismo, los organizadores no quieren dejar que transcurran los días y visitaron la capital regional, para reunirse con la primera autoridad comunal, Gervoy Paredes, al igual que con otras autoridades, y ver las medidas de seguridad, organización y trazados.

En la cita con el edil, el punto más relevante fue la ubicación del Parque de Asistencia, que es el principal detalle por resolver.

Pese a que en días anteriores el Campo de Marte salía como opción, esto fue descartado por la organización de la competencia, dado el espacio del recinto, que no es el suficiente para recibir a los vehículos y aparataje que trae consigo el evento.

"Durante la semana, me estaría reuniendo telefónicamente con Jacob Mosa, para ir finiquitando el Parque de Servicio en el estacionamiento del Mall Costanera. Es la única vía que tenemos para poder instalar todo nuestro equipamiento", manifestó el director de la competencia, Kurt Horta.

Este detalló que en cada fecha se ocupan cerca de 14 rampas de 13 metros de largo, camionetas, casas rodantes que vienen con los participantes, los más de 60 vehículos que compiten, los servicios de asistencia, entre otros, que se ubican en este parque.

"Estamos caminando bien, se dilucidaron varias cosas, reflejando que la reunión fue bastante positiva para las partes. Asimismo, en una comunicación Jacob (Mosa) se mostró llano a colaborar con nosotros en el Rally, al igual que el alcalde (Gervoy Paredes)", expresó.

La idea de Horta es cerrar prontamente esta opción, para trabajar en los primeros días de marzo todo lo que será la logística del evento, afinación de las rutas, entre otros detalles relacionados a la actividad en sí.

"La primera fecha es en Puerto Montt. Estamos viendo la opción de realizar algo en la Isla de Chiloé, pero no es una confirmación de ahora, aunque se va a mantener la intención. En los primeros días de marzo, tenemos una primera reunión con nuestros organizadores, el gerente general y el productor general, para tener definida la ruta, los sectores y comunas, además de los horarios", recalcó.