Secciones

La ONU constata masivas violaciones a DD.HH. en NorcoreaLas acusaciones

E-mail Compartir

La Comisión de Investigación de la ONU para Corea del Norte publicó ayer un extenso informe en el que constata masivas y sistemáticas violaciones de derechos humanos que alcanzan el nivel de crímenes contra la humanidad, como privación de alimentos, ejecuciones sumarias, desapariciones forzosas y tortura.

El documento prueba que Corea del Norte se estructura con un sistema de castas conocido como "songbun", que otorga a sus ciudadanos un estatus en base a razones ideológicas y políticas, y en función de la consideración social recibida, disfrutan o no de derechos fundamentales.

En el informe se incluye una carta del presidente de la comisión, Michael Kirby, al líder norcoreano, Kim Jong-un, en la que le recuerda que como máximo responsable del Estado debe asumir la responsabilidad de estos crímenes, de los que existen amplias evidencias para ser llevados ante un tribunal internacional.

"La gravedad, escala y naturaleza de esas violaciones de derechos revela que el Estado no tiene parangón en todo el mundo contemporáneo", según la comisión, establecida por el Consejo de Derechos Humanos en 2013.

Entre los crímenes, la ONU acusa a Corea del Norte de "exterminio, asesinato, esclavitud, tortura, encarcelamientos prolongados, violencia sexual, abortos forzosos, privación de alimento, desplazamiento forzoso de poblaciones y persecución por motivos políticos, religiosos, racionales o de género".

Maduro da 48 horas a delegados estadounidenses para dejar el país

E-mail Compartir

Agencias

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, indicó ayer que los tres funcionarios consulares estadounidenses que el Presidente Nicolás Maduro anunció que serían expulsados, tenían 48 horas para abandonar el país tras acusarlos de haber promovido a grupos violentos en las universidades de su país.

Jaua identificó, en conferencia de prensa, a los tres diplomáticos como Breeann Marie McCusker y Jeffrey Gordon Elsen, segundos secretarios de la embajada con funciones de vicecónsul, y Kristofer Lee Clark, también segundo secretario de la embajada.

"Todos estos funcionarios están obligados a retirarse de la patria soberana e independiente de Venezuela en las próximas 48 horas por estar activamente participando de la organización y la promoción de estos grupos que hoy intentan generar la violencia en nuestro país", indicó el canciller.

El ministro señaló que estas medidas se basan en "un conjunto de seguimientos" realizados en los últimos años desde la embajada de EE.UU.

"Funcionarios de distinto nivel" han venido organizando y promoviendo la organización de estos grupos, así como su apoyo financiero a través de "organizaciones fachada", dijo Jaua, quien se basó en tres correos donde se demostraría la teoría del Gobierno. La investigación de ese conflicto seguirá en curso, sostuvo.

Por otro lado, el líder opositor Henrique Capriles llamó a que el Gobierno venezolano cese en las "torturas" y la represión y abra un "camino verdadero hacia la paz", señalando que es el momento de que reine la tolerancia y se rechace la violencia.

"Exigimos al Gobierno que cesen las torturas, que cese la represión, que se abra un camino verdadero hacia la paz que deseamos millones de venezolanos", indicó Capriles en una carta abierta publicada ayer en varios diarios del país.

Capriles, quien se desmarcó días atrás de los llamados a marchar de dirigentes opositores como Leopoldo López, pidió respeto a la Constitución y reclamó poner la democracia por encima de cualquier interés personal.

"No es hora de abandonar la lucha, pero tampoco de echar por un barranco los logros que hemos alcanzado", indicó, subrayando su apoyo a la protesta sin violencia.

Esto, en base a los tres muertos y más de sesenta heridos que dejaron los enfrentamientos del pasado miércoles y tras manifestaciones pacíficas de estudiantes contrarias a Maduro en Caracas y otras ciudades de Venezuela.

Uno de los máximos opositores al Presidente de Venezuela, Leopoldo López, contra quien el Gobierno dictó una orden de busca y captura, mantiene desde la clandestinidad su desafío constante en contra de Nicolás Maduro, a quien le dijo que no tiene "agallas" para encararlo y apuntó a que su país está a las "órdenes" del Gobierno cubano que preside Raúl Castro. "¿No tienes las agallas para meterme preso? ¿O esperas órdenes de La Habana? Te lo digo: la verdad está de nuestro lado", escribió ayer López en Twitter. Desde la clandestinidad, el dirigente convocó para hoy a movilizaciones pacíficas.