Secciones

Escuela de Canotaje de Puerto Varas se la juega en verano para sumar implementación

E-mail Compartir

Macarenas Gallegos Saravia

Con nueva implementación para el desarrollo de las clases cuenta la Escuela de Canotaje de Puerto Varas, gracias a los fondos adjudicados a través del 2% de los FNDR.

Los recursos, consistentes en alrededor de 5 millones de pesos, fueron invertidos en nuevas 10 embarcaciones y vestimenta para la práctica de este deporte desconocido para muchos.

La Escuela de Canotaje fue creada por el instructor y fabricante de Kayaks, Francisco Soto, quien lleva 20 años practicando y enseñando este deporte a las nuevas generaciones.

Sin mayores recursos que los propios y los reunidos en verano con el arriendo de kayaks de paseo, el profesor logró implementar la escuela. Actualmente tienen una bodega para guardar los botes, entre los que se cuentan kayaks de competición olímpicos, que son construidos por Francisco Soto y cuyo valor puede alcanzar los 4 millones de pesos. Para hacerlos, se requiere, entre otros materiales, de fibra de vidrio y de una semana promedio.

Luego de tantos años de trabajo y esfuerzo para mantener la escuela, Francisco Soto asegura que ya está terminada, siendo hora de que otros se hagan cargo. "Siempre trabajé por no depender de nadie. Por eso los alumnos no pagan y el municipio hasta ahora y luego de 10 años no había hecho ninguna gestión, pero tampoco yo quería que la hicieran pues se sentirían con derechos", aseguró.

La intención de Soto es que ahora, que la escuela está implementada y compuesta por alumnos que representan a Puerto Varas en diversas competencias, sea el municipio el que se haga cargo de hacerla funcionar.

Nelson Gallardo, coordinador de deportes del municipio, explicó que si bien esta intención ya fue manifestada, como municipio no quieren apropiarse del esfuerzo de su fundador, agregando que ese tema tendrá que conversarse.

Actualmente, la escuela está integrada por cerca de 20 competidores que estudian en diversos establecimientos de Puerto Varas y que se sacrifican durante el invierno entrenando con frío y lluvia todos los fines de semana.

Las clases se imparten durante todo el año, en forma gratuita, siendo más concurridas en verano. De lunes a viernes, son 70 los niños que están aprendiendo las técnicas básicas y quizás convirtiéndose en futuros talentos deportivos de la disciplina.

Los mismos alumnos trabajan arrendando kayaks de paseo durante el verano en la playa, a un costado del muelle de Puerto Varas.

Segunda Compañía de Bomberos Germania se adjudicó cerca de 30 millones de pesos

E-mail Compartir

Con recursos provenientes del Fondo Social Presidente de la República, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt realizará mejoras al cuartel de la Segunda Compañía Germania de la capital regional.

El cuartel, fundado en 1865, constituye, junto a la Primera Compañía, la unidad más antigua de los caballeros del fuego de la ciudad.

La entrega del cheque por casi 30 millones de pesos fue encabezada por el intendente de la Región de Los Lagos, Jaime Brahm, quien destacó el importante aporte que realiza Bomberos a la sociedad y el constante apoyo que el Gobierno ofrece a la institución de voluntarios.

"Apoyar a Bomberos es dar la mano a toda la comunidad. Son ellos los que prestan su servicio desinteresado no sólo en incendios, sino que en todo tipo de emergencias como accidentes vehiculares, rescates, y en general en todo lo que sea salvaguardar la vida de los ciudadanos. Por ello entregamos estos recursos para que puedan mejorar su cuartel, elevando las condiciones de vida de cerca de un centenar de voluntarios, quienes siempre están dispuestos a servir", dijo el jefe regional.

El trabajo al interior del cuartel es lo que mayormente se verá beneficiado, ya que los espacios se encuentran en muy mal estado. Así lo aseguró el director de la compañía Ignacio Brintrup, quien además recordó que este proyecto se había presentado hace dos años, pero que por múltiples problemas, no se pudo ejecutar.

"Las instalaciones son muy antiguas, la ciudad crece y a nosotros nos está faltando espacio; estas mejoras vienen a concretar un anhelo de 10 años", agregó Brintrup.

Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Martín Ercoreca von Bichofhausen, junto con agradecer el aporte del Fondo Social Presidente de la República, precisó que "desde que el intendente Brahm asumió la conducción de la región ha ofrecido un constante apoyo a nuestros Bomberos, con proyectos emblemáticos como los recursos necesarios para adquirir el carro escala más moderno de Sudamérica, que con una longitud de 42 metros nos permitirá enfrentar todo tipo de emergencias", adujo.

Dentro de los trabajos que se realizarán en el recinto bomberil, están la ampliación de la sala de reuniones, la mejora de las instalaciones de la guardia, entre otras.