Secciones

Músicos mapuches ofrecerán concierto "Gritos del Weñauca" en Puerto Varas

E-mail Compartir

El evento se realizará este domingo, a partir de las 17 horas, en el sector de la Puntilla. Este encuentro contará con la presencia de cantautores y grupos musicales en un concierto al aire libre y gratuito -a orillas del lago Llanquihue- , cuya raíz sonora o lírica está relacionado con difundir la identidad del origen Mapuche mediante la música.

Uno de los músicos que será parte del evento intercultural, es el cantautor "Colelo, Identidad Mapuche", quien posee una dilatada trayectoria musical y ha compartido escenario con diversos músicos del mundo; inclusive, en diciembre del 2013, taloneó en Temuco a Manu Chao. Para esta primera versión del festival "Gritos del Weñauka", el músico de La Araucanía señaló que "se pretende realizar este concierto con una perspectiva de trascendencia, de poder entregar a la comunidad en general arte consciente y sobre todo de identidad de origen mapuche", enfatizó.

El concierto contará con la participación de Evelyn Cornejo, quien forma parte de la nueva generación del canto popular latinoamericano. También actuarán sobre el escenario los temuquenses "Tierra Oscura", grupo que mezcla el lenguaje del Hard Rock, con la temática del Pueblo Mapuche, entre otras bandas invitadas.

Nano Stern y Los Tetas con La Horda en P. Montt

E-mail Compartir

Esta noche llegan a Puerto Montt Los Tetas, La Horda y el cantante y compositor Nano Stern. Visitarán la ciudad en el marco de la gira Escudo Masters-Tokatas 2014, habiéndose ya presentado en ciudades como Valparaíso, Coquimbo, Iquique, Osorno, y finalizan en la capital de la Región de Los Lagos. Los grupos actuarán en el Barra Bass Bar Cervecería.

Esta gira trae al grupo La Horda, agrupación formada por Ricardo Venegas, en bajo; Alex Orellana, a cargo de la batería; Matías Astudillo, en guitarra, y Alfredo Rossel, en voz y guitarra. Ellos tuvieron un excelente 2013, el cual finalizaron como los ganadores del 7º Festival de Bandas Escudo.

Astudillo, guitarrista de la banda, comentó que "estamos muy motivados de llegar a Puerto Montt; en las otras ciudades nos ha ido súper bien y pese a que nosotros somos la banda menos conocida, el público nos a recibido con mucho respeto", señaló el guitarrista.

Pese a que los estilos de las bandas son muy diferentes, esto porque La Horda realiza trabajos más cercanos al rock pop. Nano Stern, por su lado, tiene un estilo más folk y Los Tetas a la música funk.

Stern, quien consolidó su carrera musical y fue reconocido como el artista del año 2013 por medios especializados como Rockaxis y que además prepara su participación en el próximo Lollapalooza Chile, señaló que "pese a que son estilos diferentes, el público se ha portado la raja, todos bacilan con todos los grupos, así que muy contentos y esperanzados en que el cierre de la gira en Puerto Montt va salir muy bien".

Por su parte, Astudillo reflexionó que "nos ha servido mucho tocar con estas grandes bandas; además igual es atractivo para la gente, por el abanico de estilos que se forma."

Los últimos en completar la trilogía son Los Tetas, banda que durante el año pasado consolidó su regreso a la escena nacional con varias presentaciones en diferentes regiones del país.

Stern también comentó que han tocado juntos en el escenario en algunas ciudades. "No sabemos si acá lo haremos, es algo que nace espontáneo, pero quizá se dé y hagamos algo juntos, ya sea con Los Tetas o con los cabros de La Horda. Como es la última ciudad que visitaremos para despedirnos de la gente, sería bonito que se produjera", finalizó.

Tras la gira, Stern regresa a Santiago y tomará el avión para participar del festival de Antofagasta. Tras su participación en Lollapalooza se tomará un descanso de seis meses, para posteriormente iniciar una nueva gira por Estados Unidos.

Payadores y poetas se reúnen en Puerto Montt

E-mail Compartir

Hoy se realizará la segunda versión del "Encuentro Nacional e Internacional de Payadores y Poetas Populares de la provincia de Llanquihue", evento que se desarrollará desde las 10 horas en el Mercado Municipal ubicado en Avenida Presidente Ibáñez 716. En esta oportunidad, no sólo Puerto Montt será sede de la actividad, sino que también la comuna de Puerto Varas podrá disfrutar de este importante acontecimiento, a partir de las 17 horas, en la calle techada Santa Rosa.

En la actividad participarán exponentes de Argentina, Colombia y, por supuesto, de Chile. Lo que se pretende con esta actividad es rescatar el arte popular. Mario Cárdenas, anfitrión del evento, comenta que "nosotros representamos la cultura de nuestros pueblos, que se ha ido olvidando porque los fuegos artificiales y la farándula nos han invadido".

Jorge Utreras, payador de Argentina, señaló que "nosotros narramos historias que no encuentras en la televisión ni en los libros; nosotros les cantamos a las cosas cotidianas", apuntó el payador. La animación estará a cargo del poeta popular regional, Mario Cárdenas, quien junto a los payadores José "Tío Pello" Arrieta González ,de Colombia; Jorge Utreras y Humberto Cifuentes, de Argentina, y el rancagüino Leonel Sánchez, representando a Chile, en una jornada de tradiciones musicales.