Secciones

Carla Hernández se coronó Reina Flor del Ulmo 2014

E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Carla Hernández Diedrichs, fue la ganadora del concurso Reina Flor del Ulmo, de la comuna de Los Muermos. La joven de 24 años fue coronada la noche del martes en la Plaza de la comuna.

La actividad comenzó a las 21 horas y la elección de la reina estuvo a cargo de cuatro personas que conformaban el jurado, entre ellas, la ex Miss Chile, Yasna Vukasovic; Jessica Navarro, en representación del Diario El Llanquihue, y dos representantes de la comuna: Ignacio Alfaro y José Tomás Undurraga.

Mientras que el quinto jurado fue representado por el público, que hizo su elección vía votación popular.

En la actividad también se presentó el grupo nacional Los Vásquez, los que tocaron por dos horas aproximadamente. Se estima que había cerca de 5 mil personas en el espectáculo.

Pero Carla no fue la única premiada, ya que junto a ella, Joscelyn Nieklitchek, de 20 años, fue elegida como la primera virreina y se llevó un premio de 200 mil pesos. Y Fernanda Santana fue coronada como la segunda virreina y obtuvo 100 mil pesos como premio.

En el concurso también fue elegida la Miss Simpatía, reconocimiento que se llevó Claudia Ojeda, quien se tuvo que retirar del concurso días antes de que éste finalizará debido a problemas personales. El premio fue otorgado por las demás concursantes del certamen de belleza.

Carla tiene 24 años, es de la comuna de Los Muermos y este año cursará su quinto año de educación diferencial en la Universidad Santo Tomás.

Ella reconoció haber ingresado al concurso para ayudar a autoestima, conocer más gente, adquirir más seguridad como mujer y lo tomó como un desafío para poder ayudar a los niños de la comuna.

"Estoy muy agradecida de la gente que me apoyó durante esta etapa", comentó la reina.

Respecto a si esperaba ganar el concurso, ella señaló que "yo me la jugué para ganar este cetro, por ser la reina de Los Muermos. Hice mi mayor esfuerzo durante las pruebas y creo que todo se vio recompensado con esta corona", reiteró.

Sobre su propuesta como la nueva soberana de la comuna, Carla apuntó que "lo mío es la educación diferencial y eso es por lo que lucharé. Trataré de generar proyectos que ayuden a los niños con discapacidades, ya que creo que también puedes explotar sus habilidades artísticas; entonces, mi idea es generar estas instancias para ellos, como por ejemplo la realización de talleres", finalizó.

En el Teatro Diego Rivera se exhibirá el documental de la muerte de Olof Palme

E-mail Compartir

La película se exhibirá a las 19 horas en la sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera; ésto gracias a la Asociación Pro Documental de España, con el apoyo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, enmarcada en el programa de creación de audiencias a través del cine de calidad, y según la corporación en contrapunto con el cine comercial que ofrece una pobre cartelera tanto en temas, como en diversidad de films por país de origen.

Esta película habla sobre la vida y el tiempo de Olof Palme: de cómo alteró la historia y de la Suecia que creó. Nadie sabe quién disparó: si la policía política de Pinochet, los servicios secretos de Sudáfrica o la CIA, pero la historia de Olof Palme, primer ministro sueco asesinado en las calles de Estocolmo en 1986, sigue viva con el misterio de su muerte a través del documental "Palme". Mediante una selección de clips de archivo, enlazados con entrevistas a colegas del político, amigos y, por primera vez, con su familia, esta película acerca al hombre a una audiencia más amplia. Una oportunidad única de acceder a los archivos privados de la familia de Palme, fotografías y películas.

La Corporación Cultural invita a todos a disfrutar de este documental, que contará con entrada liberada.