Secciones

Cientos de personas recibieron atención oftalmológica gratuita en la gobernación

E-mail Compartir

Hasta hoy se estará realizando un operativo oftalmológico gratuito en la Gobernación Provincial de Llanquihue que atenderá especialmente a adultos mayores, idealmente dirigido a hombres de 65 y mujeres de 60 años. La información fue confirmada por el Gobernador Provincial, Francisco Muñoz, quien señaló que este es un proyecto de acción social del 2 por ciento del Gobierno Regional.

La iniciativa beneficiara a 230 adultos mayores y según lo explicó Muñoz se hace un diagnóstico y se entrega una receta médica. "Esta iniciativa fue enfocada a la agrupación de adultos mayores que nos demandaban una mejor atención oftalmológica. Sabemos que el sistema de salud tiene esa cobertura, pero ellos tenían la urgencia de obtener una receta médica y en caso de que sea una enfermedad normal, se entregaran anteojos de forma gratuita, posterior a la confección de los cristales, además la gente podrá escoger sus marcos; que son de buena calidad, en promedio $80 mil a $100 mil en el mercado", dijo la autoridad.

La autoridad provincial comentó que este equipo de profesionales estarán disponible hasta este jueves en horario de oficina, vale decir de 8.30 a 17.30 horas.

"Si bien no estamos cubriendo enfermedades oftalmológicas más graves nos interesa apoyar a los adultos más vulnerables que no tienen normalmente los recursos para adquirir estos lentes ópticos", aclaró el Gobernador Muñoz.

Este proyecto significó una inversión del orden de los 12 millones de pesos.

Después de 7 meses repararán peligrosa cuesta Santa Teresa

E-mail Compartir

Tuvieron que pasar 7 meses y 23 días, para que se ejecuten los trabajos de reparación en el cerro de la cuesta Santa Teresa, que a mediados del año pasado sufrió constantes derrumbes por las intensas precipitaciones.

Fue alrededor de las 22 horas del 21 de junio de 2013 que se desprendió parte de una enorme tubería desde el cerro hacia la calzada, producto del reblandecimiento del terreno, sin que ocasione daños y menos personas lesionadas.

Tras el incidente, el cerro se siguió desprendiendo, y en varias oportunidades se ubicaron barreras advirtiendo el riesgo que significaba transitar por este sector.

Ayer, el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Javier Tapia, informó sobre la adjudicación de las obras para reforzar los taludes.

La autoridad explicó que se trata de una inversión superior a los 99 millones de pesos y que la licitación fue adjudicada a la constructora Walter Santana Haro.

El llamado a propuesta pública se realizó el 23 de enero. "Esperamos agilizar los trámites administrativos para iniciar obras lo más pronto posible, aunque se debe considerar que normalmente una empresa se puede demorar hasta 25 días entre que se adjudica una obra e inicie los trabajos. No obstante, se debe avanzar lo más posible antes del invierno, por lo que buscaremos apurar los procesos internos para que la cuesta Santa Teresa comience a ser reparada en un plazo razonable", indicó Javier Tapia.

La obra consistirá en emplazar un sistema constructivo que permita la protección del talud contra los desprendimientos puntuales, originados producto de la erosión por el escurrimiento superficial de aguas lluvias, lo que debe considerar un sistema de refuerzo y estabilización.

La empresa adjudicataria tendrá 120 días para desarrollar sus trabajos.

Detienen a integrantes de la llamada "mafia del loco"

E-mail Compartir

Se trata de diligencias que se realizan en conjunto entre la Armada y Carabineros, producto de los incidentes registrados a fines de enero en el llamado sector Punta Parga en la comuna de Los Muermos, donde nuevamente actuó la "mafia del loco" dejando dos heridos y millonarios daños en una embarcación.

Tras este hecho, el Ministerio Público entregó diversas instrucciones que buscan aclarar el robo de "concholepa concholepa" en las áreas de manejo entre las comunas de Maullín y Los Muermos, y que durante el año pasado fueron recurrentes, provocando serias pérdidas económicas a los pescadores bentónicos de esta amplia zona. El procedimiento fue cumplido por la capitanía de puerto de Ancud y Carabineros de la SIP de la misma ciudad en Chiloé. El martes en la madrugada fueron fiscalizadas dos embarcaciones, donde se encontró una escopeta hechiza. La labor se cumplió justo en el momento en que las naves sin autorización de zarpe y con tripulación sin la documentación requerida se preparaban para zarpar, se presume, hacia la zona de Maullín.

Zoila Bustamante, presidenta nacional de la Confederación de Pescadores de Chile (Conapach), destacó el diálogo con las autoridades para terminar con esta problemática que se arrastra hace varios años.

La dirigenta relató al diario La Estrella del Chiloé, que sostuvieron reuniones con el capitán de puerto de Maullín. "Le contamos lo que estaba pasando y anduvieron haciendo vigilancia", apuntó.

Zoila Bustamante añadió que los problemas continúan. "No hemos arriesgado a nuestra gente a salir a vigilar a las áreas de manejo, porque siguen amenazando", comentó.

Durante el procedimiento se informó de 5 detenidos, tripulantes que quedaron citados a la fiscalía, más uno de los patrones de las embarcaciones.

El gobernador Francisco Muñoz explicó que la orden de investigar desde la Fiscalía se entregó a la capitanía de puerto de Ancud, "porque se sospecha que quienes roban en las áreas de manejo provienen de esta zona de Chiloé".

La autoridad provincial indicó que son pescadores los que están cuidando sus áreas. "Existe un compromiso multisectorial entre la Armada, Carabineros y el Ministerio Público, además del Sernapesca, para mejorar la efectividad de la fiscalización durante el proceso de levantamiento de la veda", puntualizó.

El capitán de puerto de Maullín, Alejandro Valenzuela, confirmó los procedimientos llevados adelante por la Armada en Ancud. "Se está trabajando en conjunto para incrementar la actividad fiscalizadora, y de esa forma prevenir delitos que puedan afectar a los pescadores de esta zona. Los patrullajes se siguen fortaleciendo", expresó.

En cuanto al levantamiento de la veda del loco, dijo que esta ocurrirá desde la primera semana de marzo. "Esto se considera sólo para las áreas de manejo, y en este punto de la región nosotros tenemos 67 áreas que van desde la isla Sebastiana hasta Río Bueno en el límite norte de la Región de Los Lagos. Durante esta actividad se ejercerá una fuerte fiscalización", subrayó.

Carabineros de la Tercera Comisaría de Maullín informó de la incautación ayer en la madrugada de 700 unidades de este cotizado molusco loco.

Los funcionarios policiales, en el sector de Amortajado, fiscalizaron un automóvil conducido por un joven de 27 años que llevaba el producto en maletero.

Coincidente con la vigilancia en las áreas de manejo, desde la Intendencia se informó que hoy en la tarde el Intendente Jaime Brahm hará entrega de 3 embarcaciones a similar cantidad de sindicatos de pescadores bentónicos de la comuna de Puerto Montt. La actividad se cumplirá a las 15 horas en la sede del sindicato de pescadores la Capilla de la isla Tenglo. Las organizaciones favorecidas son de Estero Metri, Anahuac y Capilla Tenglo. Las embarcaciones fueron adquiridas a través del concurso de Sercotec con recursos del Gobierno Regional.