Secciones

Reconocen a El Llanquihue como referente regional en su aniversario 129

E-mail Compartir

Paula Guerra Palma

Haciendo un recorrido por los grandes temas ciudadanos que han generado cambios en la provincia, y que precisamente han sido abordados por este medio de comunicación, Diario El Llanquihue cumple hoy un año más de vida al celebrar el cambio de folio y su aniversario número 129 desde su creación un 12 de febrero de 1885.

A la ceremonia realizada ayer en el añoso edificio que alberga a este medio de comunicación, asistieron diferentes autoridades regionales, parlamentarios, más el directorio y los trabajadores del cuarto Diario más antiguo de Chile (tras El Mercurio de Valparaíso, La Discusión de Chillán y El Sur de Concepción).

Todos destacaron la labor social y fiscalizadora que cumple este Diario, que desde hace unos años se volvió multimedial al incorporar a Radio Digital FM y la página web www.soypuertomontt.cl.

El Director del Diario El Llanquihue, Roberto Gaete, enfatizó el rol vigilante y constructivo de la publicación, que ha traspasado generaciones y que desde su fundación ha promovido el desarrollo de la zona, denunciando irregularidades para cimentar sobre bases sólidas los pilares del progreso.

Como ejemplos de los aportes que ha hecho El Llanquihue al desarrollo de esta región, está el que en los próximos días se inaugurará el nuevo Hospital de Puerto Montt, "obra que verá la luz tras el esfuerzo de múltiples actores, que pudieron llevar a cabo esta obra, pero en virtud también a las denuncias constantes que este Diario hizo de la situación del actual recinto asistencial", contó en su discurso Roberto Gaete.

A ello se suma la reinauguración del Estadio Chinquihue, que no hubiese sido posible si este Diario no hubiese insistido con la reposición de recursos, el "acompañar, con la sensibilidad necesaria, a la industria salmonera es su momento más difícil, y estimular su recuperación, ayudándola a reinsertarse en la comunidad", continuó exponiendo el Director. Y cómo no nombrar la doble vía a Pargua, anhelo vial largamente esperado por los habitantes de las comunas aledañas, así como por los vecinos de Chiloé. "Inversión que tal vez se pudo seguir postergando, sino hubiese sido por las innumerables publicaciones que alertaban sobre el peligro que encerraba la ruta y que tantas muertes cobró", aseveró Gaete.

El intendente de la Región de Los Lagos, Jaime Brahm, dijo que el Diario el Llanquihue es parte importante del desarrollo no sólo de la ciudad de Puerto Montt, "sino también de la provincia, y me atrevería decir que también aporta al desarrollo de la región. Es un diario muy unido a la comunidad que ha transmitido las buenas y malas noticias", aseguró la autoridad regional, añadiendo que también se siente parte de esta historia al integrar una de las familias que ayudaron a levantar El Llanquihue. "Para mí es doblemente satisfactorio estar aquí hoy como intendente, pero también como un integrante de la familia Brahm, que aportó con su grano de arena a la formación de este diario", concluyó el intendente.

Como "parte importante en el logro de los objetivos ciudadanos", catalogó a El Llanquihue la dirigenta vecinal y presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Montt, Maritza Jara, refiriéndose al rol que tiene este medio en la provincia: "El Diario El Llanquihue es uno de los medios que la gente más visita en internet y más compra en los quioscos y para nosotros como dirigentes es muy importante el apoyo que nos brindan durante todo el año", sostuvo la dirigenta, agregando que "estamos muy agradecidos y ojalá sigan apoyando a las organizaciones sociales".

Destacando la labor fiscalizadora que también cumple el Diario, el gobernador provincial, Francisco Muñoz, declaró que para él, personalmente, "es un medio que capta la sensación térmica de la ciudadanía, que marca pauta, y por lo tanto estos 129 años son un reflejo de la contundencia del Diario en nuestra provincia respecto a cómo va atendiendo a la ciudadanía y siendo una referencia importante para nosotros como autoridad, para actuar a base de las políticas públicas", indicó.

Dentro de los asistentes también estuvo el alcalde de Los Muermos, Emilio González, quien valoró la larga vida y la labor de nuestra publicación: "El Diario ya es parte de la historia de la provincia. 129 años de una vida fructífera en informaciones, lo vuelven sin duda en un referente para todas las comunas de esta provincia. Todos los días, las noticias las leemos primero en el Diario El Llanquihue. Ojalá siga creciendo y siga informado como la hecho hasta ahora", aseveró el edil de Los Muermos.

A ésto se suma lo manifestado por el fiscal local de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti, quien además de expresar sus parabienes y desear una larga vida a nuestro diario, indicó que "es extremadamente importante la labor que realiza no sólo como medio de comunicación, sino que además tiene un rol educador donde se entregan valores y enseñanzas a toda la comunidad".

"La actitud vigilante y constructiva de El Llanquihue ha

traspasado

generaciones, y

desde su fundación ha promovido el desarrollo de la zona".

Roberto Gaete.

Director Diario El Llanquihue.

"Es doblemente

satisfactorio estar aquí como intendente y como integrante de la familia Brahm, que aportó a la formación de este

Diario".

Jaime Brahm.

Intendente regional.

"Estos años son un reflejo de la contundencia del Diario respecto a cómo atiende a la ciudadanía y

siendo una referencia para nosotros como autoridad".

Francisco Muñoz.

Gobernador Provincial.

"Para nosotros es muy importante el apoyo que nos dan todo el año como

dirigentes y el apoyo que dan siempre

a las organizaciones sociales".

Maritza Jara. Presidenta UCJV P. Montt.

"Todos los días, las noticias las leemos primero en el Diario El Llanquihue. Ojalá siga creciendo y siga informado como la hecho hasta ahora".

Emilio González.

Alcalde de Los Muermos.

"El Diario va a seguir siendo una verdadera palanca para el

desarrollo de la

región y creo que siempre va a seguir contribuyendo".

Carlos Recondo.

Diputado Distrito 56.

"Para ser uno de los más antiguos de Chile, este diario sigue

demostrando su

dinamismo y su

compromiso con la región".

Rodrigo Prado.

Gerente General Sociedad

Periodística Araucanía.