Secciones

Lo bueno y lo malo del Sentados Frente al Mar

E-mail Compartir

Tras cuatro jornadas de música, se dio por finalizada la segunda versión del festival Sentados Frente al Mar, que tuvo sus puntos más altos en las actuaciones de la estadounidense Marisela, Los Jaivas, Manuel García y Noche de Brujas.

El certamen que pretende transformarse en uno de los eventos musicales más importantes del sur del país.

Los organizadores sacan cuentas alegres, ya que pese a ser un festival que sólo lleva dos versiones, contó con un gran marco de público, el que se estima en 22 mil personas en las cuatro noches, por lo que ya se estaría hablando de agregar dos noches más para su próxima versión e incluso se podría trasladar al Estadio.

Dentro de las cosas a mejorar, podría ser el tema de la locomoción y la venta de comida al interior del recinto.

Este festival contó con una gran presencia de músicos locales, como fue el caso de La Citrola DeSKApotable, Bordemar, Cumbia e' tu Mare y la Agrupación de Cantantes de Puerto Montt. Quienes durante todas las jornadas, tuvieron la oportunidad de mostrar su música con gran apoyo del público.

Y es que uno de los objetivos de este evento es establecer a Puerto Montt como una plataforma visible y de calidad para los artistas locales, y que así puedan compartir escenario con cantantes solistas o grupos reconocidos, de tal manera de apoyar sus carreras artísticas.

Además, también se le dio la oportunidad de actuar a cuatro compañías de danza locales para realizar la apertura de cada noche. Fue otro aspecto positivo que no fue sólo aplaudido por el público, sino también por artistas y por el animador Leo Caprile, quien destacó la estructura organizacional del evento.

Quizá uno de los puntos más bajos del festival, fue la presentación del grupo Los Tres, de los cuales se esperaba algo más, debido a su larga trayectoria. Sin embargo, terminaron tocando con menos del mil personas, algo muy diferente a lo ocurrido en las otras jornadas, donde el recinto estaba lleno hasta el final.

Además, fue el único grupo en no realizar conferencia de prensa.

A pesar de las muchas advertencias que se hicieron por parte de los organizadores, el público no hizo caso de las sugerencias e incurrieron en faltas como fumar al interior del recinto o ingresar con marihuana, por esto último fueron detenidas siete personas.

Otro tema y quizás lo peor fue la reventa de entradas a las afueras del Arena, donde algunos se aprovecharon de la gente, vendiendo los tickets a 10 mil pesos e incluso más.

Estas entradas eran regaladas por la Corporación Cultural, por lo que estaba prohibida su venta. Por este motivo, se estaría evaluando la posibilidad de vender las entradas para el próximo año.

Roberto Bravo tocará en la Carretera Austral

E-mail Compartir

El destacado pianista nacional Roberto Bravo efectuará cinco conciertos gratuitos durante siete días en localidades de la carretera Austral, Hornopirén, Chaitén, Palena, Futaleufú y el sector de La Junta.

El pianista mencionó al respecto que "es un privilegio poder tocar en esos lugares hermosos; lo importante aquí, es acercar el arte a todos los chilenos. Además es una de las metas que me he planteado en la vida, de tocar en todos los rincones de Chile".

Respecto a esta actividad, el director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Alejandro Bernales, señaló que "estamos muy contentos de participar de esta actividad que busca colaborar con la descentralización de la cultura", comentó Bernales.

Fernando Ortúzar, director regional de Turismo, también se refirió a esta iniciativa, comentando que "es una gran motivación para Sernatur llegar con alternativas culturales de primer nivel a la Provincia de Palena, que por distancia y conectividad no tiene regularmente esta oportunidad. La música, el arte y la cultura son elementos fundamentales para las personas ", manifestó Ortúzar. El pianista, también, se refirió al proyecto pedagógico "El Arte del Piano", el cual no fue apoyado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

"Lo último que supe es que estamos en la lista prioritaria para ser aprobados, y este proyecto fue aprobado como el mejor del 2013 ya que la ciudadanía lo valora", remató el músico. También agrego que "yo tengo la certeza de que la Municipalidad va a apoyar esta iniciativa; yo personalmente conversaré con el alcalde y estoy seguro que él nos apoyará."

Finalmente, confirmó públicamente que visitará Alerce durante el festival de piano que se realizará en abril.