Secciones

Beca Estudiantil Indígena financia parte de un arriendo

E-mail Compartir

Hasta el 31 de marzo, se extiende el plazo para postular a la Beca Estudiantil Indígena Educación Superior año 2014, beneficio otorgado por la Junaeb.

Para postular, el interesado debe acreditar su descendencia indígena y también el provenir de una comuna distinta a la que se va a estudiar, además de presentar una serie de otros documentos.

El beneficio consiste en un aporte monetario para el arriendo de un inmueble o pensión. Para estudiantes que provienen de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Arica y Parinacota. el aporte es hasta $920.000. En el caso de estudiantes provenientes de la región de Magallanes y Antártida Chilena, la asignación corresponde a $1.268.400 anuales. Estos montos son pagados en 10 cuotas dentro del año.

En Puerto Montt, la Junaeb entrega dos beneficios a los estudiantes, uno es la beca y el otro es la residencial familiar, opción para la que ya finalizó el plazo de postulación. Algunos de los requisitos con los que se debe contar para la beca, según la información entregada por Junaeb Puerto Montt, son: tener como mínimo una nota anual promedio de 4.5 en educación superior y nota 5.0 egresado de educación media. A lo anterior se suma acreditar situación socioeconómica deficiente -el ingreso per cápita no debe superar los $184.898-, cursar estudios en centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades reconocidas por el Ministerio de Educación, entre otras.

El plazo comenzó el 27 de enero y se extenderá hasta el 31 de marzo, el trámite debe ser realizado en la casa de estudios a la cual se ingresa.