Secciones

Maullín se quedó sin farmacia por incendio ocurrido en pleno centro

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La única farmacia que había en la ciudad de Maullín resultó totalmente destruida por un incendio que afectó a otros dos locales comerciales y departamentos -destinados a la habitación- emplazados en la calle 21 de Mayo en pleno centro, y frente a la histórica Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

La emergencia fue declarada alrededor de las 11.15 horas justo a la hora que se realizaba la misa dominical. Los feligreses observaron a 12 metros, donde está la parroquia, cómo las llamas destruían el único recinto farmacéutico de Maullín.

El fuego tuvo su origen, precisamente, en el segundo piso de la farmacia Lahuén donde tenían su residencia los propietarios del local comercial. Todo el inmueble de madera y entrada de concreto resultó con daños en más de un 90 por ciento, al igual que la mercadería, por lo que las pérdidas fueron consideradas como millonarias, y al parecer sin la existencia de seguros comprometidos.

Las llamas se propagaron a la tradicional Casa Bohle donde hubo daños en alrededor de un 40 por ciento, pero donde fue el agua la que provocó importantes daños en la mercadería.

El otro local afectado es la conocida Casona Carachón donde funcionaba el bazar y paquetería Arimar, que también tuvo daños estructurales en un 40 por ciento.

Por más de tres horas Bomberos tuvo que trabajar en la extinción de las llamas. El comandante de la institución, Michelle Serón, dijo que habían pocos voluntarios. "Se noto la falta de personal y por ello recurrimos a otras ciudades".

El oficial de Bomberos confirmó que seis voluntarios resultaron lesionados y de ellos dos tuvieron que ser trasladados al Hospital Base de Puerto Montt con asfixia grave. Se trata de Iván Soto (26 años) y Eduardo Cofré (27 años) ambos de la Segunda Compañía.

Gonzalo Orellana encargado del comité de Emergencias de la municipalidad de Maullín, dijo que en total trabajaron más de 100 voluntarios.

"Se requirió colaboración de unidades de Los Muermos, Calbuco y Puerto Montt, porque era una emergencia de magnitud", comentó.

Bomberos de Maullín está indagando la causa, pero de acuerdo a lo informado por el comandante Serón, tendría relación con el recalentamiento del caño de una estufa a combustión lenta.

El matrimonio compuesto por Patricio Parra y Angélica Urbina llegaron a vivir a Maullín hace más de 20 años y 18 llevaban en el negocio de la farmacia. "Hemos quedado a brazos cruzados, pero vamos a emprender el vuelo como el Ave Fénix", dijo Angélica.

Patricio relató que la combustión lenta había quedado prendida. "Parece que se recalentó la estufa, nosotros estábamos en el negocio, mi hijo estaba en el dormitorio y el resto en la misa", manifestó.

Camilo Parra acotó que estaba durmiendo cuando se percato del siniestro. "Había mucho humo en mi dormitorio, entonces salí por la ventana al techo de la casa vecina (Carachón) pero estaba preocupado que nadie me fuera a buscar", relató.

Los gestos para las familia afectada por la perdida del negocio y todos sus bienes materiales no se hicieron esperar.

"Yo llevo 13 años viviendo en Maullín y quiero ver la posibilidad de ayudar a nuestros vecinos, yo vivo a 25 metros de acá por calle O'Higgins, le entrego una casa que recién construí para que tengan donde quedarse", dijo Celia Vásquez, quien atiende un café en el Terminal de Buses.

Patricio Parra se mostró agradecido por el gesto de la señora Celia. "Los vecinos son muy solidarios", recalcó el afectado.

Preocupación del alcalde

E-mail Compartir

El alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, lamentó la difícil situación que afecta a tres familias de la comuna. "Nuestro comité de emergencia comunal y el departamento social del municipio ya se pusieron en contacto con los afectados para ver en qué podemos ayudar y apoyarlos en este difícil momento, además estamos preocupados por la farmacia Lahuén, la única de nuestra ciudad que resultó totalmente dañada y que deja sin atención de público y venta de medicamentos a toda una comuna. También quiero agradecer públicamente a los voluntarios de las compañías de bomberos de Los Muermos, Calbuco y Puerto Montt".