Secciones

Complejo de Estero Lobos volverá a manos municipales

E-mail Compartir

César Barría Vargas

Producto de una "regularización", la Asociación de Fútbol Amateur de Puerto Montt debió entregar al Municipio el comodato del Estadio Estero Lobos, ubicado en la Villa Antihual de la capital regional.

La medida obedece al nuevo convenio que suscribieron la Municipalidad y el Instituto Nacional de Deportes, dueño del recinto deportivo.

Fue el edil porteño Gervoy Paredes que confirmó la noticia, sosteniendo que "nos entregaron el Estadio porque, nosotros no podemos tercerizar un reducto que no es nuestro, sino del IND. Eso estaba en el conocimiento de la Asociación y llegamos al acuerdo de que lo entregaran".

La primera autoridad comunal fue enfatizó en señalar que esto no perjudicará a la Asofútbol, quienes podrán seguir disputando sus compromisos en el lugar, al igual que otras Asociaciones de la capital regional, que demanden un lugar para disputar su calendario de encuentros, como se hace en el Estadio Chinquihue.

"Tendremos este nuevo acuerdo con el IND para ocupar el recinto, en el cual vamos a realizar algunas mejorar para el beneplácito de los jugadores e hinchas", comentó.

Quien también se refirió al tema fue la directora regional del INd Ingrid Schettino, que corroboró este nuevo convenio.

"Se está haciendo la administración directa, para que de esta manera, el Municipio pueda postular a nuevos fondos en el Gobierno Regional. Este recinto es para que lo administren ellos (Municipalidad) y no los clubes deportivos", enfatizó.

Además, espera en éstos días firmar la entrega de un comodato para el sector de Alerce, donde se levantarán los proyectos de la piscina, el velódromo y un gimnasio.

Yate argentino es el gran ganador de la 6° Regata de la Armada en Frutillar

E-mail Compartir

Las aguas del Lago Llanquihue y la postal del Volcán Osorno fue el atractivo con que se pillaron los competidores, en la sexta edición de la Regata Armada de Chile que se efectuó en Frutillar.

Ayer, se realizaron las últimas competencias, que definían a los ganadores de esta versión.

Los consagrados, fueron del yate argentino "Crazy Lady" que pertenece al Club Náutico de Bariloche. Le secundaron "Remache" y "Quique", vela que representó a la Escuela Naval.

En la Clase Costero, los triunfadores fueron "Tronador", "Cándido" y "Viento del Sur".

En la categoría Láser, el primer lugar fue para Andrés Galilea, acompañado de Felipe Galilea y Sebastián Cid.

Por el lado de Láser 4.7, Victoria Strate obtuvo los galardones, seguida de Nicol Brogger y María Jesús Valdés.

En Láser Radial, el ganador fue Cristián Durán de Panguipulli, mientras Francisco Müller de la Escuela Naval resultó segundo. Tercero se ubicó Felipe Carrasco.

Finalmente, en la Clase Optimist, la representante del Club Náutico Bariloche Anita Criado, resultó vencedora por segundo año consecutivo.

Detrás, le siguió Santiago Iglesia y Antonio Alegre.

Tras la ceremonia el Secretario General de Armada de Chile, Comodoro Leonel Muñoz calificó como exitosa esta nueva versión de la Regata. "El balance es positivo, estamos muy contentos. El comité organizador hizo un trabajo loable, una gran regata con presencia de muchos yates Argentinos, una regata que crece año a año", sostuvo.

Además, se entregaron estímulos como el Premio al "Espíritu Marinero Joven", que fue para José Tomás Hirth. Y el Premio "Espíritu Marinero" que recayó en Joaquín Hoffmann.

En la oportunidad, el Comodoro extendió la invitación a los clubes para participar en la 7° versión, que se llevará a cabo nuevamente en la Bahía de Frutillar, el próximo año.