Secciones

Armada de Chile y Perú conmemoraron el aniversario del Combate Naval de Abtao

E-mail Compartir

En la isla Huapi Abtao, se conmemoró la batalla naval librada en esa zona por la escuadra chileno-peruana contra la Armada española, en 1866.

La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas y por el contralmirante Rodrigo Alvarez, sub jefe del Estado Mayor General de la Armada.

Por la Armada del Perú, estuvo el contralmirante Javier Gaviola Tejada, director de Intereses Marítimos de la Armada Peruana.

A bordo del PSG Macalvi, las autoridades llegaron hasta Abtao para rendir los honores respectivos y para recrear la alianza chileno-peruana que hubo en aquel entonces. Luego de depositar las ofrendas florales ante el monolito recordatorio, desde el Macalvi se lanzaron salvas. El Comandante del Macalvi, Héctor Barrera, comentó que, "en Abtao quedó de manifiesto la fuerza que pueden llegar a adquirir la unión de dos países".

Casa Pauly gestiona más de mil millones de pesos para su anhelada restauración

E-mail Compartir

Ala espera de la aprobación de recursos por parte del Core, se encuentra Casa Pauly de Puerto Montt, proceso que tendrá lugar en marzo del presente año.

Casa Pauly es una construcción que data del año 1903, en ella vivía el matrimonio conformado por Guillermo Pauly Gleisner y Teresa O'elckers Emhardt. La última descendiente de la familia Augusta María Luisa Pauly O´elckers murió en 1999 y fue adquirida por el municipio de Puerto Montt en 490 millones de pesos para fines culturales.

Debido a la antigüedad de la casa es la necesidad de su restauración, objetivo para el que se inició un proyecto que ha pasado por diversas etapas.

En el año 2009 la construcción fue postulada a monumento nacional título que le fue adjudicado y que le permitió ingresar al Programa de Patrimonio. Una vez allí consiguió los recursos (80 millones) para realizar el diseño del proyecto.

Posteriormente la casa postuló a nuevos recursos logrando, el año pasado, 5 millones para el estudio de uso de suelo y 7 millones para un estudio de audiencia, una vez que estos procesos estén finalizados, el proyecto sigue su curso al Core donde espera conseguir 1.400 millones de pesos que invertirá en la ejecución de los trabajos, esto debiera ocurrir en marzo.

Un error administrativo y legal causó que del terreno total de la casa sólo apareciera el patio comprado por el municipio, pero finalmente la Oficina de Jurídica logró que la falla se rectificara "se hizo un estudio histórico del terreno donde los colindes no eran correctos, hubo un espacio que no se contempló en la propiedad ante el Conservador de Bienes Raíces", explica Pamela Urtubia, directora del Museo Regional, pero -según agrega- eso ya se regularizó.

Casa Pauly además de contemplar restauración que le devuelva el abolengo de principios del siglo XX, incluye el diseño de nuevos espacios que serán destinados a tienda, cafetería y sala de educación.

Para enseñar historia la casa también contempla un diseño museográfico que mostrará la vida de la familia Pauly y de Puerto Montt. Para el arte contará con un auditorium y una sala de exposiciones con el fin de generar infraestructura para la difusión del arte local.

El proyecto, indica Pamela Urtubia ha transcurrido dentro de los plazos normales considerando que se trata de una inversión pública.

La profesional agrega que durante todo el tiempo que ha transcurrido la casa se ha permanecido abierta a la comunidad, convirtiéndose en un espacio para el desarrollo de talleres, exposiciones, seminarios, entre otras actividades.

Quienes visitan la edificación pueden recorrer sus dependencias acompañados de un monitor quien relata la historia de la familia Pauly, también se puede participar de eventos gratuitos que se realizan durante el año.

"Es una pena que esta casa esté descuidada, además todo el mobiliario fue vendido es una gran pérdida", expuso Susana Vivelo, turista de Buenos Aires al participar en una visita guiada.

Dentro de las actividades que se realizan, por ejemplo, este fin de semana que pasó estuvo en el lugar una feria de diseño donde se pudieron apreciar y adquirir trabajos de profesionales.

La Casa Pauly atiende de lunes a viernes, desde las 9.30 y hasta las 17.30 horas. La edificación está ubicada en Rancagua 2010, pleno centro de Puerto Montt.