Secciones

Cámaras de televigilancia comunitarias ahora se extendieron al sector de Angelmó

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Alas cámaras de televigilancia que opera Carabineros en la Central de Comunicaciones (Cenco) de la prefectura Llanquihue, se suma un nuevo elemento entregado por las autoridades a los locatarios de los puestos de artesanía en Angelmó y que se convertirá en una herramienta fundamental para evitar los delitos de robo, especialmente los que afectan a los turistas que llegan a este atractivo punto de Puerto Montt.

Esta iniciativa es parte de las 16 cámaras que se postularon al 2 por ciento del fondo de seguridad y que están ubicadas en sectores emblemáticos de la capital regional y como son Alerce, Mirasol y Pichi Pelluco.

Hasta este punto de Angelmó, llegó el gobernador Francisco Muñoz, quien hizo entrega de la cámara de vigilancia antivándalica con visión nocturna, lo que fue considerado como un artículo que ayudará a disuadir los actos delictivos.

La autoridad provincial estuvo acompañada de la presidenta del sindicato de Artesanos de Angelmó, Yudith Isaura.

"La idea es que esta cámara tenga un movimiento automático, que sirva como disuasivo para las personas que pretendan cometer algún delito y, también, como medio de prueba de grabación para que la fiscalía pueda hacer una persecución judicial más efectiva respecto a algunos delitos que se cometen acá, especialmente el robo con fuerza, el hurto dentro de los locales y por supuesto dar seguridad a los locatarios y a turistas que visitan frecuentemente Angelmó", explicó Francisco Muñoz.

Este proyecto significó una inversión de 2 millones 900 mil pesos. La cámara se conecta a un sistema de grabación de 30 días.

"Nuestro compromiso es complementar este trabajo con una nueva cámara que va incluir al mercado Angelmó y también se está considerando la entrada del puerto, este último estará conectado directamente a la Central de Comunicaciones de Carabineros, Cenco. Queremos dotar de mayor tecnología para aumentar la eficacia tanto de las policías como el trabajo investigativo de la fiscalía", aclaró la autoridad provincial.

Yudith Isaura, presidenta del Sindicato de Artesanos, se mostró muy conforme por esta iniciativa.

La dirigenta señaló que la publicidad ha sido negativa para Angelmó por el tema de la delincuencia: "Queremos erradicar la delincuencia, porque hemos tenido muy mala publicidad en cuanto a que hay delincuencia en Angelmó y no es así. Y para superar eso, hoy tenemos una cámara que nos permite ofrecer mayor seguridad y tranquilidad al turismo".

La representante de los comerciantes de artesanía hizo sus descargos frente a la presencia de gran cantidad de vendedores ambulantes. "Nosotros siempre hemos reclamado a las autoridades que aquí nosotros hacemos patria todo el invierno, pero llega la temporada de verano y nos invaden con comercio ambulante, gente que viene de afuera, que tiene permiso. Solo tenemos 2 meses para trabajar, esa es nuestra mayor queja a la autoridad. Hemos reclamado y nunca nos escuchan", dijo.

Encuentran vehículo utilizado en robo a cajero

E-mail Compartir

Fue ayer en la tarde en el sector rural de Colonia Tres Puentes, en la comuna de Puerto Varas, que se encontró el vehículo utilizado en el robo de las 4 gavetas del cajero automático del banco Santander en el centro comercial Doña Ema. Fue pasadas las 16 horas que se dio cuenta de este hallazgo a Carabineros de (Cenco). Al lugar concurrieron Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) y del Laboratorio de Criminalística (Labocar), quienes realizaron diversos peritajes para levantar pruebas y tratar de aclarar este ilícito. En el lugar se confirmó que el vehículo todo terreno marca Hyundai modelo Santa Fe era el que tenía encargo por robo desde el Servicio de Salud Reloncaví el miércoles en la tarde.

Ni lo ladrones y menos los 25 millones de pesos aparecieron en el lugar donde fue encontrado el móvil fiscal.

Los medios de prueba levantados serán analizados por el Labocar. Las diligencias de la SIP de Puerto Varas se continúan desarrollando para dar con el paradero de los presuntos autores de este millonario robo registrado el jueves en la madrugada.

El dispensador ubicado en el patio del bulevar Doña Ema en el kilómetro 1.5 de la Ruta 225, ya había sido intentado ser robado en agosto del año pasado, pero sin éxito.